close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La reforma tributaria tiene 89 tópicos por reglamentar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Hay una inmediatez que impide que esto se cumpla. De igual manera, temas relacionados con reportes e información también deben precisarse".

Foto:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

La reforma tributaria tiene 89 tópicos por reglamentar

FOTO:

Hernando Herrera / EL TIEMPO

Ya hay proyecto de decreto de 'yerros'. Contribuyentes dicen que los invade la incertidumbre.


Relacionados:

Economía

IVA

Reforma tributaria

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de febrero 2017, 08:59 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 13 de febrero 2017, 08:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tras mes y medio de la entrada en vigencia de la reforma tributaria del 2016, que, de por sí, ya trae un paquete grande de normas: tiene 174 páginas que incluyen 376 artículos modificados o agregados al Estatuto Tributario, la Dian prepara cambios a 89 tópicos que requieren reglamentación y que se agruparán en varios decretos, según confirmó el director de la Dian, Santiago Rojas.

De hecho, entre los contribuyentes reina la incertidumbre porque no saben si esperar las reglas aclaratorias o empezar a cumplir, con libre interpretación, lo consignado en la ley. (Lea también: 15 puntos claves de la nueva reforma tributaria)

Las inquietudes son de todo tipo, y los errores, de forma; incluso, ya motivaron un proyecto de decreto que está siendo sometido a los comentarios de los contribuyentes y que consta de 14 páginas en las que se consignan las equivocaciones. Ejemplo de ello es la modificación que se propone al artículo 99, en el que se intenta corregir un párrafo que quedó mencionando dos numerales cuando en realidad es uno solo.

En cuanto al contenido, las normas con necesidades aclaratorias atañen a la retención en la fuente sobre rentas de trabajo, al monotributo, al impuesto al carbono, a los certificados de reembolso tributario (Cert) y, especialmente, a la contabilidad mediante los estándares internacionales de información financiera (normas NIIF).

Para el director de la Dian, entre las reglamentaciones prioritarias estarán, además, las relacionadas con las Esal (empresas sin ánimo de lucro), entre otras. (También: Reforma tributaria complicó retefuente a empresas)

Alud de aclaraciones 

Camilo Rodríguez, director de impuestos de la firma KPMG, dice que “los decretos reglamentarios de la reforma tributaria son indispensables en el debido desarrollo y cumplimiento de la ley, para aclarar aspectos, de manera que exista mayor seguridad jurídica... En fin, es un proceso necesario para darle mayor certeza a la aplicación de la ley”.

Mientras que, la percepción del tributarista Santiago Pardo es que “es muestra de que la reforma, en muchos aspectos, les quedó incompleta o improvisada, o con poca precisión. Inclusive con desconocimiento de quienes la redactaron”.

Pedro Sarmiento, consultor tributario y aduanero, aunque acepta que por Constitución el legislador le da facultades al Gobierno para que reglamente lo que sea necesario, estima que “lo ideal sería que el código tributario fuera hecho por expertos. Por eso salen normas que son más la representación del mundo político que del mundo técnico (...). Al menos, la reglamentación debería encargársele a técnicos”. (Además: Los pasajes aéreos también suben por cuenta de la tributaria)

Entre tanto, Juan Guillermo Ruiz, presidente del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, opina que es normal que una ley que tocó tantos aspectos necesite igualmente tantas aclaraciones. “En muchos aspectos de la ley es necesario precisar para lograr la implementación adecuada de la norma”.

Ruiz citó el caso de la legislación tributaria en Estados Unidos, que “es de una complejidad increíble, con cantidades de reglamentaciones, exenciones. En general, los regímenes suelen ser complejos, en el caso colombiano, por toda esa integración normativa de temas locales, internacionales, lo que hace que el régimen no sea necesariamente sencillo”.

Las prioridades

En medio de esta polémica, lo cierto es que los contribuyentes están urgidos de reglas alrededor de los siguientes puntos:

1. “Los reglamentos prioritarios son los relacionados con la retención en la fuente sobre rentas de trabajo, algunos aspectos de retención a título de renta e IVA, los relacionados con el IVA y el impuesto al consumo, al igual que los que tienen que ver con el Régimen Tributario Especial y con la terminación por mutuo acuerdo y la conciliación contenciosa-administrativa”, expresa Camilo Rodríguez.

2. Según Sarmiento, “la gran prioridad es el tema de las personas jurídicas, el impuesto sobre la renta en términos de lo que es la implicación de las normas internacionales de contabilidad en materia fiscal. Eso es lo más importante y lo más complejo. El problema de este reglamento es que, si lo miran con ojos de recaudo o si lo miran con ojos de administración tributaria, puede haber aumento de la tributación, no por ocasión de las tasas, que de por sí ya son altas, sino por aspectos técnicos que deberían ser reglamentados por expertos para que ayude a generar la seguridad jurídica indispensable”. (Lea también: Tenga en cuenta las nuevas tarifas en los planes de telefonía celular)

3. Gremios como el petrolero están preocupados por las reglas del certificado de reembolso tributario (Cert). Era un instrumento que se había desarrollado hace muchos años para efectos de promoción de las exportaciones, pero que luego se tuvo que ir reduciendo por normas de la OMC (Organización Mundial del Comercio).

Ahora el artículo 365 de la nueva reforma tributaria, referente al Cert, establece que se puede otorgar un certificado específico a los que vayan a incrementar las inversiones, lo que se constituye un incentivo a las inversiones de los hidrocarburos y la minería. “El Cert no es un ingreso constitutivo de renta, luego es una ayuda que el Gobierno les da a estas empresas para que sigan explorando y mejoren su explotación y producción de hidrocarburos”, explica Sarmiento.

4. Para Pardo, “casi toda la reforma tributaria requiere reglamentación porque las normas no fueron precisas. Las normas contables, por ejemplo, que se introducen para efectos fiscales, con las que se adoptan las Niif, necesitan precisiones”.

Agrega que “el impuesto al carbono no se ha reglamentado y está generando problemas. El distribuidor de combustibles, que es el que lo paga, normalmente se gana un margen pequeño, 20 o 30 pesos por galón, es la utilidad bruta de un distribuidor, y el impuesto que le pusieron es de 140 pesos. Esto requiere un reglamento para ver cómo transfieren ese impuesto”. (Además: Prepare el bolsillo para los sobrecostos del 2017)

5. Ruiz estima que lo más urgente es “lo que tiene que ver con cumplimiento inmediato; por ejemplo, el impuesto a las ventas, en donde ahora hay que declarar bimestralmente. Hay una inmediatez que impide que esto se cumpla. De igual manera, temas relacionados con reportes e información también deben precisarse”.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

13 de febrero 2017, 08:59 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 13 de febrero 2017, 08:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

IVA

Reforma tributaria

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Bucaramanga
01:24 p. m.

Impresionante video de un robo a mano armada de familia en un restaurante

Los papás y la bebé fueron apuntados con un arma mientras el atraco. ...
Delitos
01:12 p. m.

Engañaba a mujeres con ofertas de trabajo para explotarlas sexualmente

Capturan a mujer proxeneta en el norte del Valle. Ofrecía cuantiosos p ...
Medellín
01:00 p. m.

‘Me siento orgulloso de ser el alcalde encargado de Medellín’

Cierre de la línea
12:49 p. m.

Nuevamente fue cerrada la vía Ibagué-Cajamarca- Alto de La Línea

Santa Marta
12:23 p. m.

Madre de niño hallado muerto en Santa Marta reaparece y denuncia a expareja

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Francia Márquez
12:41 p. m.

Francia Márquez: se entregó joven que le apuntó con láser a la candidata

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Chimpancés
may 22

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo