close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Megapuentes que revelan el alto nivel de la ingeniería colombiana
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El viaducto sobre la ciénaga de la Virgen, en la vía Barranquilla-Cartagena, será el más largo del país, con 4,73 km de longitud.

Foto:

Cortesía ANI

Megapuentes que revelan el alto nivel de la ingeniería colombiana

FOTO:

Cortesía ANI

1.542 estructuras se levantan en proyectos y obras que están transformando vías del país.


Relacionados:
Puente Infraestructura Infraestructura vial Invias ANI

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
12 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La revolución de la infraestructura impulsada por el Gobierno Nacional ha llevado a que se multiplique la construcción de puentes y viaductos en el país. De paso, a que la ingeniería colombiana muestre su alta capacidad, técnica e ingenio para levantarlos hasta en terrenos impensables.

Es el caso de un puente que se debió construir en Guayabetal, Cundinamarca, en las profundidades de una montaña y a 70 metros de distancia de la vía Bogotá-Villavicencio. Allí, la constructora Coninvial tuvo que emplear un equipo de mulas. Todos los días, los animales bajaban cargados con tubos, alambres y formaletas para la obra. Paralelamente, por una tarabita descendían otros suministros. “El método artesanal era la única forma de abrir camino para levantar la estructura en un terreno inaccesible”, cuenta el gerente de Coninvial, Luis Hernando Dávila.

En cambio, la tecnología moderna sí se pudo utilizar entre Barranquilla y Cartagena para hacer el viaducto sobre la ciénaga de la Virgen (4,73 km de longitud) y sin que le caiga una gota de concreto al agua. La concesión costera que hace la obra importó de EE. UU. la viga lanzadora, una estructura que ayuda a poner las vigas prefabricadas para la megaobra. La operación se agiliza porque disponen de un terreno amplio y cercano para ello.

El boom de este tipo de estructuras obedece al plan gubernamental de modernizar las carreteras con diseños de vías que incluyen puentes y túneles que recortan distancias entre puntos estratégicos y mejoran la movilidad en una geografía dominada por montañas, ríos y abismos.

Con ese fin se adjudicaron las concesiones de autopistas de cuarta generación (4G) que intervendrán 7.000 km de vías, harán 1.370 km de dobles calzadas, con 1.300 puentes y viaductos, según los trazados iniciales.

Pero el número de puentes ha aumentado tras la ejecución de varios tramos de los proyectos y luego de recorrer las firmas constructoras los terrenos para hacer los diseños finales de las obras.

Por lo menos 1.542 puentes se contemplan en las vías concesionadas de primera, segunda, tercera y cuarta generación. En los últimos cinco años se han hecho 188, según la ANI.

Solo en los 31 proyectos de vías 4G concesionadas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se prevé 951 puentes.

Entre las estructuras elevadas concluidas en las concesiones de primera generación están las 24 incluidas en la autopista Bogotá-Villeta, y en el tramo medio de la vía Bogotá-Villavicencio se han levantado ya 45 de los 46 programados.

En los proyectos se planean los puentes cuando se necesita salvar un accidente geográfico como un río, cañón, valle, camino, carretera, cuerpo de agua, vía férrea o cualquier otro obstáculo, explica la ANI.

Igual sucede con los viaductos, que para algunos significan lo mismo que un puente y para otros, no: responden a la misma finalidad, pero los viaductos son construcciones de mayor complejidad y extensión que se hacen para mejorar condiciones de funcionamiento en una vía existente.

En el caso del viaducto de Gualanday, considerado en su momento como el más largo del país con sus 600 metros de longitud, se construyó por encima del puente Gualanday y de la carretera vieja. “No se podía hacer la carretera nueva, moderna, copiándola de la vieja, que no cumplía especificaciones”, comenta Ezequiel Romero, gerente de la concesión San Rafael, la cual hizo la obra. Ahora construye el viaducto Gualanday II, de 760 m de longitud y 72 metros de altura en la parte más alta.

El alto costo de hacer un puente

Levantar un puente cuesta y es uno de los factores que eleva las inversiones en un proyecto.

Para la ANI, hacer un kilómetro de vía en superficie en estos momentos puede valer 41.307 millones de pesos. Ingenieros estiman que puede bajar a entre 7.000 y 10.000 millones si es carretera simple.

En cambio, construir un kilómetro de puente puede costar cerca de 74.573 millones, según la ANI. Si el proyecto no es muy complejo, puede reducirse a unos 60.000 millones, complementan constructores.

Valgan más o cuesten menos, la mayor construcción de estas estructuras ha motivado que la ingeniería se supere con cada obra y que por las características o complejidad, en Latinoamérica se devuelva la mirada a nuestros puentes. En el país, algunos llaman la atención bien sea porque son más largos, más anchos, altos o complejos. Aquí presentamos un listado de estos, hecho con base en los registros del Instituto Nacional de Vías y la ANI.

Los 10 puentes más largos del país

Por datos del Instituto Nacional de Vías (Invías), Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Fondo Adaptación, por el momento esta sería la lista de los 10 puentes con más longitud, de acuerdo con los proyectos en obra y los ya construidos:

1. Roncador: 2,3 km. Parte del proyecto Yati-Bodega que hace Fondo de Adaptación y comunicará a Mompox con Magangué. Terminaría en el 2019.

2. Pumarejo II:
2,2 km. Con accesos y glorietas tendrá 3,2 km. Lo hace contratista de Invías sobre el río Magadalena y conectará a Barranquilla con Santa Marta, Estará listo en el primer semestre del 2018.

3. Laureano Gómez (Pumarejo I):
antigua estructura que tiene 1,49 km.

4. Puente Madre Laura: 1,48 km: construido en Medellín, se considera el puente intraurbano más largo del país.

5. Nuevo puente sobre río Magdalena: 1,36 km. Se levanta en el sector de Puerto Berrío y forma parte de la vía 4G Magdalena 2, conexión con ruta El Sol.

6. La Paz: 1,13 km. Construido sobre el río Magdalena, une a Antioquia con Boyacá.

7. Carlos Lleras Restrepo: 1,0 km. Hecho sobre el río Cauca, a la altura de Caucasia, Antioquia.

8. Puente Nowen: 914,4 m. Levantado sobre el río Guaviare entre San José del Guaviare y el cruce Puerto Rico.

9. Río Sogamoso (izquierda): 746,6 metros. Hecho entre La Lizama (Santander) y San Alberto (Cesar).

10. Bojabá 1: 720,3 metros. Estructura entre Arauca y Boyacá, sobre el río Bojaba.

Los cinco viaductos más grandes

1. Gran Manglar: 4,73 km. El más largo del país hasta el momento, levantado sobre la ciénaga de la Virgen. Lo hace concesionario de la ANI en la vía Cartagena-Barranquilla.

2. Valseadero: 1.708 m de longitud. Lo hizo Emgesa y conecta a Garzón y El Agrado en el Huila.

3. Gualanday II: 760 m. Lo construye Gica paralelo al viaducto existente y forma parte de la vía 4G Girardot-Ibagué-Cajamarca.

4. Viaducto César Gaviria: 704 m. Está en Pereira.

5. Chirajara-Fundadores: 692 metros. Se construye en la vía Bogotá-Villavicencio.

Las estructuras que sobresalen por una característica especial

Será el más ancho

El puente Pumarejo que construye el contratista de Invías en Barranquilla será el que tendrá más extensión en sus calzadas: pasará a tener tres carriles por cada lado, por lo cual quedará con un ancho en el piso de 38,10 m.

El más elevado y el más complejo

El nuevo puente Cajamarca de Invías es alto, con gálibo de 99 m. Y el Doménico Parma, en Chinchiná, es el más complejo, único en su tipo, al ser colgante de una sola torre. Muy premiado.

El puente con mayor altura

El Hisgaura de 653 m de longitud tiene una altura en su torre central de 148,3 m. El Fondo Adaptación lo hace en Santander, vía Málaga-Los Curos. En 580 m es atirantado.

EL TIEMPO
* Concepto y redacción editorial Unidad de Contenidos Especiales de EL TIEMPO. Con el patrocinio del sector de infraestructura del transporte.

En septiembre podrían iniciar la ampliación de la Autonorte en Bogotá
Antioquia tiene obras de infraestructura nacional por 15,3 billones
12 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
12 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Puente Infraestructura Infraestructura vial Invias ANI
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
08:38 p. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Linda Caicedo
02:32 p. m.
A Linda Caicedo 'la sentaron': gran regate que le hicieron a la joya colombiana
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Tenga en cuenta: estas son las vías que más se inundan en Bogotá
Plan éxodo y plan retorno en Bogotá: consejos para viajar el puente festivo
Anahí Puente de RBD: ¿cuántas cirugías tiene?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo