Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Puente Hisgaura ya tiene concepto favorable
El siguiente paso es el cierre de trámites contractuales con el constructor y entrega a Invías
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN EL TIEMPO
17 de diciembre 2019 , 10:34 a. m.
Finalmente se dio a conocer este martes el informe presentado por el experto internacional del contratista de la obra del puente Hisgaura, sobre su patología estructural y las reparaciones realizadas luego de las ondulaciones detectadas en este megaproyecto.
Según indicó el director del Invías, Juan Estéban Gil, "con la Sociedad Colombiana de Ingenieros consideramos que las condiciones (técnicas) del mismo se ajustan a las normas y estamos terminando de revisar el documento técnico para dar concepto favorable al Fondo de Adaptación y será esta Entidad la encargada de cerrar los trámites contractuales con el constructor y de entregarle el Puente al Iinvías para ponerlo al servicio".
Hay que recordar que esta obra fue contratada por el Fondo de Adaptación con la empresa española Sacyr y tenía un costo inicial de $ 80.040 millones e incluía otros dos puentes en esta misma vía, pero luego de varias adiciones el costo se ha elevado a $ 107.663 millones.
También es clave recordar que en diciembre de 2018, el puente pasó las pruebas de carga, una estática y la otra dinámica, soportando 14 volquetas (7 cargadas con 32 toneladas y 7 con 28), luego de esto Invías le manifestó al Fondo de Adaptación su preocupación por la vida útil del puente.
Ondulaciones estéticas en las vigas laterales, las cargas a las que se encuentran sometidos los tirantes, los pavimentos utilizados en la nivelación de la placa y las juntas constructivas de los recrecidos, eran las preocupaciones de Invías, por lo cual se inició un análisis de su patología estructural, que es el que se concluye hoy.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.