Cerrar
Cerrar
Proyecto de ley busca regular la publicidad del Estado
fg

ImageDefault

Foto:

ul

Proyecto de ley busca regular la publicidad del Estado

FOTO:

ul

De autoría del senador Iván Duque, pretende evitar posibles detrimentos del patrimonio público.

Aunque el apretón del cinturón al gasto público se viene anunciando desde tiempo atrás, entre el 2012 y 2014 el Estado colombiano gastó 2,3 billones de pesos en publicidad y eventos, cifra equivalente a la mitad de lo que pagaron los contribuyentes del impuesto a la riqueza en el 2015.

Solo en el 2014, las entidades públicas se gastaron el 47,8 por ciento de estos recursos, es decir, 1,1 billones de pesos, de los cuales el 62,3 por ciento se fueron en eventos, el resto en publicidad como elaboración de pendones y pago de avisos en medios de comunicación para promover las actividades de las entidades del Estado, entre otros.

Tales gastos forman parte de un paquete indiscriminado de partidas globales que, pese a integrar unas ‘cajas negras’, durante la anterior administración de la Contraloría General de la República fueron puestos bajo el escáner y se detectó que el 70 por ciento, es decir, 7 de cada 10 contratos, se hace ‘a dedo’ (contratación directa).

Entre tanto, la licitación solo aparece en el 14 por ciento del total y la selección por concurso de méritos casi no se usa (1 por ciento). Partiendo de esa realidad, en el Congreso fue radicado un proyecto de ley, con la autoría del senador Iván Duque, que busca “legislar sobre este asunto, de manera que el tema no se quede solo en instrucciones que eventualmente pueden ser desatendidas o incumplidas, ocasionando detrimento en el presupuesto público y, por ende, en perjuicio de todos los colombianos”, destaca la exposición de motivos del proyecto.

(También: Senadores enfrentados por proyectos para bajar sueldos a congresistas)

Esto, en alusión a la directriz presidencial para que las entidades públicas entraran en la ruta de la austeridad, pese a la cual, según datos recopilados para sustentar el proyecto de ley, en el 2015, “con hueco presupuestal de casi 12 billones de pesos, los gastos en publicidad estatal estuvieron por el orden de los 2 billones de pesos”.

Segundo intento

Esta es la segunda vez que se busca tramitar este proyecto de ley, pues en una anterior oportunidad, se hundió en el tercer debate en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.

Ahora, la iniciativa incluye un reglamento expuesto en 16 artículos que intenta evitar situaciones como las que describe el senador Duque: “Hay entidades que gastan más en publicidad que en su misión”.

No obstante, ese aspecto es difícil de probar, pues, según lo estableció el informe de la Contraloría, existe muy poca información al respecto.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.