Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EXPERTOS SOBRE LA REFORMA EDUCATIVA INCENDIO EN CALI DEVORA UNA MONTAñA EMBOSCADA A LA POLICíA EN NARIñO FERNANDO BOTERO EN COLOMBIA LOS CALIGARIS ESTARáN EN EL FESTIVAL CORDILLERA SUBSIDIO DE VIVIENDA EN COLOMBIA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Proyección de crecimiento de Trump es ‘improbable’: FMI
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Alejandro Werner

Alejandro Werner (i), director del Fondo para el Hemisferio Occidental del FMI, y el jefe de la misión del FMI, Nigel Chalk (d), tras la presentación del informe sobre la economía de EE. UU.

Foto:

EFE

Proyección de crecimiento de Trump es ‘improbable’: FMI

FOTO:

EFE

Organismo recorta las previsiones para Estados Unidos por la incertidumbre sobre su plan económico.


Relacionados:
Estados Unidos Fondo Monetario Internacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de junio 2017, 08:40 P. M.
Unirse a WhatsApp
DI
Diana Hernández
28 de junio 2017, 08:40 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

El Fondo Monetario Internacional (FMI) da un paso atrás y se desmarca de la proyección de crecimiento que hizo para EE. UU. hace solo tres meses, al ver que el plan de estímulos del presidente Donald Trump no termina de concretarse por el caos que domina en el seno de la administración y en el Congreso.

Considera, incluso, que con “una constelación ideal” de políticas, el crecimiento potencial será menor que el proyectado en su presupuesto y llevará más tiempo en materializarse.

Es una manera diplomática de decir que la promesa de duplicar el crecimiento es irreal.

La consecuencia inmediata de este análisis es que el FMI toma la tijera y rebaja las previsiones. Ahora anticipa una expansión del 2,1 % este año, dos décimas menos de lo que dijo en abril, y prevé que se mantenga a ese nivel el próximo, lo que representa un recorte, en este caso, de cuatro décimas. Es, al menos, un repunte frente al débil 1,6 % registrado en el 2016, último año en el que demócrata Barack Obama estuvo de presidente. Donald Trump promete que su plan de estímulos lo llevará por encima del 3 %.

El FMI señala que la incertidumbre en torno a las políticas prometidas por Trump es “significativa” y por eso explica que opta por una proyección que implica que no habrá cambios a corto plazo, porque el plan del presidente no termina de avanzar. Por tal razón opta por retraerse y no tener en cuenta el efecto potencial que podrían tener medidas como la reforma fiscal, porque no está claro qué puede salir adelante. El potencial de crecimiento lo calcula en el 1,8 %.

Más de la mitad de los hogares estadounidenses tiene menos ingresos ajustados a la inflación que son inferiores a los del 2000

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La premisa es que para que los cambios de política tengan éxito, es necesario un crecimiento potencial que se sostenga a unos niveles más altos. A partir de ahí afirma que una aceleración superior a un punto porcentual, como la que proyecta Trump, es “improbable”. Echando un vistazo al pasado, indica que los casos en los que se produjo algo similar están contados y se asocian a una recuperación tras la recesión.

El crecimiento de EE. UU. es, según Alejandro Werner, “demasiado bajo y desigual” pese a estar en una situación de pleno empleo. Los retos, añade el economista del FMI, son similares a los de otras economías avanzadas: la productividad es baja, la fuerza laboral se contrae, el cambio tecnológico empieza a tener efectos en el mercado laboral, la población envejece, hay una disparidad en la cualificación de los empleados y los sueldos se polarizan.

Dos datos: el índice de pobreza es de los más altos entre las economías desarrolladas, con el 13,5 % de la población, y más de la mitad de los hogares tiene menos ingresos ajustados a la inflación que son inferiores a los del 2000.

En otras palabras, el FMI pone en evidencia que la situación actual es muy diferente de la que se vivió hace tres décadas, también porque la coyuntura global no es tan favorable.

Aunque el FMI reconoce que la economía de EE. UU. vive la tercera expansión más prolongada desde 1850 y el PIB es un 12 % más alto que el pico antes de la crisis, ve múltiples desequilibrios a mediano plazo. Junto a la desigualdad social, cita la sostenibilidad de las cuentas públicas por la escalada de la deuda, un dólar moderadamente sobrevalorado y un deterioro de la inversión.

Y, como ya dijo en análisis pasados, advierte que “el modelo económico no funciona todo lo bien que debería para generar una prosperidad que sea compartida”. Pero eso urge actuar en varios frentes a la vez, con un plan económico que mejore la calidad de vida del estadounidense promedio. Por ejemplo, pide que la reforma sanitaria se “afronte con cuidado” y que se potencie la educación.

El FMI comparte la causa por un incremento significativo del gasto público en infraestructuras y considera fundamental una reforma que simplifique el sistema tributario.

Apoya que se modernicen acuerdos comerciales como el que rige los intercambios con México y Canadá o que simplifique la regulación para estimular el crecimiento y el empleo, pero de tal manera que evite consecuencias negativas. “Son políticas que pueden elevar el potencial”, reitera Werner.

En cuanto a la inmigración, considera oportuna una reforma que permita captar mano de obra cualificada para así elevar la participación laboral y la productividad. El FMI destaca así su efecto positivo como potenciador del crecimiento porque compensa el efecto demográfico. Respecto a la política monetaria, juzga que la Reserva Federal debería seguir con la retirada gradual de los estímulos, marcando bien el camino para evitar volatilidad. Y cree que se justifica empezar a reducir el balance.

SANDRO POZZI
Ediciones EL PAÍS, SL 2017.

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
28 de junio 2017, 08:40 P. M.
DI
Diana Hernández
28 de junio 2017, 08:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Fondo Monetario Internacional
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jhonier Leal
12:00 a. m.
El testimonio que revolcó el caso de Mauricio Leal: otro hermano habría querido matarlo
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Maltrato laboral
12:00 a. m.
'Llegó con un arma': mujer denuncia historia de empresa señalada de maltrato en Ibagué
Estados Unidos
12:00 a. m.
'Republicanos cierran puerta a Francia Márquez por su color de piel': líder demócrata
Huguito Flores
09:25 a. m.
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Linda lo volvió a hacer: nominada a otro importante galardón de FIFA
¿Qué pasa con los precios de la energía?
Colombia alista su nómina para los Juegos Panamericanos
Contaminación del aire aumentaría en tiempo seco en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo