close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Andi plantea esquema de seguimiento ciudadano a los recursos públicos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La modificación de la ley de garantías ha generado una fuerte controversia en el país.

Foto:

Mauricio Moreno / Archivo EL TIEMPO

Andi plantea esquema de seguimiento ciudadano a los recursos públicos

La modificación de la ley de garantías ha generado una fuerte controversia en el país.
FOTO:

Mauricio Moreno / Archivo EL TIEMPO

EL TIEMPO y Juntos por la Transparencia son aliados de esta iniciativa.


Relacionados:
Contratación pública Andi Ley de garantías Convenio interadministrativo Ómar Gerardo Ahumada Rojas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
economía y negocios Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EY
02 de noviembre 2021, 11:00 P. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas 02 de noviembre 2021, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La reciente modificación parcial que hizo el Congreso a la ley de garantías, a través de la suspensión de un parágrafo que permite a alcaldes y gobernadores contratar a través de convenios interadministrativos en el período electoral, ha suscitado todo tipo de polémicas, desde que el cambio quedó avalado en la votación del Presupuesto General de la Nación del 2022.

Sin embargo, el sector empresarial del país, representado por la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), planteó, a raíz de todas estas preocupaciones, el desarrollo de un nuevo tipo de ejercicio de monitoreo y seguimiento a la ejecución de los recursos públicos que se den a través de convenios interadministrativos.

(Le puede interesar: Gobierno adelantaría la prima de Navidad para empleados públicos)

Por ello, la Andi propuso crear un proyecto piloto que brinde en forma pública información de la totalidad de los recursos a ser ejecutados mediante convenios interadministrativos, que incluya contratos con entidades territoriales, priorización de proyectos, procesos licitatorios, oferentes, procesos de selección, ejecución detallada del objeto contractual, el manejo de recursos (anticipos y plan de pagos), así como la liquidación de los mismos.

De acuerdo con la agremiación, este rastreo se hará con el Sistema Electrónico de Contratación Pública - Secop I y Secop II- en cabeza de Colombia Compra Eficiente, entidad adscrita al Departamento Nacional de Planeación, y que tiene a su cargo todas las herramientas necesarias para este objetivo.

(No deje de leer:  Juez confirma el plan de reorganización de Avianca bajo el capítulo 11)

Según la Andi, este ejercicio podría ser el primer paso para generar mecanismos de acompañamiento ciudadano que garanticen el correcto uso y la construcción de escenarios de confianza sobre los recursos que ciudadanos y empresas le aportan al Estado.

“Este debe ser un propósito nacional de todos los actores y de la misma ciudadanía para salvaguardar los recursos públicos. Por esto hemos hecho un llamado a concretar un proyecto especial de la mano del Gobierno Nacional, entidades dedicadas a la construcción de transparencia y lucha contra la corrupción y entidades de control”, indicó la agremiación.

Para Bruce Mac Master, presidente de la Andi, hoy más que nunca se requieren mecanismos de transparencia que incluyan la identificación y seguimiento de todos los recursos públicos a nivel nacional y territorial.

“La ciudadanía de hoy quiere conocer a profundidad los destinos de sus recursos, estar segura del uso eficiente de los mismos. Construir confianza debe ser un objetivo en toda democracia. La mejor forma de hacerlo es involucrando a toda la sociedad, a la academia, a los medios de comunicación en el monitoreo y seguimiento de los recursos públicos”, aseguró el dirigente gremial.

De hecho, el gremio le hizo la invitación al Ministerio de Hacienda, que ya aceptó ser parte de este proyecto al que se han sumado EL TIEMPO y Juntos por la Transparencia, como aliados a esta iniciativa.

De largo aliento

La Andi dijo que también invitó a otras entidades para este seguimiento cuyo monitoreo se hará usando el Secop, señalando que este mecanismo debe ser especialmente útil en los periodos electorales.

Lo anterior porque, de acuerdo con Transparencia por Colombia, “hoy en día es claro que las campañas políticas requieren un alto volumen de recursos (el tope de gastos para una lista al Senado llega a 96.000 millones de pesos, y para la primera vuelta a la presidencia, a 27.000 millones de pesos), y que quienes acceden a mayores montos de recursos son quienes tienen mayor oportunidad de ser elegidos”.

Recientemente esta entidad advirtió que la modificación de la ley de garantías podría servir de incentivo para que intereses particulares busquen capturar fondos públicos y desviarlos hacia gastos de campañas.

“Es preciso lograr un compromiso con los entes territoriales para que aquellas entidades que cuentan con regímenes especiales cumplan con los mismos estándares de la contratación e información, para que también sea de conocimiento público toda la ejecución paso a paso de sus propios presupuestos”, recalcó la agremiación.
Por ello, la Andi y las entidades que son parte de esta propuesta proponen que se adelanten los siguientes entregables bajo este piloto de seguimiento.

1. Reportes mensuales que contengan los montos de los convenios interadministrativos, a qué sector corresponden y a qué municipios o departamentos fueron asignados.

2. Difusión de los mismos a través de diferentes canales de comunicación (prensa inscrita/digital).

3. Trabajar junto con el Gobierno para que éste mismo ajuste las distintas plataformas que permitan mayor facilidad para la ciudadanía en cuanto a la búsqueda oportuna en línea de toda la contratación.

Y, con base en esto, darle seguimiento detallado a la totalidad de los recursos movilizados a través de la figura durante el período electoral.

Como se recuerda, lo aprobado por el Congreso, en el artículo 125 del proyecto de ley de presupuesto, modificó el artículo 36 de la citada ley de garantías con el propósito de promover la reactivación económica y la generación de empleo en las regiones, y autorizó que se podrá celebrar convenios interadministrativos con las entidades territoriales para la ejecución de programas y proyectos del Presupuesto General de la Nación.

El parágrafo del artículo incluye que todos los convenios serán objeto de control especial por parte de la Contraloría General de la República. Esta iniciativa busca también trabajar con los organismos de control y convertirse en fuente de información para el cumplimiento de su función.

Encuentre también en Economía:

Oportunista, aficionado y profesional: perfiles de defraudadores de seguros

Agencia MileniumGroup pide a Facebook cesar el uso del logo Meta

Ley borrón y cuenta nueva: lo que debe saber si lo han reportado por moroso

EY
02 de noviembre 2021, 11:00 P. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas 02 de noviembre 2021, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Contratación pública Andi Ley de garantías Convenio interadministrativo Ómar Gerardo Ahumada Rojas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
07:55 p. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Valentina Trespalacios
08:00 p. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo