Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Programa de asistencia técnica llega a más lugares del campo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Con los programas de asistencia técnica se acompaña al campesino durante todo el proceso de producción.

Foto:

Archivo particular

Programa de asistencia técnica llega a más lugares del campo

FOTO:

Archivo particular

Unos 496.840 campesinos se vieron beneficiados, entre el 2015 y el 2016, con este programa.


Relacionados:
Economía Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de diciembre 2016, 07:18 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
10 de diciembre 2016, 07:18 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

Un ejemplo de los resultados positivos que trajo consigo la firma de convenios entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y las agremiaciones de productores, para ejecutar los programas de asistencia técnica, es el de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma).

Y es que, según lo dicho por Alcibíades Hinestroza –líder de asistencia técnica de tal federación–, lo importante, más allá de brindar insumos materiales a los campesinos, es enseñarles nuevas prácticas de cultivo y explicarles la importancia que tiene el manejo de los problemas fitosanitarios. No en vano, según Hinestroza, por el desconocimiento de los productores frente a estos problemas fue que, en algún momento, en Tumaco y en Puerto Wilches, las enfermedades arrasaron con 80.000 hectáreas de palma de aceite.

(También: 'Estamos viviendo la resurrección del campo': Aurelio Iragorri)

“De ahí, la importancia de nuestro Centro de Investigación (Cenipalma) y de las Unidades de Asistencia y Auditoria Técnico Social (Uaatas), a través de las cuales hemos creado canales de comunicación para que los conocimientos acerca de las plagas y las enfermedades en los cultivos lleguen a todos los palmicultores”, señaló Alcibíades Hinestroza.

En la actualidad, Fedepalma está ejecutando un programa de 8.000 millones de pesos, con el que se benefician 5.000 pequeños y medianos productores, que están recibiendo asesoría técnica. Lo bueno es que, de esta suma, al menos el 50 por ciento fue aportado por el Gobierno, tras la firma de un convenio.

Así es el convenio

Antes, para coofinanciar los programas de asistencia técnica, se le daba prioridad a los proyectos de los entes territoriales (municipios y departamentos). Entretanto, ahora, se brinda a los gremios mayor posibilidad de participar en las convocatorias del Gobierno y de elaborar, por cuenta propia, dependiendo de la cadena de producción, sus propios planes de asistencia técnica. Por ello, el apoyo brindado a Fedepalma.

Así, mientras que en el 2014 solo se firmaron nueve convenios con las agremiaciones de campesinos, en el 2016 este número aumento a 29.

Cabe resaltar que, entre el 2015 y el 2016, 496.840 productores colombianos fueron favorecidos con este programa, es decir, un 80 por ciento del total de beneficiados entre el 2010 y 2014, lo que, según la cartera de Agricultura, representa un gran avance. Además, durante estos dos últimos años se llegó a municipios de 27 departamentos del país, mientras que en el cuatrienio anterior la cobertura fue de tan solo 20.

“Los resultados reflejan nuestro compromiso para transformar el modelo de asistencia técnica. Todo nuestro trabajo está dirigido para que haya acceso y se aumente la cobertura y que quienes la brindan, no lo hagan en un tablero desde una oficina, sino que se dé en la finca, al lado del campesinos”, manifestó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri.

Con los programas de asistencia técnica se busca que aspectos como el uso adecuado del suelo, el manejo y control de plagas, la administración de los recursos hídricos, las facilidades para la asociación campesina, además de la utilización de plataformas web, que antes estaban relegadas, pasaron a convertirse en una prioridad. Lo anterior debido a que uno de los problemas sigue siendo que los campesinos siguen trabajando con base en los saberes heredados por sus padres y sus abuelos.

(Además: Alianzas entre campesinos mejoran la comercialización de productos)

En Asopenco se educa

Una de las agremiaciones favorecidas con la cofinanciación de su proyecto fue la Asociación de Ovinocultores, Caprinocultores y Profesionales del Nororiente Colombiano (Asopacon), que si bien se fundó para acoger a los campesinos de Concepción, Santander, se ha extendido a departamentos como Boyacá, Cundinamarca y Meta.

“Con el programa de asistencia técnica, que estamos implementando desde agosto, y que finalizará en diciembre, se están beneficiando 718 productores. En este caso, la cofinanciación por parte del Gobierno fue de 293 millones, mientras que nosotros, como asociación, solo colocamos 41 millones”, comentó César Pérez, representante legal de Asopacon.

Según Pérez, con el presupuesto recibido lo que se hace es dar semillas a los productores para los pastos y explicarles cómo sembrarlas, además de educarlos con el fin de que empiecen a implementar sistemas silvopastoriles para su ganado. Otro avance, de tipo científico, es el análisis coprológico que se les realiza a los animales para identificar problemas de nutrición. En estos casos, el veterinario formula vitaminas y medicamentos, y se capacita a los productores para que ellos mismos puedan administrarlos.

“Un aspecto que se debe resaltar es que con el apoyo económico a estos proyectos, también se está generando empleo. Por lo menos es el caso de Asopacon, donde los hijos de los asociados, que estudian ingeniería agronómica, zootecnia o administración de empresas agropecuarias, ponen en práctica sus conocimientos en los programas de asistencia técnica”, sostuvo César Pérez.

Rompiendo barreras

Entre las ventajas que trajo consigo la firma de convenios con gremios está extender la cobertura de los programas de asistencia técnica a todo el país. Eso es lo que piensa la directora ejecutiva de Asobúfalos, Ana Lucía Suárez.

“Con nuestro programa, que se basa en educar al campesino en torno al tema de cuidados de maternidad de las bufalinas y de los sistemas de ordeño, hemos llevado conocimiento a 320 productores, desde La Guajira hasta Caquetá. Este es un hecho histórico”, dijo.

Para Suárez resulta indispensable un apoyo constante a estos proyectos, en especial porque el sector bufalino está creciendo un 22 por ciento anualmente. “El aumento de producción se debe, en parte, a que no solo hemos llegado a medianos y grandes productores, sino a campesinos que no tienen más que cinco búfalos y que se asombran con nuestras intervenciones”.

EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
10 de diciembre 2016, 07:18 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
10 de diciembre 2016, 07:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
03:02 p. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Alzheimer
12:10 a. m.
La 'mutación paisa': así es la enfermedad que golpea a decenas de familias en Antioquia
Bogotá
12:00 a. m.
La narcocumbre en Bogotá con capos de Albania, Polonia y España incluidos
Fernando Botero
05:57 p. m.
Petro ordenó traslado de paloma de la paz al Congreso para acompañar homenajes a Botero

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Inicia el partido entre Atlético Mineiro y Cuiabá
Cómo las redes sociales animan a migrantes a cruzar el Darién
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Segundo día de homenajes al maestro Fernando Botero

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo