Cerrar
Cerrar
Este miércoles se conocerá el Producto Interno Bruto de 2016
obras públicas

Los privados mantiene en positivo las obras públicas.

Foto:

Archivo Particular

Este miércoles se conocerá el Producto Interno Bruto de 2016

Según el Dane, el sector de infraestructura subió y se bució en el 3,9 por ciento.

En la antesala de conocerse este miércoles cual fue el crecimiento económico total (Producto Interno Bruto) del año pasado, el Dane reveló el martes que en el sector de infraestructura hubo una variación de 2,2 por ciento en el 2016.

Así mismo, el Dane reportó que los pagos de obras civiles en el trimestre octubre-diciembre del 2016 tuvieron una variación de 3,9 por ciento, registro superior al del mismo periodo en el 2015, cuando fue de 1,7 por ciento.

La infraestructura férrea y la aérea continúan jalonando el dinamismo del sector.

Por tipo de construcción en el cuarto trimestre del 2016 se registraron las siguientes variaciones en los pagos de este sector así: vías férreas, pistas de aterrizaje y sistemas de transporte masivo (STM) con 63,1 por ciento; otras obras de ingeniería, con 20 por ciento. Carreteras, calles, caminos, puentes y carreteras sobreelevadas, túneles y construcción de subterráneos, con 6 por ciento.

(Además: Los delitos reducen en 3,5 % el PIB latino)

En contraste, entre octubre y diciembre del 2015, el primero bajó 26,7, y el segundo y el tercero crecieron 23,9 y 23 por ciento, respectivamente.

Tanto analistas como Gobierno vienen manifestado, de tiempo atrás, que el sector de la infraestructura de transporte será el que debe impulsar el crecimiento económico del país.

Por otro lado, las variaciones negativas en los pagos, por tipo de construcción, en el trimestre octubre-diciembre del 2016 se registraron en construcciones para la minería, centrales generadoras eléctricas y tuberías para el transporte con una disminución de 8,1 por ciento y vías de agua, puertos, represas, acueductos, alcantarillado y otras obras portuarias con un 0,6 por ciento. Mientras que en el mismo periodo los comportamientos fueron un descenso de 26 por ciento y un alza del 17,4 por ciento, respectivamente.

El año pasado, los pagos de obras civiles registraron una variación de 2,2 por ciento, tres puntos porcentuales por debajo de lo reportado en el 2015, cuando fue de 5,2 por ciento, según agrega el Dane.

Por tipo de construcción, en el 2016 se registraron las siguientes variaciones: vías férreas, pistas de aterrizaje y sistemas de transporte con 75,7 por ciento; otras obras de ingeniería con 17,4 por ciento; carreteras, calles, caminos, puentes, carreteras sobreelevadas y túneles, con 8,7 por ciento; y vías de agua, puertos, represas, acueductos, alcantarillado y otras obras portuarias, con 4,6 por ciento. En el 2015, los resultados fueron una baja de 18,1 por ciento y aumentos de 31,8, 9,3 y 8,9 por ciento, respectivamente.

ECONOMÍA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.