Al corte de abril, el promedio de producción del paÃs va en 846.200 barriles por dÃa, por encima de la reciente actualización a la baja de la previsión del Gobierno.
La producción petrolera de Colombia sigue en un nivel inferior al que se registró durante el 2016.
Al cierre de mayo, según el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el nivel de extracción de crudo fue de 851.000 barriles por día, para una reducción del 6 por ciento frente al mismo mes del 2016, cuando la industria reportó la producción de 905.658 barriles por día.
Frente al mes de abril del año en curso la reducción fue de 0,7 por ciento, toda vez que para el cuarto mes el volumen de crudo que se produjo alcanzó los 857.000 barriles por día.
En barriles, durante mayo se produjeron 58.087 barriles menos que en el mismo período del 2016 y frente a las caídas que se venían registrando entre enero y mayo el volumen es inferior, pero básicamente porque desde mayo del 2016, según las estadísticas de la ANH, la producción comenzó a bajar a niveles de los 900.000 barriles, tendencia que se ha mantenido desde entonces, toda vez que al corte de mayo el país ajustó exactamente un año con producciones por debajo de este nivel.
Sin embargo, la cifra de producción acumulada promedio, que a mayo fue de 846.200 barriles por día, todavía está por encima de la más reciente estimación del Gobierno en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, que bajó a 840.000 barriles diarios para el 2017, pero que en las cuentas hechas en el 2016 habían estimado una producción para este año de 913.000 barriles diarios.
Entre tanto, la producción de gas preliminar fue de 905 millones de pies cúbicos por día, volumen inferior en 1,21 por ciento frente al registro de abril pasado.
ÓMAR G. AHUMADA ROJAS Subeditor Economía y Negocios En Twitter: @omarahu