La producción industrial y las ventas minoristas en Colombia registraron una contracción en julio, frente a igual mes del año pasado, en medio de la desaceleración de la economía local, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
La producción de la industria sorprendió con una contracción de 6,2 por ciento interanual en julio, su primera caída en 14 meses, impactada por una extensa huelga de camioneros, de acuerdo con el Dane.
La caída en julio contrastó con el alza de 6,6 por ciento que se registró en junio. Según la entidad, 36 de las 39 actividades industriales representadas en la muestra registraron variaciones negativas.
"Según las fuentes de la encuesta, el comportamiento de julio de 2016 se explica, en parte, por la reducción del transporte terrestre que afectó el flujo de materias primas y las salidas de productos terminados”, dijo el Dane.
Entre enero y julio la producción industrial acumuló un alza de 3,9 por ciento, frente al mismo lapso del 2015.
Por su parte, las ventas del comercio minorista cayeron un 3,3 por ciento en julio, en contraste con el alza de 4,5 por ciento en el mismo mes del año pasado. Las principales contribuciones negativas a la variación total de las ventas en el mes estuvieron a cargo de las líneas asociadas a la industria automotriz. En los primeros siete meses del año, las ventas minoristas crecieron un 0,7 por ciento con respecto al mismo mes del año previo.
Las cifras de la industria y el comercio respaldan las expectativas de que la economía colombiana crecerá alrededor de un 2 por ciento este año según estimaciones de analistas, por debajo del 3,1 por ciento que logró en el 2015.
Recientemente el Gobierno revisó recientemente su meta de expansión del PIB de este año y la bajó desde 3 por ciento a 2,5 por ciento.