Las cábalas de algunos analistas sobre un panorama poco promisorio para la producción petrolera colombiana en 2016 se están cumpliendo. La locomotora mineroenergética en el país sigue desacelerada, ya que el petróleo, que es el que más pesa en su dinamismo, cayó en julio a niveles similares a los de enero del 2011, cuando aún no se alcanzaba el pico productivo del millón de barriles.
Según el Ministerio de Minas y Energía, la producción promedio de crudo registrada en el séptimo mes del año fue de 843.000 barriles por día, es decir, 5,15 por ciento menos que en el mes inmediatamente anterior. No obstante, si se compara con el mismo mes del 2015, la caída es aún mayor: de 11,03 por ciento.
En el acumulado del año, en promedio, la producción de crudo se redujo a 914.571 barriles por día, cifra que ya está por debajo de las cuentas que el Gobierno tiene proyectadas en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, en el que para todo el 2016 se esperan 921.000 barriles por día en promedio.
Entre tanto, si se compara la producción del 2015 y lo que va corrido del 2016, la caída acumulada va en el 9,07 por ciento.
Hay que destacar que una producción petrolera como la obtenida en julio, de 843.000 barriles por día, no se tenía en el país desde enero del 2011, cuando se lograron 840.000 barriles diarios.
De acuerdo con el ministro de Minas, Germán Arce, estos resultados se convierten en un gran desafío. “Tenemos un gran reto para que este sector mantenga su importancia en la economía y en la generación de empleo y competitividad. El dinamismo que logremos ponerle al sector en el corto plazo será fundamental para asegurar el autoabastecimiento energético”, dijo el ministro.
La búsqueda de estrategias para hallar más petróleo tendrá que primar, pues analistas y las mismas autoridades energéticas han dicho que la principal fórmula para enfrentar la caída en los precios del crudo, que ha afectado tanto los ingresos públicos del país (la renta petrolera cayó en 24 billones de pesos), es el incremento en la producción.
Por el lado del gas, a través de un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía también reportó que la producción de este, en promedio, fue de 919 millones de pies cúbicos por día, volumen menor en 3,49 por ciento con respecto a junio de este año.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS