close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Grupo Energía Bogotá busca un acuerdo con Enel
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Juan Ricardo Ortega

Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo de Energía de Bogotá.

Foto:

Grupo de Energía de Bogotá

Grupo Energía Bogotá busca un acuerdo con Enel

FOTO:

Grupo de Energía de Bogotá

Presidente del Grupo de Energía de Bogotá señala que las negociaciones están en un muy buen tono.


Relacionados:

Fracking

Enel

Grupo de Energía de Bogotá

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de diciembre 2020, 10:45 P. M.
ÓM
Ómar G. Ahumada R. 06 de diciembre 2020, 10:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con la claridad acerca de que las energías renovables no convencionales deben ser, al igual que en el mundo, la gran apuesta del Grupo Energía Bogotá (GEB) para los próximos años, Juan Ricardo Ortega asumió las riendas de la compañía en este año de pandemia, sobre el que señala que no se verá en los balances financieros, pero sí dejará secuelas en los proyectos que deben generar valor en el futuro.

(Le puede interesar: Una colombiana, en el 'ranking' de empresas que cambian el mundo)

En diálogo con EL TIEMPO, el directivo recalcó que en la agenda de la transición energética el gas de fuentes no convencionales (fracking) jugará un papel clave, para lo cual el país debe cambiar el discurso y fortalecer la institucionalidad a fin de demostrar que sí se puede hacer, dado que los impactos de la minería ilegal y la cocaína con sus químicos son mucho peores y ‘nadie pareciera verlos’.

¿Cómo ha avanzado el GEB tras la pandemia?

En las empresas de distribución hay unos impactos importantes, pero en todas se ve una reactivación, sobre la que tenemos la angustia de qué va a pasar si las tasas de contagio vuelven a aumentar y hay otro proceso de cuarentenas.

Una realidad del grupo es que estas crisis se han combinado con devaluaciones de las monedas y el tener ingresos en moneda extranjera ha compensado. Desde el resultado financiero, las cosas van a salir como se esperaba e incluso mejor, pero en los subyacentes para el crecimiento de mediano y largo plazo hay incógnitas grandes de qué tanto daño se ha generado en la sociedad. En Perú, las pérdidas por esa baja de la demanda han sido de más de 20 millones de dólares, y en Codensa tampoco es una cifra pequeña.

En el proyecto Colectora, ¿cómo tratan de reponer el tiempo perdido por la pandemia y por las consultas con comunidades?

Estamos acelerando las consultas previas en Colectora, que es de los temas prioritarios. El potencial eólico de La Guajira lo estiman en 15 gigavatios, casi el 50 por ciento de todo lo que tiene el país.

El crecimiento de la energía puede estar en La Guajira si se logra construir un ambiente donde hacer inversiones sea factible, y eso es lo que estamos intentando construir entre todos. Tenemos que hablar con 225 comunidades. Vamos bien con 199, hay algunas con las que hemos tenido mala suerte, otras que pueden tener asesores que no son los más constructivos, pero estamos comprometidos en dialogar con todos y en buscar que La Guajira sea parte de un futuro que se merece.

(Además: ¿Cómo meterse en la fila de los países que adquirirán la vacuna?)

Pero los generadores ya dieron por descontado que los tiempos se moverán...

Se van a correr, pero estamos haciendo todo para que se corran el mínimo posible, para estar en el año 2023. Es un esfuerzo en el que el grupo está metido de cuerpo y alma, con mucha gente en terreno.

¿La apuesta por energías no convencionales cómo se compagina con la de Enel?

Los dos creemos que el futuro es similar. Creo que ellos reconocen que Bogotá es un aliado muy importante para las empresas. La capacidad de que la ciudad esté alineada con las empresas hace la diferencia para ambas; hay sinergias y negocios potenciales que surgen en la medida en que estemos alineados.

Estamos en una negociación en muy buen tono, difícil como toda negociación, pero estoy confiado en que vamos a lograr un acuerdo pronto y gira en torno a esa visión conjunta.

¿Y la marea jurídica por las fricciones ya bajó?

Cuando uno tiene un matrimonio con muchos hijos, como son los dos millones de clientes en Bogotá, usted puede tomar dos decisiones: o va al divorcio a ver cómo se mata o trata de ver cómo unas segundas nupcias le meten un poquito de romance a la relación.

Soy más hincha del romance que del divorcio doloroso. Estamos en el proceso de vernos, de invitarnos a una copa de vino.

Hay tantas cosas que se pueden hacer bien que para qué hacernos daño. Claramente, para Bogotá y para el GEB, en renovables no convencionales es estratégico formar gente y tener un socio de talla mundial, que innova y que es un líder; es algo que a uno le interesa. Tenemos que fortalecer nuestra capacidad de generar valor y de coordinarnos con la ciudad, y eso se está haciendo para que ellos vean todas las cosas buenas que traen a la mesa Bogotá y sus empresas.

(También: Baja del dólar, al ritmo de vacuna contra covid-19 y crédito del FMI)

¿Y podrán entrar solos al almacenamiento de energía?

La regulación ha sido bastante inteligente, y lo he visto como una cosa que no es de ninguno de los segmentos. Transmisión puede usarla, distribución puede ofrecer negocios de baterías para reducir picos y generación puede invertir.

Estamos haciendo en Perú unos pilotos interesantes que son una fuente del futuro sobre la cual hay que estar al día. Estamos aprendiendo y apostándole a eso.

Es un paso clave para darles firmeza a las renovables...

Esa es una pregunta en la que creo que aún no está todo definido. En Estados Unidos, unas solares con baterías ya le ganaron licitaciones a gas con ciclo combinado. Veo mucha innovación, y las cosas cambian muy rápido.

La parte de reciclaje de eso va a ser más costosa y difícil de lo que todavía se está notando, y va a ser complejo.

¿Cómo van a trabajar la bidireccionalidad del gasoducto de TGI?

Estamos esperando que la regulación genere los espacios para que las inversiones se puedan dar. Vemos, como Ecopetrol, que el gas no va a desaparecer, y la competitividad del sector transporte va a pasar por gas.

Ahí, la discusión compleja es el lenguaje que se ha manejado frente a los yacimientos no convencionales (fracking) y no poder ver que existen formas serias de hacer explotaciones de estos gases, riquezas enormes que el país tiene enterradas y les generan muchas más oportunidades a la sociedad y a la capacidad de generar divisas cuando el petróleo ve horizontes difíciles. Colombia debería construir un lenguaje y unas instituciones que puedan defender lo ambiental y el agua, sin decir que el gas de yacimientos no convencionales es un absurdo. El impacto en el agua de la minería ilegal, la cocaína y su producción con químicos es infinitamente más grave y como que nadie lo ve.

¿La regasificadora del Pacífico sí está a la agenda?

Claro que sí. Cuanto más bajo sea el precio del gas, ganan el consumidor, la competitividad y la productividad. El problema no es la regasificadora, sino el gasoducto, y estamos supercomprometidos.

Pero el riesgo de que un proyecto se complete en esos territorios es del Estado, de gobernadores, alcaldes, Presidencia y ministros. Se requiere una agenda más elaborada y, si estos riesgos no son tan claros, una empresa no puede enterrar 700 millones de dólares a ver cuándo se resuelven los temas.

¿Qué sigue en Brasil?

Seguimos apostando y vamos a apostar más. En las inversiones, por la decisión de frenar el carbono va a haber mucha plata. Europa calcula 60.000 kilómetros de líneas de transmisión porque los vientos rápidos y el sol no están donde la gente vive.
Se necesitan unas líneas muy importantes, y deberíamos apostar a lo grandes que podríamos ser en el futuro, y tenemos con qué.

Con una visión conjunta podemos utilizar este sector como una gran garrocha y podemos llevar cosas buenas a todo el continente latinoamericano, excepto a Argentina, por razones que no voy a comentar.

Encuentre también en Economía:

‘En la Comisión no vamos a discutir solo un porcentaje’: Mintrabajo

Así encontrará la Ruta del Sol si viaja a la Costa

La inflación de noviembre se ubicó en -0,15 por ciento

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor de Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

06 de diciembre 2020, 10:45 P. M.
ÓM
Ómar G. Ahumada R. 06 de diciembre 2020, 10:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Fracking

Enel

Grupo de Energía de Bogotá

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Espinal
05:20 p. m.

El drama de niña que sigue en UCI tras desplome en corraleja de El Espinal

En total, 27 niños resultaron lesionados y han recibido atención en ho ...
Santa Marta
04:57 p. m.

Robaron a dos estadounidenses mientras se bañaban en playa de Santa Marta

A los extranjeros los despojaron de dinero, celular y documentos perso ...
Ciclón Tropical
04:40 p. m.

San Andrés se prepara para recibir el ciclón tropical; hay toque de queda

Cartagena
04:36 p. m.

Video: impactantes imágenes de dos trombas marinas en aguas de Cartagena

onda tropical
04:27 p. m.

Sigue avanzando la onda tropical por el caribe colombiano

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gerard Piqué
07:15 a. m.

Shakira y Piqué: revelan la 'prueba reina' de la infidelidad del futbolista

Pornografía infantil
03:50 p. m.

La ‘niña araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Ministro de Hacienda
09:40 a. m.

Las reacciones tras el anuncio de Petro sobre su ministro de Hacienda

Gustavo Petro
10:57 a. m.

Gustavo Petro: admiten demanda que pide pérdida de investidura

Viruela del mono
jun 29

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo