Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MOVILIDAD EN BOGOTá BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA NAIRO IRíA POR ROGLIC PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Manipular los precios en Colombia se volvió costumbre /Opinión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Empresas que venden pañales han estado comprometidas.

Foto:

Archivo

Manipular los precios en Colombia se volvió costumbre /Opinión

FOTO:

Archivo

Empresas que venden medicamentos, pañales, cuadernos, papel higiénico y arroz, están comprometidas.


Relacionados:
Economía Superintendencia de Industria y Comercio Canasta familiar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de enero 2017, 10:44 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
18 de enero 2017, 10:44 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

La semana pasada la Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción por $1.153 millones a Droguerías Cruz Verde por vender 56 medicamentos por encima de los precios fijados por el Gobierno.

Según el comunicado, emitido el 10 de enero por la entidad, se comprobó que este empresa vendió fármacos, como el caso de Pradaxa 75mg para el tratamiento de la formación de coágulos de sangre, por un valor que superaba el 3.075% el precio fijado por el Gobierno para su comercialización en 2014, es decir 30 veces mayor al precio autorizado.

En la lista negra también se encuentran medicamentos formulados para el tratamiento del párkinson, la leucemia, la esquizofrenia, el cáncer y el alzhéimer, entre otras enfermedades de alto costo. Otros, como por ejemplo los que son formulados para el manejo de la diabetes, se descubrió que se vendían hasta un 18% más costosos del precio regulado.

Pero este no es el único caso en el cual los ciudadanos hemos sido víctimas de la manipulación de precios y en el que las empresas se han pasado por la faja la regulación económica para su beneficio personal.

Recordemos el caso del cartel de los pañales, en cuyo comunicado del año pasado la Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Tecnoquimicas, Familia y Kimberly por fijar artificialmente el precio de los pañales desechables para bebe, afectando a más de 2 millones de hogares con niños menores de 2 años.

Por más de una década (2001-2012) las tres empresas habían planeado y ejecutado un control de precios aumentando el costo que pagaba el cliente. Compañías que, según los avances en los reportes, conformaban el 85% del mercado de este tipo de productos y cuyo valor estimado del presunto sobreprecio podría alcanzar hasta los $770.000 millones.

La sanción real impuesta por la entidad finalmente fue de $208.805 millones de los cuales Kimberly, por ser el primer delator, fue exonerada del pago del 100% y Familia, por ser el segundo delator, fue exonerada del 50%.

En realidad, sólo a Tecnoquimicas le corresponderá pagar la mitad de este valor, es decir $104.618 millones, un 14% del valor del presunto sobreprecio que afectó a los clientes.

Por ahora, gústenos o no, las familias colombianas seguirán comprando los productos de estas marcas, ya que con o sin cartel siguen comercializando uno de los principales productos básicos de la canasta familiar, como son los pañales para bebe.

Lo triste de todo esto es la manipulación descarada de precios no freno ahí. El cartel de los cuadernos fue otro renombrado caso que evidenció que empresas como Carvajal, Kimberly y Scribe se aprovecharon de la necesidad de las familias que tienen niños en edad escolar.

Estas reconocidas marcas, que representan el 62% del mercado de los cuadernos, estuvieron comprometidas por el incremento de precios y el porcentaje de descuentos que podrían conceder a los canales de comercialización. Por cerca de 13 años manipularon los precios del segmento económico, intermedio y Premium.

Después de la denuncia, se supo que solo Carvajal pagará la sanción económica que impuso la Superintendencia, ya que las demás delataron la situación y tienen exoneración de pago del 100%.

Y la lista de empresas que se pasan las reglas de la regulación económica y afectan a los ciudadanos no termina. Por este tipo de abusos hay una investigación en curso por lo que algunos han llamado el cartel del papel higiénico y del arroz.

Mano dura para estas empresas. Una regulación más fuerte es necesaria. La exoneración de las sanciones por delatores es una estrategia para conocer los casos, pero lo que se observa desde afuera es que debe existir un castigo más fuerte para que reconozcan su culpa.

En conclusión, se debe revisar a profundidad las sanciones y no premiar a las empresas simplemente porque denuncian.

NANCY RIVERA
JEFA DEL ÁREA DE ECONOMÍA Y FINANZAS
UNIVERSIDAD DE LA SABANA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
18 de enero 2017, 10:44 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
18 de enero 2017, 10:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Superintendencia de Industria y Comercio Canasta familiar
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
01:51 p. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez 'baila' en Sao Paulo: video de la jugada que es tendencia en Brasil
Semana
02:55 p. m.
Grupo de indígenas ingresó a la fuerza a sede de 'Semana'; Fiscalía se dirige al sitio
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Consejo de Estado
06:54 a. m.
Consejo de Estado condena a la Nación por detención de Nancy Patricia Gutiérrez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Castellanos sobre crisis del Cali: ‘Ojalá se puedan levantar rápido’
Política antidrogas de Colombia irá por los ‘dueños del negocio’
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Al menos 4 delitos de alto impacto han registrado un aumento en Engativá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo