Los precios de la vivienda nueva aumentaron 8,33 por ciento durante el año, según el más reciente reporte del Dane, lo que indica un crecimiento de 20,9 por ciento frente al 2015.
De este tipo de inmuebles, las casas fueron las que más se valorizaron, al crecer 9,02 por ciento en su precio, lo que muestra un incremente de poco más de 25 por ciento. Similar dinámica tuvieron los apartamentos, los cuales cerraron el 2016 con un alza de 8,28 por ciento, es decir, 20,52 por ciento más que en el 2015.
Desagregando el informe, las ciudades donde más creció este índice fueron Pereira, Popayán y Armenia, las cuales registraron variaciones al alza de 15,65; 15,22 y 14,73 por ciento, respectivamente.
En contraste, Bucaramanga, Cartagena y Cali registraron los valores más bajos, si se tiene presente que cerraron el año pasado con variaciones respectivas de 2,94; 5,35 y 6,09 por ciento. Igualmente, se destaca que la única ciudad donde cayó el precio de la vivienda nueva fue Villavicencio, que cerró el 2016 con una caída de -6,26 por ciento.
Es importante señalar que estos datos representan variaciones nominales, debido a que no tienen en cuenta el dato de inflación del año pasado (que fue de 5,75 por ciento), lo cual aumentó la capacidad adquisitiva de los colombianos y, por ende, su aumento salarial. Según estas cuentas, el precio real de la vivienda nueva habría aumentado 2,58 por ciento.