close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Grandes usuarios, sometidos a ruleta de precios de electricidad
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Grandes usuarios, sometidos a ruleta de precios de electricidad

Según conoció EL TIEMPO, en la Superintendencia de Servicios Públicos se creó un área nueva que les está siguiendo la pista a estos comportamientos del mercado eléctrico.

Foto:

Reuters

Grandes usuarios, sometidos a ruleta de precios de electricidad

FOTO:

Reuters

El anterior Niño acentuó la escasez de contratos y generadores vienen ligándolos al precio de bolsa.


Relacionados:

Superintendencia de Servicios Públicos

Electricidad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de marzo 2017, 07:40 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 29 de marzo 2017, 07:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tras la pasada crisis eléctrica, los grandes consumidores de energía del país, representados en la industria, han tenido que asumir la posibilidad de que, en épocas de bajo nivel de los embalses, deban afrontar incrementos mayores en los precios de la energía que adquieren en el mercado mayorista.

Desde el fenómeno del Niño 2015-2016 las plantas generadoras, básicamente las hidráulicas, comenzaron a cambiar la oferta de contratos de energía a precio fijo durante el período pactado para indexarlos al precio de bolsa, cuya volatilidad es mayor en momentos de sequía, al aumentar incluso por encima del precio tope que se les reconoce a los generadores.

Fuentes del mercado señalan que ahora que la Agencia Climática de Estados Unidos (Noaa, por sus siglas en inglés) oficialmente estima en más del 55 por ciento la posibilidad de un fenómeno del Niño a partir de agosto, menos se consiguen contratos diferentes a esta figura. Incluso, el índice IRI, de la Universidad de Columbia, que toma la Noaa para sus predicciones, ya bordea el 70 por ciento.

Según Daniel Romero, director de la Cámara de Grandes Consumidores de Energía de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), los generadores están incentivando está práctica porque no quieren asumir estos riesgos y están transfiriendo parte de estos a los clientes industriales.

Hoy en día, en plena temporada invernal la figura les permite a las empresas tener bajos precios (el promedio de bolsa de este año, hasta el 26 de marzo, está en 129,3 pesos por kilovatio según la firma XM, operador del mercado eléctrico).

(Le puede interesar: Con Enel, el sector eléctrico abraza la idea del consumidor productor)

Pero si las probabilidades del Niño se materializan, estos industriales, que no han comprado coberturas en el mercado de commodities energéticos (Derivex), están expuestos a un mayor riesgo de pagar incrementos bruscos en sus costos de energía.

Según XM, el promedio de cada kilovatio en la bolsa durante el primer trimestre del 2016 fue de 677 pesos, de los cuales los usuarios pagaron hasta 302 pesos, techo que definió el precio de escasez en ese momento.

Alejandro Lucio, experto del sector y director ejecutivo de la Asociación de Energías Renovables (SER Colombia), dice que los usuarios de todo el país ya no están expuestos en un 20 por ciento a los precios de energía en la bolsa, sino en un 30 por ciento y, de este porcentaje, el 10 por ciento corresponde a los contratos atados al mercado diario.

Tras señalar que hay empresarios con una fuerte exposición a la volatilidad de la bolsa, inclusive por encima del 50 por ciento de su consumo, Daniel Romero, de la Andi, explica que estos “firman un contrato indexado al precio de bolsa, porque no pueden ir directamente al mercado a transar la energía”.

Según conoció EL TIEMPO, en la Superintendencia de Servicios Públicos se creó un área nueva que les está siguiendo la pista a estos comportamientos del mercado eléctrico.

Renovables piden pista

Precisamente como alternativa para generar precios competitivos para los usuarios, SER Colombia, en el marco del I Encuentro Internacional de Energías Renovables que se realiza en Riohacha, planteó ayer a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) un nuevo esquema para que las tecnologías no convencionales, como la energía eólica o solar, puedan entrar en firme a la matriz energética.

Alejandro Lucio, presidente de la agremiación, explica que se trata de una subasta de contratos de largo plazo, de proyectos nuevos, abierta a cualquier tecnología (convencional o no convencional), la cual busca suplir la escasez de oferta de energía de largo plazo.

Agrega que la subasta estaría enfocada en la competitividad y no en la confiabilidad, con lo cual, a través de un modelo de energía media, los generadores asumen compromisos de entregas de energía que no son diarios como ahora, sino anuales, durante 15 años.

(Lea también: Crisis eléctrica disparó importaciones de luz en el país)

SER Colombia calcula que bajo un escenario alto, los precios de oferta cerrarían alrededor de los 60 dólares por megavatio, equivalentes a unos 180 pesos por kilovatio, valor que sigue siendo muy atractivo. “El punto es garantizar la demanda, y lograr precios menores o al menos tan competitivos como hoy”, explica el directivo.

Coberturas, otra vez sin ser utilizadas

Martha Gil, gerente de Derivex, advierte que, al igual que antes de la crisis eléctrica por el Niño de hace un año y medio, hoy la industria sigue sin protegerse contra eventuales aumentos y volatilidades en el precio de energía.

Explica que los mismos agentes generadores están ofreciendo coberturas de energía a precios del orden de 172 pesos por kilovatio a 18 meses (la semana pasada se cerró un bloque a 165 pesos), pero pese a ello los industriales reconocen de frente que continuarán apostando a los precios de bolsa, hoy muy bajos, sin pensar en lo que pueda venir en el futuro, generando una demanda muy baja de coberturas que garantizan un precio fijo durante ese período de tiempo.

(Lea también: Crudo les da más ingresos a generadores de energía)

“Es un momento ideal para cubrirse, pero no lo están aprovechando”, señala Gil, quien revela que ante el bajo interés de los clientes por estos instrumentos, hay una oferta potencial de coberturas que no se ha manifestado.

Según Gil, actualmente en Derivex la oferta de coberturas de precios de energía está en 2.241 millones de pesos.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

29 de marzo 2017, 07:40 P. M.
ÓG
Ómar G. Ahumada Rojas 29 de marzo 2017, 07:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Superintendencia de Servicios Públicos

Electricidad

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Gilberto Rodríguez Orejuela
09:16 a. m.

Las tres canciones y el silencio que despidieron a Gilberto Rodríguez

A mi manera sonó por el 'Ajedrecista' que siempre quiso evitar que su ...
Medellín
09:09 a. m.

¡Pilas! Para hoy están programados varios cortes de agua en Medellín

Iniciarán en la tarde y se extenderán hasta la madrugada del lunes fes ...
Policía
08:57 a. m.

$ 50 millones de recompensa por información sobre asesinos de Policía

covid
07:15 a. m.

Valle: no hay emergencia sanitaria, pero el covid vuelve a aumentar

Tuluá
07:05 a. m.

Piden solidaridad por internos afectados en incendio en cárcel de Tuluá

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Ministerio de Justicia
06:36 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Bancolombia
12:00 a. m.

Bancolombia responde a inconsistencias en saldos de usuarios tras fallos

Festivos en Colombia
jul 02

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

México
03:23 p. m.

Debanhi Escobar: termina la nueva autopsia para esclarecer su muerte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo