Los precios del petróleo de referencia Brent suben este lunes, en camino de cerrar julio con su mayor incremento en lo que va del año, debido a que la noticia de una reunión técnica de productores la próxima semana se sumaba al optimismo con el barril debido a la amenaza de sanciones de Estados Unidos contra Venezuela.
Los inversores también contemplaban una mejoría del mercado estadounidenses tras fuertes caídas de inventarios y menores adiciones de plataformas petroleras la semana pasada.
Algunos miembros de la Opep y productores fuera del cártel se reunirán el 7 y 8 de agosto en Abu Dabi para evaluar cómo el grupo puede aumentar el cumplimiento con recortes de producción que comenzaron el 1 de enero.
A las 10 de la mañana hora colombiana, el crudo referencial Brent cotizaba a 52,63 dólares por barril, un alza de 2,21 por ciento, o 1,14 dólares. Más temprano, tocó los 52,92 dólares por barril, su nivel más alto desde el 25 de mayo.
Estados Unidos está considerando imponer sanciones contra el sector petrolero de Venezuela en respuesta a la elección del domingo de una Asamblea Constituyente, que Washington ha denunciado como una "farsa".
La producción de crudo en Estados Unidos ha entorpecido esfuerzos para reequilibrar el mercado, pero hay señales de mejoría. Los inventarios de petróleo en Estados Unidos han caído un 10 por ciento desde sus máximos de marzo, a 483,4 millones de barriles.
La producción petrolera estadounidense bajó un 0,2 por ciento, a 9,41 millones de barriles por día (bpd) en la semana al 21 de julio, tras subir en más de un 10 por ciento desde mediados del 2016.
Comentar