El precio del dólar abrió este jueves al alza, a 3.010 pesos, debido a la fuerte apreciación que ha tenido el dólar a nivel global por la subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), así como el cambio en el pronóstico de incrementos para el próximo año, que pasó de dos veces a tres.
La tasa promedio de negociación en la cuarta jornada de la semana fue de 3.000,11 pesos, esto es, 36 pesos por encima del costo observado en la jornada de ayer. No obstante, por un solo dólar se pagó un precio máximo de 3.013 pesos este jueves.
Hacia las 8:45 a.m., la divisa norteamericana ya estaba en un nivel promedio de 3007,82 pesos, para un incremento de 43,8 pesos con respecto a la tasa representativa del mercado, que para el jueves es de 2.964,56, según la Superintendencia Financiera.
El precio de la divisa registró, en su primera hora de negociación, un mínimo de 3.001 pesos y un máximo de 3.013 pesos.
Sin embargo, hacia las 10:15 a.m.a la tendencia se había moderado un poco y el promedio estaba 3.001,76 pesos, es decir 37,76 pesos frente al cotización oficial del día.
El repunte, según la firma comisionista Credicorp Capital, está en línea con el desempeño de la mayoría de las monedas de las economías emergentes en la apertura de hoy, pues se prevé que en la medida en que las rentabilidades en ese país suban, se presentará una salida de capitales hacia allá.
No obstante, analistas llaman la atención sobre el contrapeso que puede llegar a hacer, eventualmente, el comportamiento del precio del petróleo, que si continúa subiendo, será un factor de contrapeso para el aumento del precio del dólar.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS