close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Posible fraude por $ 1,25 billones con maíz traído por TLC
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Maiz

Para este año, el cupo de importación de maíz amarillo estadounidense, sin pagar arancel, es de 2,68 millones de toneladas; una tonelada más tiene que pagar arancel.

Foto:

David Mdzinarishvili / Reuters

Posible fraude por $ 1,25 billones con maíz traído por TLC

FOTO:

David Mdzinarishvili / Reuters

Al país está entrando cereal de calidad inferior, que debería pagar tributos.


Relacionados:
TLC de Colombia con Estados Unidos Maíz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2017, 08:12 P. M.
JC
Juan Carlos Domínguez 28 de agosto 2017, 08:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Un total de 426,2 millones de dólares fue el valor del arancel dejado de pagar por los importadores de maíz, a causa de un contrabando técnico con los contingentes del cereal, negociados en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC), vigente con Estados Unidos.

La denuncia la hizo a EL TIEMPO el presidente del gremio cerealero, Fenalce, Henry Vanegas, para lo cual se sustentó en estudios propios y en uno que fue contratado con la firma Inverdies, del exnegociador del TLC Andrés Espinosa Fenwarth.

Puntualmente, se debe a que a Colombia está llegando un grano de inferior calidad frente al negociado inicialmente en el tratado comercial y, además, por una posición arancelaria que no le corresponde, la cual le permite beneficiarse del no pago de impuestos.

“En el TLC se acordó importar el llamado ‘grado 2’, pero se ha traído otros grados de inferior calidad (como el ‘grado 3’) e incluso se oferta abiertamente, a través de la Bolsa Mercantil (BMC) y sus firmas comisionistas, maíz amarillo puesto en puerto, el cual es ofertado como ‘grado 5’.

“Este último es el de la más alta calidad, por lo que debería entrar en una posición arancelaria diferente a la negociada para el contingente de maíz aprobado en la negociación”, indicó Vanegas.

Por su parte, la Dian llevó a cabo una inspección en el puerto de Santa Marta y halló varios contenedores, valorados en más de $ 8.000 millones, a los que hizo pruebas de merceología, y encontró que no cumplen con lo estipulado.

“Eso es fraude aduanero”, reclamó Vanegas.

Para este año, el cupo de importación de maíz amarillo estadounidense, sin pagar arancel, es de 2,68 millones de toneladas; una tonelada más tiene que pagar arancel.
“Lo dejado de pagar, un total de US$ 426’227.129, corresponde al volumen importado dentro del contingente (exento de arancel), pero que ha debido pagarlo por ser otro tipo de producto”, aclaró Andrés Espinosa.

Lo que hizo la Dian, inicialmente, fue un proceso de inspección de control aduanero; posteriormente, determinará si se abre investigación formal en contra de los presuntos implicados.

Vale la pena recordar que las normas aduaneras (Decreto 390 de marzo del 2016) establecen que si un agente económico importa una mercancía por una partida distinta a la que le corresponde (en este caso, a la acordada en el TLC) para beneficiarse de un arancel cero, podría llegar a configurarse delitos como fraude aduanero y contrabando técnico.

Acerca de esto, los cerealeros expresaron el lunes a la opinión pública que es necesario poner en marcha estrictos controles del fraude aduanero, porque se está trayendo un maíz diferente al negociado en el TLC, el cual, al ser nacionalizado, se hace figurar como si fuera maíz amarillo duro para beneficiarse del cero arancel acordado.

El gremio también pidió controlar los volúmenes de importación que se benefician del arancel cero y del método de administración del contingente.

Igualmente, denunciaron que, como las aduanas de los cuatro principales puertos marítimos del país no operan en línea, las importaciones de maíz amarillo sobrepasan el límite y siguen entrando cantidades por un tiempo más (un mes o mes y medio después) sin pagar impuestos hasta que la Dian consolida la información y declara cumplido el contingente de cero arancel.

Por último, solicitó de las autoridades aduaneras la revisión de las calidades que se importan al país para garantizar el cumplimiento de lo acordado en el acuerdo comercial.

La situación ya se le hizo saber al Ministerio de Agricultura, por medio de una carta dirigida al titular de esta cartera, Aurelio Iragorri.

Ahora, en la última reunión del Comité Agrícola del TLC (a finales de julio) se acordó modificar el texto del acuerdo en una reunión de la Comisión Administradora del tratado que se realizará en Washington, en los próximos días.

‘Eso es falso’: presidente de Fenavi

Acerca del tema, Andrés Valencia, presidente del gremio avícola, Fenavi, indicó que durante las negociaciones del tratado comercial se hicieron las respectivas correlativas entre las aranceles andino y el estadounidense para las posiciones arancelarias del caso.

Valencia dijo que las denuncias que hace Fenalce no son justas frente a las realidades comerciales del país (producción local e importaciones).

“El maíz es el mismo que se ha importado desde hace más de 50 años, en la misma posición arancelaria (...) Al parecer, Fenalce pretende desconocer las correlativas del comercio y los compromisos de acceso del contingente”, concluyó.

La avicultura del país consume cerca de tres millones de toneladas de maíz amarillo anualmente, producto que se destina a la fabricación de los alimentos balanceados que consumen los pollos y las gallinas.

En menor cuantía, otras agroindustrias pecuarias como la porcícola (540.000 toneladas) y la ganadería especializada.

JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ
Economía y Negocios

Llega a Colombia arroz en cáscara de Estados Unidos
El agro cumplió la meta de un millón de hectáreas sembradas nuevas
Productores avícolas le apuestan a la producción segura
28 de agosto 2017, 08:12 P. M.
JC
Juan Carlos Domínguez 28 de agosto 2017, 08:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
TLC de Colombia con Estados Unidos Maíz
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
visa americana
12:00 a. m.
La recomendación clave de la embajada de EE. UU. a quienes se les vence la visa
Tine Hines
12:00 a. m.
Mujer que estuvo muerta por 27 minutos escribió misterioso mensaje al revivir
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
Bucaramanga
06:35 p. m.
Por robarle, ladrones tumbaron a una mujer de la moto y terminaron matándola
Nairo Quintana
04:50 p. m.
Nairo Quintana: los argumentos que tendría para salvarse de la sanción en el TAS

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo