close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? COLOMBIA VENCE A JAPÓN MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Sector cafetero, en riesgo por los incumplimientos de los productores
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Al no hacer las entregas, los cultivadores están poniendo en riesgo la cadena de comercialización.

Foto:

John Jairo Bonilla / Archivo EL TIEMPO

Sector cafetero, en riesgo por los incumplimientos de los productores

Al no hacer las entregas, los cultivadores están poniendo en riesgo la cadena de comercialización.
FOTO:

John Jairo Bonilla / Archivo EL TIEMPO

No quieren entregar el grano ya que el precio actual es superior al que pactaron. Hay preocupación.


Relacionados:
Precio del café Caficultores Federación Nacional de Cafeteros Café de Colombia Csuscriptor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
noelia CIGÜENZA riaño Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
NC
17 de septiembre 2021, 02:10 A. M.
NO
Noelia Cigüenza Riaño
17 de septiembre 2021, 02:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los precios históricos del café están motivando a muchos productores a incumplir los contratos que habían firmado hace meses con las cooperativas a un precio cercano a 1,1 millones de pesos debido a que hoy en día la carga está por el orden de casi 1,7 millones de pesos, es decir, 600.000 pesos más.

Lo común es que los caficultores y las cooperativas definan el precio, la cantidad y el momento de entrega del grano con anterioridad, generalmente entre seis meses y un año antes de su cosecha, gracias a la herramienta de venta de café a futuro.

(Le puede interesar:  Estas son las fechas definitivas de los tres días sin IVA)

Con ello, se obliga a las partes a que pase lo que pase se comprará y venderá en esas condiciones. Tanto si el precio baja como si sube. Y además se consigue rentabilidad sin correr el riesgo de lo que ocurra con el grano en la Bolsa de Nueva York y con la tasa de cambio.

Sin embargo, estos precios altos que nadie imaginaba han cambiado el panorama de los caficultores y, a pesar del compromiso adquirido hace meses, muchos no quieren perder ese dinero extra, por lo que están incumpliendo con las entregas, una situación que de seguir así podría poner en peligro toda la cadena de comercialización del café.

Si los caficultores se niegan a entregarles el café prometido a las cooperativas porque piensan que vendiéndoselo a terceros obtendrán ese valor adicional, estas no podrán cumplir los contratos que tienen con la Federación Nacional de Cafeteros y, a su vez, la entidad no podrá exportar el grano y les quedará mal a la bolsa, a los bancos y a sus clientes internacionales, que optarán por otros orígenes.

(No deje de leer:  Joyas, tractores y hasta un lingote de oro, entre lo subastado por la Dian)

Según comentan algunos actores de la cadena, se estima que ya se han incumplido alrededor de más de 100.000 sacos y la expectación es cuántos van a estar vencidos de aquí a diciembre, pues apenas está empezando la cosecha.

Debido a este efecto dominó que se podría generar, la alerta del sector es máxima y hasta el propio gerente de la Federación, Roberto Vélez, ha mostrado su preocupación por los incumplimientos; sin embargo, al ser preguntado por EL TIEMPO aseguró que se está analizando toda esta problemática y que no se pronunciará hasta que el comité directivo haya tomado medidas.

El Comité de Ética y Buen Gobierno de la Federación ya ha hecho un llamado para cumplir con los compromisos, que se implementen acciones de pedagogía y para que los productores se pongan al día con los compromisos atrasados en lo que queda del año.

En algunas de las regiones cafeteras como es el caso de Antioquia también hay temor por lo que podría suceder. El secretario de Agricultura de este departamento, Rodolfo Correa, explicó que se espera una recolección de cerca de 2,5 billones de pesos en esta cosecha, un 40 por ciento más que el año pasado, pero que hay preocupación por que los productores incumplan su palabra.

Y si bien reconoció que el precio de la producción de carga se ha encarecido debido a los altos costos de los insumos, dijo que no se pueden tomar decisiones que afecten a toda la cadena.

“Está en juego la confianza de la agroeconomía antioqueña y el entendimiento de que los contratos se deben respetar. Desde el gobierno departamental estamos motivando a los productores para que cumplan los contratos porque de no hacerlo se amenazaría la confianza y la estabilidad del sistema de compra y venta del café. Es una cadena de efectos colaterales. Además, los productores deberían asumir las sanciones que haya lugar en los contratos”, alertó el secretario, quien sostuvo que en la región ha habido manifestaciones que amenazan una crisis para las 33 cooperativas del país.

Mayores plazos para cumplir

Para enfrentar esta situación, el presidente del Comité de Cafeteros de Caldas, William Giraldo Grisales, comentó que en la Cooperativa de Caficultores de Anserma ha dado a los caficultores un plazo para que cumplan con su compromiso hasta el 31 de diciembre.

“Cuando los precios empezaron a superar el tope que habíamos comprometido, muchos caficultores miraron para otro lado. Todos estamos preocupados porque de esto depende que nuestra institución siga adelante. El caficultor siempre se ha distinguido por ser un hombre de palabra. Esperamos que todos acudan a este llamado”, manifestó Giraldo.

Pero las cooperativas no son las únicas que están cediendo pues, según el economista y experto del sector Guillermo Trujillo, la Federación también ha prometido ya algunos plazos adicionales para estos contratos de café a futuro, como a Coocentral. No obstante, recalcó que esta práctica se podría volver peligrosa teniendo en cuenta la “connotación política” que tiene la entidad.

“Como la Federación tiene una connotación política, dentro de su administración tiene una proclividad natural a ceder en las peticiones de sus agremiados, lo que puede causar incluso un peor efecto en el mercado porque toca cumplir con esos contratos”, sentenció Trujillo.

Esta situación también afecta, aunque en menor proporción, a los exportadores privados. Si bien la Federación es responsable de exportar alrededor del 20 por ciento del grano en el país, el resto del mercado se lo reparten entre Expocafé y los particulares, por lo que estos también están teniendo dificultades por los incumplimientos, pero les toca salir a honrar sus contratos sin dar plazos.

En ese sentido, resuenan las recomendaciones que hicieron en el 2016 los economistas Eduardo Lora y Marcela Meléndez, en la Misión de la Competitividad de la Caficultura del gobierno de Santos, de que la Federación tendrá que salir totalmente de la comercialización del café.

Sin embargo, Trujillo aseguró que la Federación debe permanecer, pero solo como un comprador de última instancia. “Cuando los privados compran café y están solo en el mercado tienden a bajar el precio y perjudicar al productor. Por eso es importante que sea siempre un comprador, pero de última instancia”, sostuvo.

Por otro lado, según el caficultor José Fernando Montoya, están dejando de ganar, pero por unos factores que eran impredecibles y sería peor estar condenado a una situación de baja del precio sin aprovechar estos instrumentos de comercialización.

¿Cuáles son las implicaciones jurídicas de incumplir?

La venta de café con entrega a futuro es una herramienta diseñada por la Federación Nacional de Cafeteros como alternativa para gestionar el precio de venta y garantizar una rentabilidad. Es una decisión personal de cada productor, y lo más importante es honrar la palabra para mantener esta herramienta de comercialización. De no cumplir con lo pactado, no se podrían realizar más contratos y se aplicaría la cláusula penal, entre otros.

NOELIA CIGÜENZA RIAÑO
Redacción de Economía y Negocios
En Twitter: @noe_cig

Encuentre también en Economía:

Tome nota: así puede acceder a programas de vivienda si tiene Sisbén

Estas son las fechas para presentar la declaración de renta

Regresa la paleta Drácula y su versión de medio litro

NC
17 de septiembre 2021, 02:10 A. M.
NO
Noelia Cigüenza Riaño
17 de septiembre 2021, 02:10 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Precio del café Caficultores Federación Nacional de Cafeteros Café de Colombia Csuscriptor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

El llamado a los caficultores para aprovechar el alto precio del café
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo