close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MEDELLíN VS METROPOLITANO CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DISTURBIOS U NACIONAL POLICÍAS HERIDOS EN DISTURBIOS U NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL: ANTIEXPLOSIVOS GESTORES DE PAZ IVáN MORDISCO SICARIATO EN BOGOTá: JOVEN DE 19 AñOS ASESINADA SUPUESTO NOVIO DE SHAKIRA DéFICIT DE TRANSPORTE PúBLICO EEUU: REUNIFICACIÓN FAMILIAR LOS INDESTRUCTIBLES 4 JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las tareas para afianzar la reducción de la pobreza en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
La pobreza, falta de agua y otras necesidades se viven en Puente Nayero y en otras zonas de Buenaventura.

En 2021, el indicador fue de 39,3 %, según informó el Dane.

Foto:

Santiago Saldarriaga. Archivo EL TIEMPO

Las tareas para afianzar la reducción de la pobreza en Colombia

En 2021, el indicador fue de 39,3 %, según informó el Dane.
FOTO:

Santiago Saldarriaga. Archivo EL TIEMPO

Atajar la inflación y robustecer los programas sociales, entre las principales.


Relacionados:
Csuscriptor pobreza 2021 pobreza colombia desigualdad colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
economía y negocios Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
EY
02 de mayo 2022, 07:48 A. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas
02 de mayo 2022, 07:48 A. M.

Comentar

Esta semana, el Dane reveló que el año pasado la incidencia de la pobreza monetaria se ubicó en el 39,3 por ciento de la población, lo que indica que el número de personas en esta condición —la de tener que vivir con ingresos por debajo de 354.031 pesos— pasó de 21 millones a 19,6 millones.

(Puede leer también: 1,4 millones de pobres menos: reactivación y subsidios fueron claves)

Mientras tanto, una tendencia similar se vio en la pobreza monetaria extrema, que se redujo de 15,1 a 12,2 por ciento entre el 2020 y el 2021, para una caída de 2,9 puntos, que refleja que el año pasado se pasó de 7,41 millones a 6,11 millones de personas que no tuvieron más remedio que vivir con menos de 161.099 pesos al mes o, en otras palabras, que un hogar debió vivir con menos de 644.000 pesos al mes, apenas el 71 por ciento de un salario mínimo.

Si un hogar está a cargo de una mujer que no tuvo ningún estudio o solo cursó la primaria, se encuentra en desempleo y trabaja por cuenta propia, esta familia sufre todos los rigores de la pobreza

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El Dane confirmó la previsión de varios sectores, en el sentido de que el aumento de la inflación, que se inició desde el 2021, limitó las mejoras en crecimiento, en empleo y el impacto de los programas sociales y las transferencias monetarias como el de Ingreso Solidario.

Juan Daniel Oviedo, director de la entidad, dijo que ese encarecimiento de precios ‘amilanó’ la caída de la pobreza monetaria y que al aislar su efecto se habría visto una reducción de hasta 6,6 puntos porcentuales en 2021. El Dane también confirmó un descenso en la pobreza multidimensional, indicador que refleja las privaciones de los hogares en materia laboral, condiciones de salud, de la niñez y adolescencia, entre otros.

Según los datos, el 16 por ciento de la población se encontraba el año pasado en situación de pobreza multidimensional, para una disminución de 2,1 puntos porcentuales frente al 2020 con el inicio de la pandemia, cuando fue de 18,1 por ciento. Es decir, el país pasó de tener 9,04 millones de personas en esta condición en el 2020 a 8,07 millones en el 2021, con lo cual 971.000 personas salieron de esta condición en el último año.

A su turno, el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad de los ingresos en un país, mejoró al ubicarse en el nivel previo a la pandemia, toda vez que pasó de 0,544 en el 2020 a 0,523 en el 2021, cifra mejor al 0,526 del 2019, y que cuanto más cerca esté a cero indica que un país es menos desigual.

(Puede leer también: Más de 1,4 millones de personas salieron de la pobreza monetaria en el 2021)

A empujar más fuerte

Y ahora que en 2022 la inflación ha acelerado más, analistas y empresarios exponen las tareas que hay que impulsar para que al final de año la situación de pobreza y desigualdad siga mejorando.

Para Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, una de las prioridades del próximo gobierno debe ser, sin duda, la recuperación del empleo, que es la fuente primordial de reducción de pobreza y pobreza extrema. Por su parte, Carlos Sepúlveda, decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, explica que detrás de esa reactivación en las plazas laborales viene el aumento en los ingresos, y que hay tres canales para apuntar a bajar más la pobreza.

En primer lugar, según el académico, está la generación de trabajo de buena calidad; en segundo lugar, el sostenimiento de mecanismos de distribución de ingresos, particularmente el fortalecimiento de transferencias, y, como tercer punto, naturalmente está mantener a raya la inflación para no elevar más el costo de la línea de pobreza.

En cuanto a la pobreza multidimensional, Sepúlveda destacó la mejora en el 2021 en inasistencia escolar, por lo cual el llamado es a continuar los esfuerzos de presencialidad en los colegios.

(No deje de leer: Más de 971.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en el 2021)

“Aunque la pobreza monetaria no mide la calidad educativa, hay una responsabilidad como sociedad para apuntar a cerrar la brecha de capital humano que se deterioró en el marco del confinamiento estricto que vivió el país durante la pandemia”, apuntó.
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), considera que se requiere una estrategia contundente, efectiva y de largo plazo con dos componentes fundamentales.

El primero, la implementación de un programa robusto de atención a la población más vulnerable por parte del Estado, que incluya programas en marcha como Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción, Beps y Familias en Acción, bien focalizados y repotenciados, con vocación de largo plazo.

En segundo lugar, una estrategia que conduzca a la defensa de los empleos actuales y la generación sostenible y sostenida de nuevos puestos, que necesariamente pasa por fortalecimiento e incentivo a la actividad empresarial.

“Debemos ser capaces de responder preguntas en ocasiones consideradas políticamente incorrectas como: ¿qué cambios normativos harían realmente la diferencia para generar más empleo? ¿Cuáles son los obstáculos para la formalización laboral? ¿Qué esfuerzos debe hacer el país para ganar la competencia por ser el destino de las grandes inversiones internacionales?”, aseguró.

Y es que a juicio del dirigente gremial, resulta crítico que no se permita seguir complejizando el régimen laboral, pues esto va en contravía de la formalidad; y por el contrario, existan estructuras que sean atractivas para la ubicación de nuevas empresas.

(Puede leer también: Más de 1,36 millones de personas volvieron a la clase media en el 2021)

Radiografía de un hogar pobre

Según el Dane, si un hogar está a cargo de una mujer, entre los 26 y los 35 años, que no tuvo ningún estudio o solo cursó la primaria, se encuentra en desempleo y trabaja por cuenta propia y además, por obvias razones, no puede cotizar a pensión, esta familia sufre todos los rigores de la pobreza.

Cuando el hogar está a cargo de una madre, la incidencia de la pobreza es de 42,9 por ciento, mientras que por rango de edad la pobreza afecta al 48,3 por ciento de quienes tienen entre 26 y 35 años, aunque en menores de 25 años el indicador también está entre los más altos, y fue de 46,6 por ciento.

En quienes no han estudiado, la incidencia de la pobreza fue del 47,7 por ciento, y en los desempleados, el indicador sube al 64 por ciento, mientras que entre quienes no cotizan a pensión el 50,3 por ciento tiene pobreza monetaria.

Además, en las que ninguna persona trabaja, la pobreza golpea al 52,1 por ciento, porcentaje que baja al 30,3 por ciento si dos o más personas devengan ingresos.

Asimismo, en los hogares con una persona, el nivel de pobreza afecta al 13,6 por ciento de estos, pero cuando están compuestos por cuatro o más personas, el 49,1 por ciento de estos son pobres.

Y del total de familias del país con tres o más niños, el 79 por ciento se encuentra por debajo de la línea de pobreza, según los datos del Dane correspondientes al 2021.

(Le puede interesar también: Se redujo la desigualdad en Colombia)

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

EY
02 de mayo 2022, 07:48 A. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas
02 de mayo 2022, 07:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Csuscriptor pobreza 2021 pobreza colombia desigualdad colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
10:30 a. m.
Sicariato en Bogotá: joven de 19 años fue asesinada en El Restrepo
Homicidio
08:24 a. m.
Esta fue la macabra confesión del joven señalado de asesinar a Yessica Calvera
Luis Sandoval
07:10 a. m.
Esposa de Luis 'Chino' Sandoval reacciona tras el video íntimo filtrado con otra mujer
Armando Bendetti
jun 07
Atención: Benedetti abordó vuelo de Turkish Airlines
Cundinamarca
04:37 p. m.
Adolescente entregó video para comprobar que su mamá abusaba de su otro hijo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo