El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló este miércoles los nuevos beneficios del plan Vallejo, entre los que se destaca la inclusión de 636 nuevas partidas para que se beneficien del programa.
“Estos bienes que fueron incluidos en las listas del plan Vallejo pagan por su importación, impuestos anuales (arancel e IVA) por 120 millones de dólares. Esto quiere decir que si los empresarios que adquieren esos bienes en el exterior decidieran acogerse todos al plan Vallejo, ese monto sería el ahorro para ellos”, informó ese Ministerio.
Según esa cartera, entre los bienes de capital que entran a formar parte del plan están: envases de aluminio para el transporte de leche; generadores de vapor; bombas para hormigón; máquinas y aparatos para panadería, pastelería y galletería; máquinas para confitería y para la elaboración de pastas alimenticias.
Comentar