close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Esta es la hoja de ruta del gobierno Petro para los próximos cuatro años
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El Gobierno de Gustavo Petro radica en el Congreso de la República el proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

El Gobierno de Gustavo Petro radicó en el Congreso el proyecto de ley del Plan. 

Foto:

César Melgarejo/El Tiempo

Esta es la hoja de ruta del gobierno Petro para los próximos cuatro años

El Gobierno de Gustavo Petro radicó en el Congreso el proyecto de ley del Plan. 
FOTO:

César Melgarejo/El Tiempo

Reforma del sistema de protección social y declaración universal de ingresos, entre los cambios. 


Relacionados:
Plan Nacional de Desarrollo Csuscriptor Exclusivo suscriptores plan petro plan 2026

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SS
07 de febrero 2023, 11:12 A. M.
NO
Noelia Cigüenza Riaño
07 de febrero 2023, 11:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La hoja de ruta para los próximos cuatro años del gobierno de Gustavo Petro quedó plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, un documento de 321 páginas que fue radicado ayer en el Congreso después de varios meses de elaboración en los que la ciudadanía participó gracias a los 51 diálogos regionales vinculantes que se llevaron a cabo en diferentes puntos del país.

(Puede leer también: Viceministra de Pensiones salió porque 'reforma no se hace de forma responsable')

El Plan, que tuvo cambios hasta última hora, tiene como eje transversal la 'paz total' y estima que el país tendrá inversiones públicas de aquí a 2026 por un valor de 1.154,8 billones de pesos. Estos saldrán en un 50 por ciento del Presupuesto General de la Nación y en un 23 por ciento del Sistema General de Participaciones.

El equipo del Departamento Nacional de Planeación (DNP), con Jorge Iván González a la cabeza, fue el encargado de condensar las más de 89.000 propuestas ciudadanas que llegaron desde los municipios para construir el documento denominado 'Colombia, potencia mundial de la vida'.

"Este es el primer plan de desarrollo que coloca al territorio en el centro. Hemos hecho entre todos esta apuesta. Pasamos de una democracia participativa a una democracia representativa", señaló González en la radicación del proyecto.

Lo que sigue será que las comisiones económicas conjuntas del Congreso discutan el articulado, el texto pasaría en abril a plenarias y el plazo máximo para aprobarlo sería hasta el 7 de mayo.

Importación de carros híbridos tiene límite: estos son los cupos en Colombia
Carreteras del país sufren casi 3 bloqueos cada día; hubo 81 en enero
El chocoramo sigue expandiéndose, ya se puede comprar en España

Lo que trae

El plan contempla varias reformas, como la del sistema de protección social o la rural, le da facultades extraordinarias al Presidente para crear o fusionar entidades y hasta habla de crear un registro universal de ingresos o un Consejo Nacional de la Economía Popular.

"Hay que impulsar el crédito que sale de la economía popular, que es la de San Victorino, la de la señora microempresaria, la del rebusque…", aseguró el presidente Gustavo Petro.

Uno de los cambios más importantes que trae la hoja de ruta del gobierno Petro es la creación de un nuevo sistema de transferencias para apoyar a la población en situación de pobreza y vulnerabilidad. Este sería coordinado por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y se dividiría en transferencias monetarias —condicionadas y no condicionadas— y transferencias en especie. Para este último se crearía el programa 'Hambre cero', a través del cual se entregarían los recursos en especie a las personas para garantizar su alimentación.

Igualmente, el Plan establece la creación del Registro Universal de Ingresos (RUI), que estará administrado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) con el propósito de determinar la focalización de los subsidios, programas, políticas, planes, proyectos y servicios de la oferta social.

El Gobierno nacional, a través del Departamento Administrativo de la Función Pública, también liderará el diseño e implementación de un plan de formalización del empleo público que contribuya a que los órganos, organismos y entidades de la Administración Pública provean todos los cargos de las plantas de personal, la creación de nuevas formas de vinculación con el Estado y se haga un uso racional de la contratación por prestación de servicios.

Video¿Kellogg’s lanzará un cereal de Chocoramo? La empresa contesta
'El fracking permitiría que las cuentas de Ecopetrol sean sólidas', dice Bayón
Esta es la cuota monetaria que las cajas deberán entregar en el 2023

Nuevas facultades

El documento también especifica que le daría facultades extraordinarias al Presidente por seis meses para crear, escindir, fusionar, suprimir, integrar o modificar la naturaleza jurídica de entidades de la Rama Ejecutiva; realizar las modificaciones presupuestales necesarias para financiar los gastos de funcionamiento e inversión necesarios, o regular los usos alternativos de la planta de coca y el cannabis para fines medicinales, terapéuticos y científicos.

El Plan también habla de crear el Consejo Nacional de Economías Culturales y Creativas, el Registro Nacional de Reducción de las Emisiones y Remoción de Gases de Efecto Invernadero, el Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación y otros crímenes ambientales o el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en contexto y en razón del conflicto armado.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El Gobierno de Gustavo Petro radica en el Congreso de la República el proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Foto:

César Melgarejo/El Tiempo

Reforma rural

Con el objetivo de ordenar el territorio alrededor del agua y la justicia ambiental, se habla de la reforma rural integral, de proteger y conservar los ecosistemas o de evitar la expansión urbana descontrolada en las áreas metropolitanas y ciudades. La idea será reducir el área geográfica de los conflictos del suelo, formalizar los títulos que otorgan el acceso a tierras y aumentar el área actualizada de catastro multipropósito.

En este último punto se habla de crear e implementar mecanismos para la gestión catastral multipropósito en territorios de comunidades étnicas, con el fin de modificar, adicionar o suprimir trámites, procesos, procedimientos, sistemas de información y requisitos relacionados con la prestación del servicio público de la gestión catastral conforme a un esquema diferencial regulado por el Gobierno nacional.

Para reducir el rezago existente en los avalúos catastrales, avanzar en el desarrollo de la reforma agraria y el fortalecimiento de las finanzas públicas territoriales, el avalúo catastral de todos los inmuebles del país se ajustará durante el 2023, conforme con una metodología y procedimiento que para el efecto desarrollará el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac).

Igualmente, se habla de tener mecanismos para facilitar y dinamizar los procesos de compra de tierras para el cumplimiento del punto 1 del Acuerdo de Paz para la terminación del conflicto y la construcción de una paz.

Acción climática

La transformación apuntará hacia actividades productivas diversificadas que aprovechen la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, que sean intensivas en conocimiento e innovación, que respeten y garanticen los derechos humanos y aporten a la construcción de resiliencia ante los choques climáticos.

Por ejemplo, se implementará el plan de contención de la deforestación en los principales núcleos activos de deforestación, con énfasis en la Amazonia, y considerando en los municipios de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), para transformarlos en núcleos de desarrollo forestal y de la biodiversidad.

En el documento también se dice que se acelerará la generación de energías renovables y se impulsarán tecnologías que permitan el desarrollo del potencial de energía eólica, solar, geotérmica, biomasa y otras no convencionales como estrategia para democratizar la generación de la energía e incentivar la reducción de tarifas de energía a través del aprovechamiento de energías verdes.

SS
07 de febrero 2023, 11:12 A. M.
NO
Noelia Cigüenza Riaño
07 de febrero 2023, 11:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Plan Nacional de Desarrollo Csuscriptor Exclusivo suscriptores plan petro plan 2026
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania
Fleteo
09:08 p. m.
Presunto ladrón muere en intento de hurto al norte de Bogotá
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: testigos cuentan el horror del crimen en barrio La Laguna

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo