Cerrar
Cerrar
Ecopetrol le apostará a la producción y exploración petrolera
fg

Hasta el 2020, los recursos proyectados para cubrir el plan de inversión sumarán 13.000 millones de dólares.

Foto:

Archivo particular

Ecopetrol le apostará a la producción y exploración petrolera

Esto hará parte del plan de inversión de la compañía para el 2017.

En el 2017, según el plan de inversión de Ecopetrol, aprobado este martes por su junta directiva, la compañía les apostará fuertemente a la producción y exploración, áreas en las que duplicará las asignaciones, en comparación con el 2016.

El plan total, para el próximo año, costará 3.500 millones de dólares, la mayor parte de los cuales, será para producción (2.200 millones de dólares), mientras que en el 2016 este monto ha sido de 1.116 millones.

Hasta el 2020, los recursos proyectados para cubrir el plan de inversión sumarán 13.000 millones de dólares, contando con un precio de 50 dólares por barril y una producción de 760.000 barriles por día de petróleo equivalente.

(Le puede interesar: Pese a crisis de crudo, Ecopetrol lleva tres trimestres con ganancias)

“En el primer semestre de este año estuvimos en el infierno, ahora estamos en el purgatorio, todavía el precio (del crudo) fluctúa entre 45 y 50 dólares que no es un sitio cómodo”, señaló Juan Carlos Echeverry, presidente de la compañía, según la agencia Reuters. La agencia destaca que la utilidad neta de Ecopetrol cayó 49,7 por ciento en el tercer trimestre, pero las utilidades antes de gastos financieros (Ebitda) aumentaron 4 por ciento, por ahorros superiores a la meta.

Así, la disponibilidad de caja es de 2.500 millones de dólares, por lo que “habiendo hecho el ajuste, teniendo los ahorros, (...) de aquí a diciembre hay varios pozos por perforar, estamos perforando ya y para el próximo año en el segmento de exploración hay mucha actividad, esperamos tener puntería y tener buenos resultados”, explicó Echeverry.

(Además: Alto interés por los campos petroleros de Ecopetrol)

El programa es clave para ampliar las reservas de crudo del país, que al cierre del 2015 se situaron en 2.002 millones de barriles probados, equivalente a 5,5 años de consumo.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS
*Con información de Reuters

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.