Cerrar
Cerrar
Plan para mejorar navegación aérea subirá a $ 256.642 millones
Nueva torre de control muisca en El Dorado

La modernización incluye la nueva torre de control muisca y el Centro de Gestión Aeronáutico Colombiano en El Dorado.

Foto:

Lucevín Gómez

Plan para mejorar navegación aérea subirá a $ 256.642 millones

No solo incluye al aeropuerto El Dorado. También terminales como Cartagena y Pereira.

La Aeronáutica Civil se propone adquirir este año el equipo y la iluminación que les permitirán a los aviones aterrizar en la pista norte del aeropuerto El Dorado con más alta precisión y en condiciones de seguridad, aun cuando las condiciones de visibilidad sean restringidas.

El equipo llamado ILS (por la sigla en inglés que traduce sistema de aterrizaje por instrumentos) y la iluminación tipo led, de alto brillo para facilitar la operación nocturna (los dos de categoría III), cuestan cerca de 25.000 millones de pesos y quedarían listos el próximo año. Un primer equipo de esta categoría ya funciona en la pista sur de El Dorado.

La modernización de equipos es parte del plan de la Aerocivil que se inició hace cuatro años y contempla la renovación de sistemas para la comunicaciones, navegación aérea y vigilancia de aeronaves en el espacio aéreo.

Con ese fin, las inversiones llegarán a los 256.642 millones de pesos. En los últimos cuatro años las contrataciones fueron por 147.192 millones y para este año se preven adquisiciones por 109.450 millones.

En el paquete de inversiones están los ILS no solo para el aeropuerto de Bogotá sino para otros del país. Hoy, en el territorio funcionan 14, en principales capitales.

Para este año se dispuso que terminales aeroportuarias como las de Cartagena y Pereira cuenten con estos instrumentos que indican a los pilotos dónde está el eje de la pista y cuál es el ángulo correcto por seguir para la aproximación.

Sistemas parecidos están previstos en las contrataciones del presente año para terminales de San Andrés, Santa Marta e Ibagué.

En materia de radioayudas, que son las guías del piloto en la ruta del vuelo y el destino, operan 51 en Colombia. Estos equipos se han venido reemplazando por otros más inmunes a las interferencias y que requieren menos espacio para enviar las señales de radio que orientan al piloto, explicaron los técnicos.

Entre los sitios incluidos en esta dotación se halla el aeropuerto de Carepa.

Por otro lado, para vigilar las operaciones aéreas están los radares. Detectan donde está cada avión y lo reportan al centro de control. En la actualidad funcionan 14.

Pero la Aerocivil seguirá empleando no solo radares, sino equipos más modernos como el ADS, el sistema de vigilancia de aviones dependiente y automática que se viene empleando en el mundo.

El país cuenta ya con 12 ADS y la meta es que al finalizar el año haya seis más, para completar 18, con los cuales Colombia quedaría a la vanguardia en este campo en Suramérica, afirmó la Aerocivil.

La ventaja de los ADS es que ubican las aeronaves satelitalmente, la cobertura es igual que la proporcionada por los radares y actualiza la información cada segundo, dijeron los expertos.

Sin embargo, para completar la operación se necesita que el avión tenga instalado el dispositivo compatible que difunde información del aeroplano.

Este salto tecnológico con los ADS lo han dado en otras partes del mundo. Son de uso obligatorio en aviones que cruzan parte del espacio aéreo de Australia y lo será a partir del 2020 en sectores de EE. UU. En Colombia lo sería también a partir del 2020, según la Aerocivil.

Mientras tanto, el uso de los ADS se extenderá para las estaciones de Araracuara, Leticia, Bahía Málaga, Bahía Solano, Puerto Carreño y Puerto Inírida.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.