close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ MARCHA EN BOGOTá DE PROFESORES SISMO EN JAPÓN COLOMBIA VENCE A JAPÓN MILLONARIO ROBO DE JOYAS USA ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS REGULACIóN DEL CANNABIS ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ante el bajo PIB del II trimestre, Gobierno recorta previsión del 2016
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

hoy en noticias 22 de septiembre de 2016 no se acueste sin leer esto

Foto:

Ante el bajo PIB del II trimestre, Gobierno recorta previsión del 2016

Preparan acciones nuevas para mover más a los sectores que están jalonando el crecimiento


Relacionados:
Economía PIB

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de agosto 2016, 08:12 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
30 de agosto 2016, 08:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Mientras las anteriormente mencionadas locomotoras minero-energética y de la construcción pasan por un momento complicado, el crecimiento de la economía del país, que en el segundo trimestre del año fue del 2 por ciento con respecto al mismo lapso del 2015, según el Dane, estuvo sustentado en la actividad del sector financiero y la de la industria.

Este resultado llevó al Ministerio de Hacienda a recortar su pronóstico para el año, desde un 3 a un 2,5 por ciento.

Según el Dane, con respecto al mismo trimestre del año pasado el aparato productivo del país continuó en desaceleración, puesto que para ese período del 2015 toda la economía tuvo un avance del 3,1 por ciento.

Y al mirar el desempeño del año, se observa que el crecimiento trimestral fue de 0,2 por ciento en los dos últimos trimestres, lo que puede indicar que, a ese paso, el crecimiento de todo el año, frente a todo el 2015, solo sería del orden del 1,7 por ciento, por debajo tanto de la meta del Gobierno, del 3 por ciento, como de la del Banco de la República, que es del 2,3 por ciento.

Y al mirar dichos sectores (el de servicios financieros y la industria) se evidencia que no solamente fueron los que hicieron los mayores aportes al producto interno bruto (PIB) entre abril y junio, sino que fueron las únicas dos ramas económicas que aceleraron frente al mismo período del año pasado.

Por su parte, el sector financiero sigue como motor del crecimiento en el año, ya que aportó 46 de cada 100 pesos de crecimiento económico. Lo anterior, debido a que en el trimestre su crecimiento fue del 4,6 por ciento, mientras que para el mismo lapso del 2015 tuvo un avance del 3,8 por ciento.
En el caso de la industria manufacturera, que tuvo un crecimiento del 6 por ciento total en el segundo trimestre, el avance fue de 5,89 puntos porcentuales frente al segundo trimestre del año pasado, cuando se tuvo una variación del 0,1 por ciento.

No obstante, el comportamiento de este sector estuvo ampliamente influenciado (como es costumbre desde comienzo de año, por la actividad de refinación (tras la puesta en marca de la refinería de petróleo de Cartagena), toda vez que, sin contar esta actividad, el resto de la industria reportó un aumento del 3,08 por ciento en su producto.
De hecho, solamente el subsector de fabricación de productos de la refinación del petróleo y combustible nuclear tuvo un crecimiento del 28,8 por ciento en el trimestre, lo que demuestra su importancia para toda la actividad industrial.

De acuerdo con el Dane, seis de las nueve ramas productivas tuvieron cifras positivas en el crecimiento y tres estuvieron por encima del promedio, mientras que la agricultura tuvo una caída del 0,1 por ciento, el suministro de electricidad, gas y agua se contrajo en 0,8 por ciento, y la explotación de minas y canteras presentó un desempeño que es el fiel reflejo de la caída en la inversión e incluso en la producción de petróleo, ya que tuvo un fuerte descenso del 7,1 por ciento en el segundo trimestre del año.
Esto llevó que de cada 100 pesos de crecimiento total, esta actividad restara 26 pesos en el período en mención.

Otros sectores

En el caso del sector agropecuario, su resultado negativo estuvo marcado por la menor actividad en el cultivo de café, que pasó de crecer 7,4 por ciento en el segundo trimestre del 2015 a hacerlo a una tasa del 0,5 por ciento en el mismo período de este año.

Por su parte, el comercio, que permite tomarle el pulso al consumo tuvo un aumento en su PIB del 1,4 por ciento, que si bien es positivo, es inferior no solo al 2,7 por ciento del primer trimestre del año, sino al 3,6 por ciento del segundo trimestre del 2015. Para la firma Credicorp Capital, la desaceleración del consumo privado está en línea con el actual escenario de menor ingreso disponible en medio de la inflación más alta de los últimos 15 años, de mayores tasas de interés, de un mercado laboral más débil y una baja confianza del consumidor.

Obras y edificaciones bajaron el ritmo

Por su parte, el sector de la construcción tuvo una marcada desaceleración en el segundo trimestre del 2016, al ubicarse su PIB en el 1 por ciento, muy por debajo del 7,8 por ciento que tuvo en igual período del año pasado y del 5,2 por ciento de variación con la que arrancó en el primer trimestre del 2016.

Mientras la actividad edificadora pasó de crecer 9,2 por ciento entre abril y junio del año pasado a hacerlo a un ritmo del 2,8 por ciento, las obras civiles terminaron teniendo una caída del 0,4 por ciento el trimestre, mientras que hace un año avanzaban a un ritmo del 6,1 por ciento. En esta actividad una cifra de descenso no se veía desde el segundo trimestre del 2013.

Para la comisionista Credicorp Capital, este resultado estuvo en línea con las expectativas de un menor gasto público en medio del primer año de gobiernos regionales y locales, y de los menores ingresos petroleros.
“Esperamos que las edificaciones continúen presentando un bajo dinamismo, debido a la contracción en las licencias de construcción en el segundo trimestre. El desarrollo de los proyectos 4G debería dar respaldo a las obras civiles en los próximos trimestres”, agregó la firma.

Alistan nuevas medidas para impulsar sectores de la industria

Al anunciar que la meta de crecimiento de la economía para el 2016 será revisada a un nivel del 2,5 por ciento, toda vez que durante el segundo semestre del año el PIB debería avanzar un 2,5 por ciento, el Gobierno prepara acciones nuevas para mover más a los sectores que están jalonando el crecimiento.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, le dijo a EL TIEMPO que en los próximos días se harán anuncios relacionados con medidas de reactivación en sectores en los que se observa que, con algún tipo de apoyo, como facilitar y agilizar, se puedan producir resultados importantes.

“Sobre todo en el sector industrial, donde vemos que las posibilidades de aumentar el crecimiento son más considerables. Estamos trabajando muy en la línea de temas estilo Pipe (Plan de Impulso para la Productividad y el Empleo)”, reveló el funcionario. Agregó que, por ejemplo, reactivar la producción de petróleo es un tema muy importante.

Por su parte, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, indicó que Colombia debe seguir apostando por la diversificación, por lo que precisamente se puso en marcha la Política de Desarrollo Productivo como un instrumento que va a permitir elevar los estándares de calidad y sofisticación en los bienes y servicios que produce el país.

“A través de la priorización fruto de esta política, se impulsarán los sectores que aglutinan el 60 por ciento de las exportaciones no mineras para continuar por la senda de crecimiento”, indicó la funcionaria.
A esto se suma, según Cárdenas, que hace unos 15 días, a instancias del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), se tomaron decisiones para agilizar y flexibilizar el uso de los recursos públicos para el sector de vivienda, principalmente en el subsidio a la tasa de interés, en donde se amplió el beneficio para quienes tienen ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos.

“De dos a cuatros salarios mínimos de ingreso, el subsidio es de 20 salarios mínimos. Esto antes era de 12 salarios mínimos”, dijo.
En las estimaciones de mejor desempeño del PIB para el segundo semestre está a favor que la producción de alimentos está aumentando tras el fenómeno del Niño, así como la generación de energía eléctrica, también castigada por este factor, la cual ya se normalizó, y las circunstancias derivadas del paro camionero, que también son otras.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

30 de agosto 2016, 08:12 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
30 de agosto 2016, 08:12 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía PIB
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
El atroz crimen de su hijo por el que estaba preso Gabriel González, quien murió
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Listado de alimentos que tendrían impuesto por reforma tributaria
El precio del dólar en Colombia bajó de la barrera de los 4.700 pesos
El método nórdico para ser mucho más exitoso, sin dañar tu felicidad
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo