close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MONóMEROS FALSO DUQUE ESTAFA A ‘JET SET’ JUAN GUAIDó TEMBLOR EN COLOMBIA INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Compensarán a pequeños productores por precios bajos de la papa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Gob. Cundinamarca

El programa cobija a pequeños productores de papa, cuya unidad de producción sea igual o menor a tres hectáreas.

Foto:

Archivo - EL TIEMPO

Compensarán a pequeños productores por precios bajos de la papa

FOTO:

Archivo - EL TIEMPO

Minagricultura dispuso 30.000 millones de pesos, con los que se beneficiará a 23.000 cultivadores.


Relacionados:
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Precios Papa Cultivadores pandemia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de octubre 2020, 06:56 P. M.
EC
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
20 de octubre 2020, 06:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural dispuso 30.000 millones de pesos para financiar el Programa de Apoyo a la Comercialización de Papa en Fresco, que consiste en pagar una compensación económica directa a los pequeños productores del tubérculo, afectados por los bajos precios causados por la sobreoferta ocasionada durante la pandemia de covid-19.  

(Le puede interesar: ¿Qué se necesita para acceder al subsidio de desempleo?)

Rodolfo Zea Navarro, ministro de Agricultura, explicó que con esta iniciativa el Gobierno busca ayudar a cerca de 23 mil pequeños productores de papa y sus familias, de los nueve principales departamentos productores: “En el Gobierno estamos atentos a acompañar y apoyar a los papicultores, en especial a los pequeños, para que entre todos reactivemos el agro y con ello impulsemos la economía del país”.

En ese orden de ideas, agradeció el apoyo de diferentes sectores sociales, el Congreso de la República, el gremio, empresarios, comercializadores y los mismos productores, que se han unido a este trabajo para brindarle una ayuda a este importante subsector de la ruralidad.

Podrán beneficiarse de este apoyo del Gobierno Nacional pequeños productores de papa, cuya unidad de producción sea igual o menor a tres hectáreas y quienes podrán acceder de manera individual o asociativamente. El programa incluye todas las variedades de “papa de año” cuyas ventas se efectúen en fresco (sin procesar), tales como: Betina – ICA única, Parda Pastusa, Pastusa Suprema, Superior – Diacol Capiro o R-12, entre otras variedades.

El programa incluye todas las variedades de 'papa de año' cuyas ventas se efectúen en fresco es decir, sin procesar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Para determinar el monto de compensación que se pagará a los beneficiarios, el Ministerio de Agricultura ha determinado un precio de referencia sobre la tonelada de papa de las variedades incluidas en el programa, que resulta del promedio de los precios registrados en los primeros nueve meses de 2020 y proyecciones para los meses de octubre, noviembre y diciembre realizadas por la cartera.

Así mismo, se han fijado costos de producción por tonelada de las variedades comprendidas en la iniciativa, tomando como fuente la información de la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa), elaborados para el presente año.

Según explicó el ministro Rodolfo Zea, la compensación que se reconocerá a cada productor es la diferencia entre el precio de referencia y el costo de producción, de acuerdo con los valores determinados en el instructivo técnico, para las variedades que se han contemplado en el programa: “Cada productor podrá recibir esta ayuda económica que le otorga el Gobierno, para un volumen máximo de 10 toneladas, es decir un viaje de papa en un camión sencillo”, resaltó.

(También: 'Lanzan 12 instrumentos para ayudar a pequeñas y medianas empresas')

Cada pequeño productor de papa que cumpla con los requisitos fijados en el instructivo del programa podrá recibir un apoyo máximo de entre 940.000 pesos y 1.240.000 pesos, dependiendo de la variedad comercializada, explicó el Ministro, al tiempo que indicó que el programa se activa cuando el precio de venta de la papa sea inferior a los costos unitarios de producción.

Los departamentos incluidos corresponden a los de mayor producción: Antioquia, Boyacá, Caldas, Cuaca, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Santander y Tolima.

Así se distribuirán los recursos

El programa se realizará en tres fases, a partir del próximo primero de noviembre y hasta el 15 de diciembre.

Según explicó el ministro Zea, se dispuso de esta manera para evitar la concentración de la cosecha y no generar una sobreoferta del producto; cada una de estas etapas contará con una asignación de 10.000 millones de pesos y se han organizado de la siguiente forma: fase 1, del 1 al 15 de noviembre; fase 2, del 16 al 30 de noviembre, y fase 3, del 1 al 15 de diciembre.

El Ministerio de Agricultura ha asignado los 30.000 millones de pesos de acuerdo con la participación de pequeños cultivadores en los departamentos productores de papa. Así mismo, determinó que el apoyo que se otorgue por cada uno de ellos no podrá ser superior al asignado en los términos.

Sin embargo, el ministro Zea aclaró que el Comité Administrativo podrá reasignar los montos no utilizados por uno o varios departamentos, hacia aquellos en los que exista una mayor demanda. Los recursos para el programa provienen del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME).

(Además: 'Así podrá cobrar el giro de octubre de Ingreso Solidario')

El programa será operado por la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), que se encargará de verificar, que quienes aspiren a acceder a esta ayuda cumplan con los requisitos, de realizar seguimiento e informar sobre la ejecución y de realizar los pagos (como máximo en los 15 días hábiles siguientes a la fecha en la que se reciba a satisfacción la cuenta de cobro con sus respectivos soportes).

Requisitos para acceder al apoyo

Para que se efectúe el pago del apoyo a los pequeños productores potenciales beneficiarios del presente Programa, éstos deben remitir a través de la página web del operador www.bolsamercantil.com.co los siguientes documentos:

• Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía o certificado de existencia y representación legal, según sea el caso.
• RUT en el caso de personas jurídicas y sólo para la primera cuenta de cobro.
• Certificación de pequeño productor expedida por cualquiera de las siguientes entidades: gremio administrador del Fondo Nacional de Fomento de la Papa, organizaciones de productores de papa, Secretaría de Agricultura Departamental o Municipal o la entidad que haga sus veces.
• Factura o documento equivalente de la transacción comercial.
• Cuenta de cobro en el Formato Único determinado por el operador del Programa.
• Declaración juramentada en el Formato Único determinado por el operador del Programa, en el que se indique la condición de pequeño productor y la veracidad de la transacción comercial
• Certificación bancaria a nombre del productor, organización o asociación inscrita según sea el caso.

Más información que requieran los agricultores la pueden obtener en los canales de atención del Ministerio. Agro-línea gratuita nacional 018000-510050 o en las páginas web de la cartera agropecuaria: www.minagricultura.gov.co y de la BMC: www.bolsamercantil.com.co.

Así mismo, pueden acudir a los entes departamentales y municipales, como Secretarías de Agricultura, Umatas, gremios y organizaciones campesinas, que les brindaran la ayuda necesaria.

Etapas del programa

• Los pequeños productores, de manera individual o asociativa, deberán realizar las ventas de papa acreditando la factura o documento equivalente.
• Luego deberán presentar ante el operador (BMC) del Programa la factura (s) o documento(s) equivalente(s). Es importante tener en cuenta que los productores no podrán superar las 10 toneladas establecidas como volumen máximo.
• Después se debe presentar la cuenta de cobro dirigida al operador, a través del medio que este habilite para tal fin.
• El operador realizará la liquidación del apoyo, una vez recibida a satisfacción toda la documentación de soporte.
• Para la adjudicación se tendrá en cuenta el régimen de primer llegado, primer servido.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Octubre, el mes para conmemorar la lucha contra el hambre en el mundo
Educación tendrá para el 2021 el presupuesto más alto de su historia
Rappi lanza tarjeta de crédito: así podrá acceder a ella
VideoRestricción golpeó en agosto, pero se percibe alivio en septiembre
Extienden alivio en la factura de gas para estratos 1 y 2
‘Las EPS demostramos que es posible trabajar unidas’
20 de octubre 2020, 06:56 P. M.
EC
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
20 de octubre 2020, 06:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Precios Papa Cultivadores pandemia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Cundinamarca
12:15 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Aida Merlano
12:00 a. m.
Aida Merlano golpeó a guardia que le encontró celular escondido en su celda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡A cuidarse! La Serie A reduce el aforo de sus estadios por pandemia
Lo que dejaría de recibir en vuelos si quiere tiquetes más económicos
El carro ‘popular’, cada día más lejos del bolsillo
La conmovedora entrevista donde el hoy fallecido Andrés Balanta hablaba de su muerte
¿OJ Simpson podría ser el padre de Khloe Kardashian? Esto respondió
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo