close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así está Colombia en 'rankings' de sistemas pensionales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en vivo: Eliminan el requisito de prueba del Covid-19 para vuelos hacia ColombiaEl Tiempo en vivo: Eliminan el requisito de prueba del Covid-19 para vuelos hacia Colombia

Archivo EL TIEMPO

Así está Colombia en 'rankings' de sistemas pensionales

Índices globales sobre regímenes de jubilación muestran fallas estructurales del sistema del país.


Relacionados:
Pensiones Colpensiones Asofondos Ránking

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de noviembre 2020, 09:36 A. M.
EC
Economía y Negocios 05 de noviembre 2020, 09:36 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El sistema pensional colombiano fue puesto bajo la lupa y comparado con los de decenas de economías desarrolladas y emergentes, durante la elaboración de dos índices globales cuyos resultados se dieron a conocer recientemente.

Se trata del Índice Mundial de Pensiones de la firma consultora Mercer en asocio con el CFA Institute, y el Índice Global de Retiro de Natixis.  

(Le puede interesar: 'Archivan proyecto de traslado de pensiones que costaba $ 77,6 billones).

Aunque el país muestra debilidades en materia de sostenibilidad, cobertura y distribución del ingreso, mejora en aspectos como el acceso a la salud y calidad de vida.

El de Mercer incluye en su análisis los sistemas de ingresos de jubilación o pensionales de 39 países, en relación con más de 50 indicadores que se agrupan en tres subíndices: adecuación, es decir, los beneficios que ofrecen; sostenibilidad, en el marco del envejecimiento de la población, e integridad, que se refiere al nivel de confianza y transparencia en sus operaciones.

Colombia obtuvo una calificación global de 58,5 puntos en esta medición, lo que la ubicó en el puesto 21 entre los 39 países evaluados.

En el subíndice de adecuación del beneficio, el país obtuvo 62,5 puntos; este abarca aspectos como la garantía de pensión mínima y la composición salarial de los afiliados al sistema, que concentran el mayor número de personas con cotizaciones sobre el salario mínimo.

David Cuervo, director de Bienestar Financiero y Patrimonial de Mercer Colombia, explica que esta puntuación “indica que el beneficio y la forma como se compone es relativamente adecuado, dado que tenemos una garantía de pensión mínima”.

(También: 'El 21 de noviembre sería el tercer día sin IVA').

En cuanto al subíndice de sostenibilidad, a Colombia no le fue bien, pues alcanzó apenas 45,5 puntos. “Este factor, que nos indica si podemos pagar el sistema, es en lo que peor nos va. Aquí pesan el aumento de la expectativa de vida de la población, la deficiente cobertura de pensiones y el bajo nivel de activos que soportan el sistema pensional, en relación con el PIB del país”, explicó Cuervo.

Advierte que Colpensiones, por ejemplo, “no tiene reservas, depende de lo que recibe de las cotizaciones para pagar y no le alcanza; en cuanto a los fondos privados, evaluamos los sistemas en función del monto de los activos bajo administración y encontramos que Colombia tiene cerca del 24 por ciento del PIB en ahorro pensional, bajo en comparación con el de sistemas muy robustos, como Dinamarca y Australia, que tienen ahorrado más del 170 por ciento de su PIB en pensiones”.

En cuanto al envejecimiento de la población, Cuervo señala que “el país ha venido aumentando su expectativa de vida, y en ese orden de ideas las edades de retiro deberían ser tardías”.

Por último, en el subíndice de integridad el país alcanzó un resultado de 70,5 por ciento, que lo deja en el promedio. “Este –señala Cuervo– evalúa la fortaleza del sistema en relación con la calidad de la regulación, la protección y comunicación a los afiliados, y la eficiencia en términos de costos de administración”.

Explica que en este punto quedamos en la parte media, media baja, de la tabla, dado que Colombia tiene un “régimen de inversión rígido; si bien se quiere que los fondos de pensiones tengan una mejor rentabilidad, las cosas que pueden hacer para lograrlo son limitadas. No pueden invertir en activos alternativos, en los niveles apropiados”.

No se trata solo de recibir mesadas, también de la calidad de vida

La segunda medición es el Índice Global de Retiro de Natixis. Este busca establecer, con base en la revisión de los sistemas de retiro de 44 países, integrantes de la Ocde y un grupo adicional de economías en desarrollo y emergentes, cuál será el ingreso de las personas al jubilarse y las condiciones que los Estados les brindan para que tengan real calidad de vida.

Este índice está compuesto por cuatro subíndices, que agrupan 19 indicadores.
José Luis León, director de Natixis en Colombia, explica que en salud (primer subíndice) se analizan indicadores como la expectativa de vida, el gasto en salud del país y el gasto de bolsillo que debe hacer la gente para acceder a estos servicios; el segundo es finanzas en el retiro, relacionado con las condiciones macroeconómicas que permiten obtener mejores rendimientos para las inversiones con recursos pensionales; el tercero es bienestar material, que da una mirada a la distribución del ingreso, el ingreso per cápita y el desempleo en la tercera edad, y el cuarto es calidad de vida, que incluye aspectos como el índice de felicidad, calidad del aire y del agua, y condiciones sanitarias y ambientales.

(Además. 'Más de 3,57 millones de personas declararon renta en 2020').

Con respecto a la última medición, el país subió dos puestos y se ubicó en el 40 entre 44 naciones evaluadas.

León aclara que dado que la comparación se hizo con sistemas de países mayoritariamente desarrollados, esto explica la posición de Colombia y el hecho de que ningún país de América Latina haya clasificado en los primeros 30 puestos.

De acuerdo con el director de Natixis, los resultados de Colombia en bienestar material no fueron buenos: “En términos de distribución del ingreso somos, después de Brasil, los peores en América Latina. En este aspecto hay mucho por hacer; el país debe enfocarse en políticas que mejoren este aspecto, en forma de reformas como las tributarias”.

El país obtuvo una buena puntuación en los indicadores de factores ambientales, de felicidad y calidad del aire.

Análisis de Asofondos coinciden con los hallazgos hechos por estos índices sobre el sistema pensional en materia de problemas estructurales, como la baja cobertura, asociada a la alta informalidad laboral en el país. “Esto desemboca en el hecho de que hoy tenemos más de 3 millones de adultos mayores que no cuentan con ningún mecanismo de protección para su vejez”, indica el gremio.

También se refiere a la insostenibilidad e inequidad del régimen público de pensiones, “además de no contar con suficientes trabajadores jóvenes para financiar el régimen de prima media, es inequitativo, pues otorga subsidios altos a las personas que cumplen con los requisitos para pensionarse, y no les reconoce interés real a la gran mayoría que no logra dichos requisitos”.

Lea más noticias de Economía

Bolsas reaccionan y suben en medio de reñida elección en EE. UU.

Récord de ventas de gas propano en septiembre

Razones de China para frenar la mayor salida a bolsa de la historia

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

05 de noviembre 2020, 09:36 A. M.
EC
Economía y Negocios 05 de noviembre 2020, 09:36 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Pensiones Colpensiones Asofondos Ránking
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
12:00 a. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Sismo
10:48 a. m.
Temblor en México de 4.1 de magnitud con replicas de 4.7 en la escala

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo