close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
La FAO y su papel en la reforma rural del país
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Azadoneros

Entre las actividades que está apoyando la FAO también está la evaluación de las zonas de reserva campesina.

Foto:

César Melgarejo / ELTIEMPO

La FAO y su papel en la reforma rural del país

FOTO:

César Melgarejo / ELTIEMPO

La institucionalidad jugará un papel fundamental en el reto de alcanzar la paz en el país.


Relacionados:
Reforma Agraria en Colombia FAO

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de julio 2017, 10:13 P. M.
JG
José Graziano da Silva 17 de julio 2017, 10:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Durante mi visita al país, he tenido la oportunidad de conocer de primera mano la implementación de los acuerdos de paz y ver con mis propios ojos cómo este proceso avanza a paso firme en las mismas regiones donde por tantos años se libró la guerra.
Colombia se ha convertido en un ejemplo al alcanzar la paz por un acuerdo entre las partes.

El actual reto de Colombia no es alcanzar la paz, sino mantenerla. Y para lograrlo, la institucionalidad jugará un papel fundamental.

La FAO es uno de los organismos internacionales que están acompañando este proceso, catalizando los esfuerzos nacionales para crear la estructura institucional para cumplir el primer punto del acuerdo: la reforma rural integral.

La FAO está apoyando al Gobierno para mejorar el acceso y uso de la tierra, construir un plan nacional para la reforma rural integral y crear programas de desarrollo con enfoque territorial.

El conflicto despojó a incontables personas de su derecho a la tierra. Restaurar este derecho y generar una mayor igualdad en la tenencia de la tierra serán claves para construir la paz duradera.

Para ello, la FAO está apoyando al Gobierno en la creación de una política de acceso y restitución de tierras basada en las ‘Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra’, lineamientos internacionales para garantizar un acceso equitativo a este recurso.

Con la Agencia Nacional de Tierras, la FAO está desarrollando un barrido predial para el catastro multipropósito que recolecte información física, jurídica, económica y social sobre la tierra, el cual será replicado en el resto del país.

La FAO también está apoyando la evaluación de las zonas de reserva campesina, cuyos resultados contribuirán a la construcción de una política para fortalecerla; también apoya la formalización de tierras, a través de un sistema de información para su gestión jurídica y el intercambio de experiencias mediante la cooperación Sur-Sur con México, Guatemala, Brasil y Paraguay.

El campo se llevará $ 110 billones del posconflicto
‘El cambio climático es la gran amenaza para el planeta’
$ 28.000 millones para campesinos están en cuentas del Incoder

Con la Unidad de Restitución de Tierras, la FAO trabaja para favorecer a las comunidades indígenas y afrodescendientes a reclamar sus derechos territoriales con procesos de restitución, en estrategias de inclusión social y económica y apoyo a las familias restituidas.

Con la Unidad de Parques Nacionales Naturales, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, la Unidad de Restitución de Tierras, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Unión Europea y diversas organizaciones sociales, trabajamos en seis áreas protegidas nacionales para reducir la degradación de los bosques y los conflictos relacionados con la tenencia y el uso de la tierra.

De la mano de la Agencia de Desarrollo Rural, tenemos el desafío de generar un modelo para la construcción de los planes departamentales agropecuarios y rurales, que tendrán una vigencia de 30 años y formarán la base para la planificación territorial.

Este proceso conlleva un análisis del abastecimiento alimentario para la conformación de mercados locales y sistemas agroalimentarios territoriales. Además, requiere promover la asociatividad para generar redes de innovación para la integración productiva, y sistemas alimentarios territoriales de la agricultura familiar.

Finalmente, con la Agencia de Renovación de Territorio, desarrollaremos un modelo para dinamizar y reactivar las economías locales que beneficiará, inicialmente, a 2.700 familias que han vivido en zonas afectadas por el conflicto y será un insumo importante para la formulación de programas de desarrollo con enfoque territorial.
Construir una nueva realidad rural en Colombia requiere una nueva institucionalidad que responda a los múltiples desafíos que surgen en el marco del posconflicto.

La FAO se siente orgullosa de participar de este proceso, ya que el camino del diálogo, la inclusión y la equidad es el único que lleva al desarrollo sostenible.
​
JOSÉ GRAZIANO DA SILVA

17 de julio 2017, 10:13 P. M.
JG
José Graziano da Silva 17 de julio 2017, 10:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Reforma Agraria en Colombia FAO
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Diego Cadena
09:05 a. m.
Atención: capturan al abogado Diego Cadena en el aeropuerto El Dorado
Adriana Pinzón
10:55 a. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Nueva York
12:10 p. m.
Salman Rushdie fue enviado al hospital tras ataque; su agresor ya está detenido

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo