Las venta de panes y bizcochos en el Auto Pan de la calle 103 con carrera 13, en el norte de Bogotá, se dispararon este jueves por cuenta de que muchos curiosos han llegado allí con esta excusa pero con la verdadera intención de saber quién fue el vecino afortunado que se llevó los 63.000 millones de pesos del acumulado de Baloto.
El estruendo de la papayera, que llegó al lugar para celebrar que cayó el premio después de 40 semanas, aumentó más la curiosidad de los habitantes de la zona.
Sin embargo, poco o nada podrán saber sobre el afortunado, hoy multimillonario, pues ni los mismo organizadores del sorteo tienen información exacta del nombre del ganador o ganadora. (En imágenes: ¿Dónde se han vendido los tiquetes con el Baloto ganador?)
No saben si aprovechó que salió a comprar el pan del desayuno y obtuvo el tiquete, si es un comprador habitual o simplemente lo hizo, llevado por el ruido que generó en las últimas semanas el acumulado. Eso hará parte del mito que se cierne siempre sobre los ganadores.
Lo cierto es que se compró allí, en una panadería, y que los números (08, 16, 20, 26, 35 y 40) fueron escogidos por la máquina, automáticamente.
Para María Clara Martínez, gerente general de IGT, el hecho que hubiera sido automático explica que el tiquete ganador tenga dos números por encima de 30.
“Los colombianos tienden a apostar con los números de las fechas más significativas de sus vidas y por eso casi siempre escogen números entre el 1 y el 30. Casi nunca lo hacen por encima de este rango”, indicó María Clara, quien aseguró además que en sólo 11 días Baloto y Baloto Revancha han entregado 3 premios multimillonarios, algo que generalmente no se ve.
Así mismo, la gerente de IGT le aseguró a PORTAFOLIO.CO que este juego ya le ha transferido a la salud cerca de 1 billón de pesos, convirtiéndose en la lotería que más aportes ha hecho, con un 32,2 por ciento del total de transferencias.
“Baloto sigue creando momentos únicos en la suerte de los colombianos, la caída de un acumulado de este tamaño marca un hito en la historia de los juegos de suerte y azar en el país”, señaló María Clara Martínez, gerente general de IGT.
Como buenos colombianosAunque María Clara no determinó la hora exacta en la que se vendió el premio, señala que generalmente las ventas aumentan el miércoles y sábado entre las 6 de la tarde y las 9 de la noche, apenas horas antes del sorteo.
JAVIER ACOSTAPortafolio.co