close
close
Secciones
Síguenos en:
Países con el índice de miseria más alto
Galería

Fotos

economia/sectores 12 de febrero de 2017 , 05:18 p. m.

Países con el índice de miseria más alto

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.

Venezuela, por tercer año consecutivo, ocupa el primer lugar. Sumó 573,4 puntos, en donde la inflación fue el factor que más contribuyó.

Foto: REUTERS
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.

Argentina sumó 83,8 puntos y la inflación fue la principal razón.

Foto: Archivo particular
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.

Brasil tuvo 75,0 puntos, principalmente por las altas de interés. Hanke define al país latinoamericanos como un foco de corrupción e incompetencia.

Foto: Marcelo Sayão /EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.

Suráfrica, por su parte, tuvo 44,9 puntos, esto se debe principalmente al aumento de desempleo.

Foto: Adriana Garzón
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.

Egipto obtuvo 43,9 puntos, ya que está sumido en un mercado negro de la libra egipcia y el régimen militar-socialista.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.

Ucrania tiene 36 puntos, producto de la guerra civil que empezó hace tres años.

Foto: Olga Ivashchenko /EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.

Azerbaján, debido a la corrupción, el fraude y la devaluación de la moneda, tiene 35,9 puntos.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.

Turquía, que se enfrenta a un líder que dedica sus recursos para mantenerse en el poder, tiene una alta depreciación de su moneda y a la población sumida en el miedo, Tiene 30,7 puntos

Foto: Oliver Berg /EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.

Por una combinación de corrupción, incompetencia y teocracia autoritaria, Irán tiene 29,3 puntos

Foto: Abedin Taherkenareh /EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.

Debido a que el gobierno de Colombia se encuentra más preocupado por el proceso de paz con las Farc, se ha dejado de lado la economía y lo lleva a tener 28,7 puntos.

Foto: Juan Pablo Rueda
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.