Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.
Venezuela, por tercer año consecutivo, ocupa el primer lugar. Sumó 573,4 puntos, en donde la inflación fue el factor que más contribuyó.
Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.
Argentina sumó 83,8 puntos y la inflación fue la principal razón.
Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.
Brasil tuvo 75,0 puntos, principalmente por las altas de interés. Hanke define al país latinoamericanos como un foco de corrupción e incompetencia.
Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.
Suráfrica, por su parte, tuvo 44,9 puntos, esto se debe principalmente al aumento de desempleo.
Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.
Egipto obtuvo 43,9 puntos, ya que está sumido en un mercado negro de la libra egipcia y el régimen militar-socialista.
Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.
Ucrania tiene 36 puntos, producto de la guerra civil que empezó hace tres años.
Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.
Azerbaján, debido a la corrupción, el fraude y la devaluación de la moneda, tiene 35,9 puntos.
Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.
Turquía, que se enfrenta a un líder que dedica sus recursos para mantenerse en el poder, tiene una alta depreciación de su moneda y a la población sumida en el miedo, Tiene 30,7 puntos
Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.
Por una combinación de corrupción, incompetencia y teocracia autoritaria, Irán tiene 29,3 puntos
Venezuela encabeza y Colombia finaliza el listado de los diez países con las situaciones económicas más complicadas del mundo. Este listado es elaborado anualmente por el profesor Steve H. Hanke, de la Universidad Johns Hopkins de EE. UU. El resultado del escalafón se dio a partir de la sumatoria de puntos teniendo en cuenta características como tasa de inflación, tasa de desempleo y tasas de interés.
Debido a que el gobierno de Colombia se encuentra más preocupado por el proceso de paz con las Farc, se ha dejado de lado la economía y lo lleva a tener 28,7 puntos.