close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Sector agrícola, el más crítico con el IVA en reforma tributaria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tres especialistas analizan la reforma tributaria | EL TIEMPO
alimentos

La SAC rechazó de plano la posibilidad de imponer un IVA del 18 a la canasta de alimentos básicos de los colombianos, tal como lo estipula este proyecto.

Sector agrícola, el más crítico con el IVA en reforma tributaria

Otros gremios, como Andemos y Acoplásticos, también se refirieron al proyecto de ley.


Relacionados:

Reforma tributaria

Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC)

Agricultores

Iván Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

01 de noviembre 2018, 10:45 P. M.
EY
Economía y Negocios 01 de noviembre 2018, 10:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Las reacciones de algunos gremios de la producción, frente al proyecto de ley de financiamiento que presentó el viernes el Gobierno ante el Congreso de la República, comienzan a vislumbrar el 'tira y afloje' en que se convertirá la discusión de esta iniciativa, con la que se busca aumentar el recaudo tributario de la Nación en al menos 19 billones de pesos el próximo año.

La Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), por ejemplo, rechazó de plano la posibilidad de imponer un IVA del 18 a la canasta de alimentos básicos de los colombianos, tal como lo  estipula este proyecto.

"Encarecer el precio del huevo, el arroz, el pollo, la carne de res, el cerdo, el pescado, la papa, las verduras, las frutas, las hortalizas, la leche y sus derivados, la panela, el
azúcar, el café, el chocolate y los aceites, entre otros, es un camino que afectará
directa y sensiblemente el bolsillo de los consumidores de menores ingresos de
nuestro país
", indicó la junta directiva del gremio.

Aprovechó para hacer un llamado tanto al Ejecutivo como al Legislativo para que analicen con detenimiento los alcances que tendrá esta iniciativa tributaria , así como el impacto de dejar por fuera de la devolución del IVA a hogares que tienen serias restricciones en su ingreso y que dedican gran parte del mismo a financiar el consumo de los alimentos.

"La SAC y sus gremios afiliados reconocen los retos que enfrenta el Gobierno para
financiar el presupuesto nacional, pero considera que el camino propuesto de
incrementar el costo de la alimentación es inadecuado", indicó. También se mostraron dispuestos a colaborar para encontrar soluciones que no afecten el bolsillo de millones de colombianos.

Sin embargo, los cerealeros del país, agremiados en Fenalce, tienen otra opinión,  Le dicen sí a una tarifa unificada de IVA para todo el maíz. "La reforma tiene que ser estructural, con una tarifa general sin excluidos ni exentos para lograr un equilibrio general. Ahora, parte de los recursos del mecanismo de compensación a los más pobres se direccionará a estimular el consumo de maíz nacional, en arepa, pollo, huevo, cerdo, pescado, leche, carne con un alto componente de maíz nacional”, explicó Henry Vanegas, gerente del gremio.

VideoCon ley de financiamiento, retefuente arranca en $ 4,2 millones
Ley de financiamiento tendría nuevo régimen simple

En su cuenta de Twiter, Javier Díaz Molina, presidente del gremio de los exportadores del país, dijo que las "exportaciones de productos agrícolas se verían afectados por un incremento de los costos financieros, devolución del IVA toma 8 meses en promedio. Capital de trabajo queda atrapado en la DIAN durante todo este tiempo" (sic).

Agregó, además, que "es preciso que presenten un instrumento serio de devolución del IVA a los sectores más pobres. Hoy la devolución de IVA a los exportadores toma en promedio 8 meses, Chile lo hace en 5 días".

También la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos) se pronunció frente al proyecto, sobre el cual dijo que, en lo que tiene que ver con la eliminación de 5 por ciento de IVA a vehículos híbridos y eléctricos es un retroceso para el país en materia de movilidad sostenible, en la medida que "no permite que Colombia renueve su parque automotor con opciones más amigables con el medio ambiente y se disminuyan los problemas de salud pública alrededor de la contaminación en las ciudades".

Argumenta el gremio que "el gasto público por degradación del aire urbano alcanza 12 billones anuales. La contaminación es responsable de más de 8.600 muertes de colombianos y 59 millones de enfermedades anuales atribuidos a la contaminación del aire urbano, por lo que urge incentivar el desarrollo de tecnologías limpias en el país. El parque automotor colombiano registra una edad de 16 años y genera más de 60 millones de toneladas de emisiones CO2, por lo que es de vital importancia mantener el beneficio fiscal del IVA para vehículos híbridos y eléctricos ”, afirmó Oliverio García Basurto, Presidente de Andemos.

Constructores preocupados

Sandra Forero, presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) se mostró preocupada por los impactos del proyecto, pues en su opinión  este  eliminó cuatro de los cinco componentes que integran el marco de incentivos tributarios orientados a la promoción, comercialización y financiación de la vivienda de interés social del país.

"Estos cuatro instrumentos están contemplados actualmente en el Estatuto Tributario y tienen que ver con el aporte de predios, la enajenación de viviendas, el desarrollo de proyectos de renovación urbana y dos elementos que permiten la financiación de vivienda. Esto puede afectar de manera muy importante el modelo del acceso a la vivienda social y los procesos de renovación urbana para en las ciudades", señaló.

Esos efectos se verían traducidos en una reducción del 33 por ciento en la inversión de vivienda nueva, que se construya 57 por ciento  de unidades de vivienda menos anualmente, que se pongan en riesgo 10 billones de pesos de inversión de los hogares y cerca de 387.000 empleos directos y una demanda de materiales e insumos equivalente a 5,5 billones.

Las voces a favor

Mientras, voceros de la industria de los plásticos en Colombia (Acoplásticos) consideraron como muy positivo que se permita descontar de renta el IVA por la compra de bienes de capital, lo cual generaría un incentivo importante a la modernización de las plantas y la inversión productiva en las empresas de la industria.

"Resulta muy positiva la disminución paulatina del impuesto de renta corporativa, así como la propuesta de desmontar el pago por renta presuntiva. Al reducir la carga tributaria de las empresas se promueven la formalización, la inversión y el empleo de calidad", indicaron voceros de este renglón de la producción.

Al referirse a dicha iniciativa, María Claudia Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, dijo que tiene muchas novedades y buenos propósitos, pisa muchos callos, toca la sensibilidad de distintos sectores, genera incertidumbre en algunos procedimientos, pero es oportuna para obtener recursos, redistribuir ingresos y estimular la formalización.

"La Ley es indispensable para trabajar en aquellas propuestas que propician cambios de reglas de juego estructurales en favor de la inversión, la productividad y el desarrollo empresarial en Colombia", precisó.

Y añadió que "si realmente los más vulnerables pueden tener de vuelta una compensación, si los nuevos recursos fortalecerán la inversión social y la competitividad del país, creo que es un sacrificio que debemos asumir con un voto de confianza en su administración, sobre todo en la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, que es donde radica la mayor falencia y donde podemos recuperar mayores recursos.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

01 de noviembre 2018, 10:45 P. M.
EY
Economía y Negocios 01 de noviembre 2018, 10:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Reforma tributaria

Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC)

Agricultores

Iván Duque

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Masacre
12:00 a. m.

Masacre del Diners: un baño de sangre que conmocionó a Cali

Hace 38 años, tres asaltantes sembraron el terror en una oficina por r ...
Enrique Vives
12:00 a. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

En una audiencia realizada este martes se estableció la condena que te ...
Abuso sexual de menore
12:00 a. m.

Estudiante fue víctima de abuso cuando iba a su colegio en Medellín

Accidente aéreo
12:00 a. m.

Estos son los cuatro fallecidos en el trágico accidente de avión en Vaupés

enfermedad de la piel
10:25 p. m.

Proyecto de Radionovela para educar sobre la leishmaniasis en el Pacífico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Entrevista
12:00 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Enrique Vives
12:00 a. m.

Vives pagará 7 años de casa por cárcel tras accidente que dejó 6 muertos

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo