close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Trabajos en puntos críticos de dos vías que llevarán al mar por Urabá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Vía entre Cañas Gordas y Cativo

El concesionario Devimar, que construye Mar 1, inició con la rehabilitación de 25 kilómetros de esta vía entre Cañas Gordas y Cativo, que se hallaba en pésimo estado.

Foto:

Lucevín Gómez / ELTIEMPO

Trabajos en puntos críticos de dos vías que llevarán al mar por Urabá

FOTO:

Lucevín Gómez / ELTIEMPO

Mar 1 y Mar 2, que acortarán el viaje Medellín-Urabá, se iniciaron con rehabilitación de carreteras.


Relacionados:

Urabá

Vías 4G

Vías de Antioquia

ANI

Urabá antioqueño

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de mayo 2017, 12:00 A. M.
ET
EL TIEMPO 22 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La salida al mar Caribe por Urabá se acerca cada vez más.

Proyectos planteados hace más de medio siglo para la conectividad con el occidente antioqueño y mover la carga más rápidamente hacia Urabá y de allí hacia puertos en la costa Atlántica, el interior y sur de Colombia hoy avanzan por entre montañas, trochas y viejas carreteras.

Con ese fin arrancaron proyectos viales de la cuarta generación de concesiones (4G) como los Pacíficos 1, 2 y 3, Vías del Nus, Conexión Norte, Magdalena 2 y autopistas de la Prosperidad Mar 1 y Mar 2. Las inversiones superan los 15 billones de pesos.

Aquí no se incluye el túnel del Toyo de 9,7 kilómetros, que ejecutarán conjuntamente el Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín y estará en la mitad de dos corredores vitales para llevar a los puertos que se construirán en Turbo y Necoclí: las autopistas Mar 1 y Mar 2.

Solo en estos dos últimos proyectos concesionados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se invertirán 4,81 billones de pesos (obras civiles y operación). Son 430 km por donde levantarán 96 puentes y viaductos, 16 túneles y se reconstruirán carreteras para que se pueda ir de Medellín a Cañas Gordas (Mar 1) y de ahí a Uramita, Dabeiba, Mutatá. El Tigre, Chigorodó, Turbo hasta Necoclí (Mar 2) en unas cuatro horas. Hoy se tarda un carro el doble de tiempo.

Así avanzan las autopistas Mar 1 y Mar 2:

El segundo tubo del túnel de Occidente se iniciaría en julio

Por el peso de sus 75 años, 10 hijos, 30 nietos, 20 bisnietos y un dolor infaltable en las rodillas, Juan José Manco dura largas tardes sentado en una banca puesta en el frente de su casa lote, desde donde mira los trabajos de reconstrucción vial entre Cañas Gordas y Cativo, en el occidente antioqueño.

“En esta vía hacían parcheítos que no aguantaban un aguacero. Por eso tiene tanto hueco. Con las máquinas modernas que han traído y las capas de la base, su base y pavimento que echaron, creo que por fin vamos a tener una buena carretera”, sostiene Manco, quien fue operario y luego supervisor por ocho años de trabajos en carreteras de Antioquia.

Por este trayecto polvoriento entre Santa Fe de Antioquia y Cañas Gordas, donde las curvas cerradas sucesivas y la oscuridad nocturna la tornan siniestra hasta para un conductor avezado, la concesión Desarrollo Vial Mar SAS (Devimar) inició, a finales del año pasado, los trabajos de reconstrucción de 25 km que finalizó y forman parte de la Autopista Mar 1.

Después rehabilitará 66 km de la vía entre Bolombolo y Santa Fe de Antioquia.

El proyecto Mar 1 pertenece a la segunda ola de concesiones de cuarta generación (4G) concesionadas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Cubre 176 kilómetros de longitud, desde Medellín hasta Cañas Gordas y de Santa Fe de Antioquia hasta Peñalisa y Bolombolo. Hará la segunda calzada entre Medellín y Santa Fe de Antioquia y mejorará la existente en este corredor y de aquí hasta Peñalisa y Bolombolo.

Por tener el trazado un terreno altamente montañoso, las distancias se acortarán con 38 puentes y viaductos y un largo túnel.

Las obras, el mantenimiento y operación del corredor concesionado requerirán inversiones por 2,24 billones de pesos.


La infraestructura más compleja que el concesionario deberá levantar será a las puertas de Medellín, donde hará el segundo tubo del túnel de Occidente (4,6 km y accesos) paralelo al existente Fernando Gómez Martínez. Servirá para descongestionar la entrada a la capital antioqueña.

El gerente general de Devimar, Jesus Rodríguez, informó que aspira a que le otorguen la licencia ambiental pronto y estén los predios listos para empezar alrededor de julio los trabajos del segundo tubo en el túnel.

Una vez este se construya y opere, el antiguo conducto de dos carriles quedará para circular en sentido Medellín-Santa Fe (como sucede hoy) y el nuevo, en sentido contrario.

Otra gran obra en el corredor será el puente de 200 metros que se levantará sobre el río Cauca y se empezaría a construir a fines de este año.

Será una alternativa para ir de Santa Fe de Antioquia a Cañas Gordas o a Bolombolo y será una conexión, en el futuro, para llegar al túnel del Toyo, donde se encontrará con la Autopista Mar 2.

La carretera de Cañasgordas a El Tigre dejó de ser fantasma

Hace un año, la carretera de Cañasgordas a El Tigre era como un fantasma. No se veía en la noche, por la densa niebla y falta de señalización.

Pero el paso entre Dabeiba y Mutatá era el que dejaba de existir después de las seis de la tarde. El miedo a las balas en la oscuridad, a un ataque de grupos al margen de la ley encerraba temprano a sus habitantes en las casas.

“Aquí hay un dicho que para manejar por estas carreteras de noche tocaba hacerlo con la cabeza por fuera de la ventanilla del carro. De otra manera no se podía”, cuentan habitantes de la región.

El panorama ha cambiado. Ahora, la población conduce con más seguridad en el corredor entre Dabeiba y Mutatá no teme salir en bicicleta o a practicar algún deporte. Y esto es una consecuencia de la firma del acuerdo de paz que tranquilizó a la zona, de la señalización reflectiva y las reparaciones viales en puntos críticos que se comenzaron a hacer para dejar más transitable el trayecto de Cañasgordas a El Tigre.

Fue con la instalación de 54.000 tachas reflectivas, señalización vertical, demarcación de la vía, sellamiento de fisuras en el pavimento y parcheos a lo largo de 155 km entre Cañasgordas y El Tigre que hace un año arrancó la concesión Autopistas de Urabá los trabajos de la vía 4G a su cargo: los 254 km de la Autopista Mar 2, que cruza Cañasgordas, Uramita, Dabeiba, Mutatá, El Tigre, Chigorodó, Apartadó, Turbo y llega a Necoclí.

El tramo de El Tigre a Necoclí pasará a manos de Autopistas de Urabá solo después de julio, cuando terminará el contrato de concesión entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Sociedad Vías de las Américas, que hoy tiene el trayecto.

La Autopista Mar 1 costará 2,57 billones de pesos y deberá ejecutarse en terrenos difíciles para las obras.

La construcción de 58 puentes, 15 túneles y siete túneles falsos se tendrá que hacer entre cadenas de montañas, terrenos escarpados y unas laderas donde el director operativo de Autopistas de Urabá, Mauricio Andrés Arias Navarro, señala que a diario hay un derrumbe o un deslizamiento con caídas de piedras. En un año, agrega, tuvieron que levantar 33.490 metros cúbicos de tierra para despejar la vía.

Entre Dabeiba y Mutatá sucede otro fenómeno: la frecuente lluvia que hace crecer la vegetación más rápido en el corredor y la maleza en las cunetas.

Para atender estos eventos, el concesionario cuenta con cuatro microempresas.

Respecto a la ejecución de obras como los túneles, arrancarían el próximo año, dijo la concesión. El principal se hará en Fuemia, de 2,2 km. Aquí se levantarán otros puentes y túneles menores que acortarán los tiempos de viaje entre Uramita y Dabeiba en casi media hora.

El túnel La Llorona, construido a la salida de Dabeiba para ir a Mutatá y que es un paso riesgoso por su falta de iluminación, será ampliado e iluminado y se le hará drenaje de aguas que hoy no tiene, explica Arias.

Mientras terminan el trámite de las licencias y compra de predios, la concesión dijo que seguirá avanzando en la rehabilitación de 46,2 km de calzada entre Mutatá y El Tigre.

Con los trabajos que Autopistas de Urabá ha hecho hasta ahora, el transporte por la vía ha subido.

Los conteos del tránsito promedio diario indican que se pasó de 274 carros que circulaban en el 2008 y 781 en el 2013 a más de 1.200 hoy. Se prevé que el tránsito se multiplicará en el 2022, cuando concluirá la Autopista Mar 2, que con el proyecto Mar 1 servirán para que la carga se transporte por Urabá al mar Caribe.

EL TIEMPO

22 de mayo 2017, 12:00 A. M.
ET
EL TIEMPO 22 de mayo 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Urabá

Vías 4G

Vías de Antioquia

ANI

Urabá antioqueño

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Menstruación
07:03 p. m.

El curioso experimento social sobre la menstruación que realizó Medellín

En la ciudad se realizaron actividades en el marco del Festival Menstr ...
Germán Vargas Lleras
06:54 p. m.

Vargas Lleras es trasladado a Bogotá tras sufrir accidente en bicicleta

El exvicepresidente sufrió una fractura en su fémur derecho y será ope ...
Daniel Quintero
05:36 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Guajira
05:23 p. m.

Rescatan niño wayú desnutrido, mellizo de menor fallecido por esta causa

Cartagena
05:03 p. m.

Los tres hombres que habrían financiado montaje de cocaína contra concejal

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Campaña
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Gustavo Petro
06:27 a. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Glamping manta
02:50 p. m.

Víctima de intoxicación en un glamping en Manta vive una tragedia

INS
10:20 a. m.

Viruela del mono: ¿qué es y cuáles son las medidas que tomará Colombia?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo