La designación de José Antonio Ocampo Gaviria para completar el equipo que tomará las decisiones de la política monetaria en el país generó expectativa entre varios expertos.
El presidente Juan Manuel Santos señaló en su cuenta de Twitter: “He designado al destacado economista José Antonio Ocampo en reemplazo de César Vallejo”, mientras que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, tras darle la bienvenida, destacó de este caleño el “conocimiento y la experiencia” como garantías para “el manejo de la política monetaria en la junta directiva del Banco de la República”.
Ocampo Gaviria, desde el punto de vista profesional, combina la economía con la sociología, al igual que la experiencia nacional con la internacional.
La Universidad de Yale le otorgó el doctorado en el área económica, en 1976, mientras que en el 2013 recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de Colombia y en el 2014, el doctorado honoris causa de la Universidad Complutense de Madrid.
Laboralmente, es reconocido por su versatilidad y amplia trayectoria. Ha ocupado el cargo de secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales y el de presidente del Comité Ejecutivo de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, nombramiento que lo convirtió en el colombiano con la más alta posición en ese organismo.
En América Latina se distinguió por ocupar la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), y recientemente aspiró a presidir el Banco Mundial.
En el país es recordado por haber sido ministro de Hacienda, director del Departamento Nacional de Planeación y ministro de Agricultura. Su hoja de vida también incluye un largo historial en la academia. Aparte de ser profesor en universidades como la Nacional y los Andes, ha enseñado en instituciones internacionales como Cambridge, Yale y Oxford. Actualmente es profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Como líder en organismos investigativos, se destaca su paso como director de Fedesarrollo.
Entre sus publicaciones figuran Historia económica de Colombia y Una historia del sistema financiero colombiano. Recientemente dirigió la Misión Rural, que planteó las bases para una política del agro en el país.
Con la llegada de Ocampo, ya son tres los miembros de la junta en estrenarse en el 2017, pues Juan José Echavarría asumió la gerencia del banco a comienzos de año.
(Encuentre aquí las columnas de José Antonio Ocampo en EL TIEMPO)
ECONOMÍA Y NEGOCIOS