Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Reforma laboral: Entérese de los puntos clave de esta iniciativa
Se inicia el debate entre garantías a trabajadores y crear empleos
La iniciativa busca dar más garantías a los trabajadores; empresarios dicen que subirán los costos.
El Tiempo
La reforma laboral que radicó el gobierno de Gustavo Petro traerá mayores recargos nocturnos y dominicales para los trabajadores, al tiempo que buscará que sean vinculados mediante contratos a término indefinido y que a las empresas les sea más difícil despedir.
“La centralidad de la reforma es la estabilidad laboral. Garantizará los derechos de los cerca de 22 millones de ocupados. Tenemos un texto que nos permitirá avanzar a una sociedad que reconoce la importancia de los derechos laborales”, aseguró la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
El proyecto, que tendrá que surtir ahora su trámite en el Congreso, propone que los colombianos trabajen 42 horas a la semana (hoy son 48 y en julio pasarían a 47) que podrán ser distribuidas, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en 5 o 6 días a la semana.
Además, la jornada nocturna no se iniciaría a las 9 de la noche, sino a las 6 de la tarde, y el trabajo dominical o en días festivos ahora se pagaría con un recargo del 100 por ciento (hoy es de 75 por ciento).
Cuántas horas se trabajarían a la semana tras Reforma laboralEl Gobierno Nacional de Gustavo Petro trabaja en el proyecto de ley que pretende modificar el horario de la jornada nocturna y efectuar otros cambios en las jornadas de trabajo dominicales y en días festivos. Además, la reducción de la jornada de trabajo se empezará a regir, de manera obligatoria, a partir de la mitad del presente año.
Cuántas horas se trabajarían a la semana tras Reforma laboralEl Gobierno Nacional de Gustavo Petro trabaja en el proyecto de ley que pretende modificar el horario de la jornada nocturna y efectuar otros cambios en las jornadas de trabajo dominicales y en días festivos. Además, la reducción de la jornada de trabajo se empezará a regir, de manera obligatoria, a partir de la mitad del presente año.