close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
No es momento para equivocarse al prestar, dice Superfinanciero
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
No es momento para equivocarse al prestar, dice Superfinanciero

Jorge Castaño G. asumió como superintendente financiero el pasado 22 de mayo.

Foto:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

No es momento para equivocarse al prestar, dice Superfinanciero

FOTO:

Abel Cárdenas / EL TIEMPO

Actuar con racionalidad y prudencia, llamado que hace a sus vigilados Jorge Castaño.


Relacionados:

Superfinanciera

Prestamos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de mayo 2017, 07:48 P. M.
CA
Carlos Arturo García M. 31 de mayo 2017, 07:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El deterioro de la cartera de la banca puede llegar este año al 4,5 por ciento, y a pesar de que los demás indicadores del sistema financiero (provisiones, solvencia, liquidez e inversiones) lucen saludables, tanto las entidades crediticias como los deudores deben actuar con racionalidad y mucha prudencia.

El llamado es de Jorge Castaño Gutiérrez, recién posesionado Superintendente Financiero a sus vigilados ante las alertas que se encienden en el sector, en medio de un difícil proceso de reacomodo económico. Por eso se los reiterará en la instalación de la Convención Bancaria n.° 52, que empieza este jueves en Cartagena

“Las alertas que vemos no nos van a llevar a una crisis sistémica, pero el llamado sí es a que las entidades sean muy racionales en la colocación de nuevos créditos, mientras que los usuarios deben medir muy bien su capacidad de endeudamiento. Equivocarnos en este momento tendría un costo muy alto”, le dijo a EL TIEMPO el funcionario en su primera entrevista como Superintendente.

¿Cómo encuentra el sector financiero, a su regreso a la Superfinanciera?

Es fundamental reconocer que el sistema financiero se ha venido preparando para enfrentar escenarios que pueden ser más o menos estresados, pero este es un ciclo en el que las condiciones a las que estábamos acostumbrados han cambiado, y en ese sentido, la capacidad de los bancos de adaptarse es clave.

Queremos hacer énfasis en que las entidades deben tener capacidad de reacción y de adaptarse a esas nuevas condiciones, no que cierren las puertas del crédito, sino que tomen decisiones basadas en una mejor información, porque el objetivo es preservar siempre la estabilidad del sistema financiero.

¿Le preocupa lo que pasa con la cartera del sector?

La cartera es uno de los principales activos, pero no el único. Si revisamos las inversiones, allí vemos que ha habido valorizaciones importantes que juegan un papel clave en la estabilidad de una entidad. Si bien hay un ajuste en la cartera, este obedece al nuevo entorno económico de menor crecimiento y ahí es donde la Súper está atenta para que el crédito continúe fluyendo, pero de forma equilibrada frente al riesgo que asume cada una de las entidades, porque una cosa es generar apetito de riesgo cuando la economía crece mucho y otra, movernos en la originación de crédito cuando la economía se está en un proceso de readaptación.

¿Pero el deterioro de los créditos sigue creciendo?

Nadie quiere que la cartera se deteriore, es normal que esto suceda y nos hemos preparado para esto. Claro que hay preocupación, uno quisiera que los indicadores fueran lo más sanos posibles, pero tenemos la tranquilidad de que el esfuerzo de supervisión está enfocado a ese ejercicio de readaptación del negocio para garantizar que los depósitos del público estén bien resguardados.

¿Cuánto más se puede dañar la cartera este año?

Hoy tenemos un nivel de calidad por mora del 4 por ciento y puede llegar a 4,5 por ciento, pero es claro que estamos dentro de unos rangos históricos. Es una alerta, pero no un anticipo de que está en riesgo la estabilidad del sistema. Por ejemplo, en la última década el promedio de la cartera por mora ha sido de entre 3,5 y 3,7 por ciento y el más alto observado 5 por ciento. Hay que ver qué tantas herramientas tiene cada entidad para soportar ese deterioro. Para el supervisor es clave el tema de provisiones y en este momento estas alcanzan los 21,5 billones de pesos, de los cuales 3,5 billones son contracíclicas, mientras la morosidad suma 16,5 billones.

¿Cree que la morosidad se está focalizando?

Hay una clara necesidad de evaluar algunos grandes deudores sobre los cuales hay que hacer un análisis diferente, porque, a pesar de tener buen respaldo, si se llegan a siniestrar esto impacta duro al sector, como fue el caso de Electricaribe, que tuvo que provisionar una cartera de 1,8 billones de pesos. No hay un sector específico, sino casos muy puntuales. En consumo, la preocupación es que no haya sobreendeudamiento; es importante entender el esfuerzo de los hogares para pagar las deudas con la banca, por eso creo importante que cada entidad evalúe bien a quién le presta y a quién no, según su capacidad.

¿Y la colocación de crédito sí repuntará este año?

La cartera empieza a mostrar algo de crecimiento. Si se reactiva el tema de las 4G, habrá una mejor dinámica. Con la banca el Ministerio de Hacienda y Presidencia hemos revisado las cifras y todo apunta a que al finalizar el año esos cierres financieros se agilizarán reactivando la cartera. Se viene colocando un promedio mensual de 2,4 billones de pesos, algo adecuado para el momento económico. La expectativa de crecimiento este año está cerca del 5 o 6 por ciento real, es alto si pensamos en lo que crece la economía.

El FMI y la Ocde hicieron recomendaciones frente a esas alertas, qué decirles…

Es claro que no es hora de improvisar. Ni el supervisor ni las entidades están pensando en que las cosas se mantengan tal cual como venían, creo que prepararse ha sido fundamental en materia de calidad de capital. Pero en el frente normativo también venimos avanzando y estamos a la espera de que el proyecto de conglomerados financieros salga en esta legislatura porque este nos permitirá hacer una integración de los riesgos y tener mayores herramientas para un mejor análisis de las inversiones que las entidades tienen en el exterior.

¿Cuál es ese primer mensaje a sus vigilados?

Es más una invitación a la racionalidad a la hora de hacer negocios; mientras esto no sea así, la confianza se alejará y eso es negativo para el sistema financiero. Creo que hay muchas razones y elementos de juicio para que en la administración del negocio seamos muy racionales y prudentes. Claro, hay alertas importantes, pero también nos hemos preparado para que esta situación o una más compleja se pueda manejar.

Nos preocupa que hacia adelante la tendencia actual se mantenga, por eso las entidades están en la obligación de diversificarse y no concentrar el riesgo. En un momento de reacomodo de la economía como el actual equivocarnos puede resultar muy costoso, hay que actuar con racionalidad para mantener la solidez del sistema financiero, insisto.


CARLOS ARTURO GARCÍA M
Redacción Economía y Negocios
En Twitter: @CarlosGarciaM66

Hogares en Colombia: 20 % de los ingresos, a pago de deudas
9 de cada 10 pagos en el país se hacen en efectivo
Celulares y mesadas, pesos pesados en la nueva canasta
31 de mayo 2017, 07:48 P. M.
CA
Carlos Arturo García M. 31 de mayo 2017, 07:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Superfinanciera

Prestamos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
01:00 a. m.

Libre la concejal Gloria Estrada: sería montaje la cocaína en su camioneta

Funcionarios públicos habrían pagado $ 40 millones a policías para inc ...
Cartagena
12:00 a. m.

Policías habrían escondido cocaína en carro donde viajaba concejal Estrada

$ 40 millones habrían pagado a Policías para esconder la droga. Funcio ...
Vía Panamericana
10:42 p. m.

El calvario de 18 horas en vía alterna, tras derrumbe en la Panamericana

Gaira
10:41 p. m.

'Esto es una burla': padre de una víctima de Enrique Vives sobre su condena

Asesinato
10:00 p. m.

Asesinan a dirigente de campaña de Gustavo Petro en Bolívar, Cauca

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Francia
12:00 a. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Gucci
may 18

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Christian Nodal
01:49 p. m.

Christian Nodal publicó conversación con Belinda en la que le pedía dinero

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo