Para enero y febrero del 2017 se prevé en Bogotá y la Sabana una notoria disminución de las lluvias y más días de sol.
Al mismo tiempo, se podrán presentar los fenómenos de las heladas en las madrugadas, típico de la época, y la niebla, según pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
“Es probable que haya niebla y neblina en la Sabana y los alrededores del aeropuerto El Dorado”, informó Christian Euscátegui, jefe del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam.
La niebla densa ha causado este año por lo menos cinco cierres de operaciones en el aeropuerto El Dorado, que han afectado las operaciones aéreas en Bogotá y, en general, en el resto del país.
Euscátegui explicó que cuando aparece la niebla densa disminuyen las condiciones de visibilidad y, en esa medida, se restringen o cierran las operaciones aéreas, especialmente para las naves medianas o pequeñas, que tienen menor autonomía de vuelo, en términos de instrumentos.
(También: Casi 30 millones de pasajeros se movieron en aeropuertos de Colombia)
Este fenómeno llevó a que se dispusiera en El Dorado un plan de contingencia y el Puesto de Mando Unificado (PMU) encabezado por el Ministerio del Transporte y la Aeronáutica Civil para coordinar y atender la emergencia.
El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, dijo que se dispuso igualmente que en los principales aeropuertos del país se refuerce el personal de la Aerocivil que recorra las salas de pasajeros y esté listo para atender cuando los requieran por información, queja u otra causa.
Esa tarea la fortalecerán 140 servidores públicos en 30 aeropuertos principales del país. En Bogotá estarán presentes las 24 horas del día, precisó la Aerocivil.
Para la contingencia del clima u otra eventualidad deberán estar preparados los viajeros aéreos en la temporada alta de fin de año, que va hasta el 9 de enero del 2017.
La Aeronáutica Civil espera para esta época la movilización de aproximadamente 6’500.000 personas, de las cuales 1’340.000 serán pasajeros internacionales.
Del total de estos viajeros, el 48 por ciento pasarán por El Dorado, unos 2’990.000.
RecomendacionesLa Aerocivil recordó que los usuarios deben seguir las recomendaciones para evitar contratiempos o demoras que hagan perder un vuelo, más en esta época del año cuando los pasajeros aumentan.
En viajes nacionales se debe llegar mínimo dos horas antes para chequeo, presentar el tiquete o el impreso de la reserva y documento de identidad.
Para vuelos internacionales se debe llegar con tres horas de anticipación y presentar el tiquete y el documento de viaje.
En el equipaje no se pueden llevar cuchillos, navajas, tijeras ni geles.
EL TIEMPO
Comentar