Ante las denuncias del senador Jorge Robledo sobre posibles irregularidades en el crédito otorgado por el Banco Agrario a Navelena, para adelantar el proyecto del Río Magdalena, el presidente de la entidad bancaria, Luis Enrique Dussan, explicó: "El crédito a Navelena está garantizado a través del contrato de fiducia en garantía y fuente de pago entre esa sociedad y Fiduoccidente".
No obstante, sí hubo incumplimiento con la obligación crediticia por parte de esta empresa. Pero el funcionario indicó que "la tasa del crédito a Navelena para el proyecto de navegabilidad del río Magdalena es razonable en el mercado para este tipo de operaciones y que los recursos no se perderán".
(Le puede interesar: En caso Odebrecht, ¿tiene culpa el Banco Agrario?)
El Banco cobrará la deuda por medio de una fiducia que tiene 150.000 millones de pesos que lo respaldan, cifra que está por encima del monto prestado, que fue de 120.000 millones de pesos.
Inclusive, en los dos escenarios posibles, habría garantías, según indicó Dussan, pues si se liquida el contrato, que sería el peor de los casos, también el Banco Agrario sería el primero en recibir el pago por parte de la fiduciaria.
(Además: Las preguntas claves sobre el escándalo de corrupción de Odebrecht)
Dussan destacó que el crédito se hizo porque hubo conceptos jurídicos que indicaron que los beneficiarios podían pagar. "Navelena era sujeto de crédito. Y ahora, con cierre o sin cierre financiero del proyecto, el pago está garantizado".
ECONOMÍA Y NEGOCIOS