close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Carbonera Drummond entrará de lleno a la exploración de gas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Drummond decidió hacer una fuerte apuesta para la búsqueda de gas natural no convencional en el departamento del Cesar.

Foto:

Reuters / Stringer

Carbonera Drummond entrará de lleno a la exploración de gas

FOTO:

Reuters / Stringer

Puso en marcha cuatro contratos con la ANH para exploraciones en el Cesar y el sur de La Guajira.


Relacionados:
Gas natural La Guajira Agencia Nacional de Hidrocarburos Cesar Ministros

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 27 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La minera Drummond, segundo productor de carbón térmico del país con 28,4 millones de toneladas en el 2016 y 7,9 millones de toneladas en el primer trimestre del 2017, decidió hacer una fuerte apuesta para la búsqueda de gas natural no convencional en el departamento del Cesar, tras varios años de análisis del potencial del contrato La Loma, que forma parte de la cuenca Cesar-Ranchería.

Para tal fin, la compañía estadounidense comenzó a ejecutar este año los programas de evaluación de los contratos adicionales La Loma, CR-2, CR-3 y CR-4, firmados en diciembre del 2016 con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), con el objetivo de determinar, durante los próximos dos años, el potencial comercial que puede existir de estos recursos, que pueden ser claves para el autoabastecimiento futuro del país, en déficit de gas hace varios años.

El contrato para La Loma, conocido por EL TIEMPO, revela que el área en la que se hará la exploración abarca una extensión de 145.811 hectáreas, en jurisdicción de los municipios de Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso, La Jagua de Ibirico y La Paz.

El programa de evaluación de esta zona tendrá inversiones por 3,7 millones de dólares, que se destinarán a la estimulación y completamiento de los pozos Canario-2 y Canario-3, a las respectivas pruebas de producción, al estudio de factibilidad (calcular las reservas, analizar el reservorio y hacer los estudios de ingeniería) y a elaborar el estudio de factibilidad, es decir, analizar los mercados y hacer una evaluación financiera que cubra las potenciales reservas.

Para llegar a este punto, tuvieron que pasar varios años, durante los cuales se dieron los primeros indicios.

En efecto, además de haber encontrado gas metano en octubre del 2007, en febrero del 2009 y en enero del 2010, y de declarar su comercialidad, hace 7 años Drummond reportó a la ANH un hallazgo de gas natural proveniente de un yacimiento no convencional (‘shale gas’) luego de perforar el pozo exploratorio Paujil 1, situación que se volvió a dar en abril del 2012, con el pozo Canario 1, por lo cual pidió unificar las áreas en una sola, llamada Paujil-Canario.

El programa de evaluación fue postergado en el 2014 y en el 2016, por diversas causas, y se reactivó el año pasado con la firma del contrato adicional en diciembre.

Tras gigante hallazgo de gas, Ecopetrol mira al mar de México y Brasil
Gobierno confirma el mayor hallazgo de gas del país
Hueco en subsidios de energía y gas pondrá en aprietos distribuidoras
Importante potencial

Según la ANH, los contratos CR-2, CR-3 y CR-4 fueron inicialmente de evaluación técnica (TEA), actividades que Drummond ejecutó en consorcio con la brasileña OGX Petróleo e Gas.

El presidente de la minera, José Miguel Linares, explicó que estos contratos, cuyas áreas se ubican al norte del contrato La Loma (en el sur de La Guajira), ya son de exploración y producción tras la firma del nuevo contrato adicional y están a cargo solo de la empresa, que acreditó su capacidad financiera, ambiental, técnica y operativa.

El directivo indicó que, una vez sean aprobadas las licencias ambientales, las inversiones en las cuatro áreas podrían sumar unos 74 millones de dólares.

“Estamos empezando el proceso de licenciamiento ambiental. Creemos que es un área potencial que tiene unos recursos estratégicos para Colombia, pero estamos más o menos a dos años de definir si es comercial”, explicó.

De hecho, toda la industria petrolera hace varios años está a la espera de los términos de referencia que defina el Ministerio de Ambiente para los hidrocarburos no convencionales, pues no es un secreto que los últimos tres ministros, incluyendo el actual, han anunciado en los medios que en el próximo mes sale el documento, pero eso aún no ocurre.

A su turno, el presidente de la ANH, Orlando Velandia, indicó que solamente en dos años, cuando se determine si los recursos son comerciales y se caracterice el subsuelo, se definirá la técnica que se utilizará para la extracción, porque el fracturamiento hidrálico (‘fracking’) solo es una de las varias formas de estimular la roca generadora.

“Eso dependerá hasta que digan cómo está la roca, cómo está el gas, cómo está atrapado, a qué profundidades y miren la técnica que hay que aplicar”, indicó. Velandia explica que si bien hoy en día el ‘fracking’ puede ser la más adecuada, también es la más costosa, y las compañías siempre buscan las que sean más rentables desde el punto de vista costo-beneficio.

En materia de inversión social, el contrato de La Loma prevé que durante los próximos dos años la compañía Drummond deberá invertir por lo menos el 1 por ciento del programa de evaluación en planes de beneficio de las comunidades, cuya aprobación dará la ANH.

El dilema por las reservas

La autosuficiencia de gas genera opiniones encontradas.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dice que, por ejemplo, a diciembre las reservas probadas del campo La Loma (gas metano) fueron de 60,7 millones de pies cúbicos. El ciclo de producción lo comenzó Drummond desde este año.

El presidente de la compañía, José Miguel Linares, indica que inicialmente se usará para la generación de energía de la operación minera, lo cual le quita presión al mercado, porque hoy en día consume entre 13 y 14 millones de pies cúbicos diarios, y “cada millón de pies cúbicos que produzcamos es adicional para el mercado”. Sin embargo, la firma no descarta vender los excedentes.

Linares agrega que el gas no convencional es la salida para tener energético a precios competitivos. Esto porque las tarifas que se verán en Colombia en un mercado de importación serán similares a las que se pagan hoy en Chile y Brasil, entre 7 y 15 dólares por millón de BTU (unidad británica de poder calórico).

“Creemos que el gas de largo plazo para garantizar el autoabastecimiento va a venir de estas rocas. Hay que tomar la decisión de meternos en el mundo de los no convencionales. Si usted se pone a pensar, si un país es autosuficiente en gas, sus precios deben estar entre 4 y 6 dólares por millón de BTU”
, puntualizó Linares.

Entre tanto, la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) calcula que entre el 2022 y 2025 se requeriría sumar 1,7 terapiés cúbicos a las reservas, y hacer cambios normativos para evitar un desabastecimiento de gas en el 2021.

El país también está a la espera de que en un lapso de entre 8 y 10 años se vea la primera molécula de los descubrimientos al occidente del mar Caribe y se sepa si son comercializables.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

27 de junio 2017, 12:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 27 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gas natural La Guajira Agencia Nacional de Hidrocarburos Cesar Ministros
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 29
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo