La Agencia Nacional de Minería (ANM) indicó que entre el 2011 y el 2021 murieron en total 1.306 mineros en Colombia tras presentarse 1.218 accidentes, tanto en minas legales como ilegales.
Durante el 2022 se han presentado cerca de 32 accidentes con 90 involucrados, un total de 55 muertos, 8 heridos y 27 personas que salieron sin lesiones físicas. Lo que demuestra una tasa de mortalidad del 1,72.
Por otro lado, el Consejo Colombiano de Seguridad, indica que la actividad minera no lidera el número de accidentes laborales en el país, pero sí el de muertes. En 2021 fueron reportados 513.857, de los cuales el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura obtuvo 13,75 casos por cada 100 trabajadores y el minero una tasa de 12,59.
Cabe resaltar que las minas con mayor cantidad de accidentes son las subterráneas de carbón y oro. Las que funcionan a cielo abierto no reportan tantos accidentes.
Durante el 2020 y 2021, se evidenció un aumento con respecto a los accidentes y muertes, en comparación con los años anteriores. De esta década, el 2020 fue el de mayor accidentalidad, con 153 emergencias y 171 muertos, mientras que en el 2021 fueron 128 accidentes y 148 fallecimientos. El año del registro más bajo fue el 2015, con 84, y de muertes el 2019, con 82.