Pese a las malas condiciones del clima en Bogotá, que en los últimos días llevaron a retrasos y restricciones en las operaciones aéreas del aeropuerto internacional El Dorado, las obras de modernización y ampliación no se han afectado.
El proyecto sigue cumpliéndose, hasta ahora, según los cronogramas.
De ahí que el concesionario Opaín entregará al país, el 31 de enero del 2017, la ampliación de la terminal internacional de pasajeros y dos nuevas plataformas: una interna, para el rodaje de aviones que permitirá aumentar los puentes de abordaje de pasajeros; y otra externa, para el parqueo de aeronaves que contribuirá a mejorar el desembarque de viajeros.
Así avanza Opaín con las obras por concesión que le adjudicó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y que incluyen la operación, mantenimiento y modernización de El Dorado.
(También: Aeropuerto de Cali estrenará terminal en enero)
Cómo van las obrasOpaín tiene hoy abiertos cinco frentes de trabajo: en el terreno donde se tumbó la torre de control antigua, en el área donde Avianca tenía su hangar, en las ampliaciones de los muelles nacional e internacional, y en la nivelación de franjas de la pista norte.
El avance global de los trabajos es del 76,81 por ciento, según informes de la ANI.
Un sexto frente de actividades está a cargo del consorcio Alpha Mike SAS, contratado por la Aeronáutica Civil para hacer la nueva calle de rodaje con ‘callejón’ de salida para aviones. La ejecución es del 81,44 por ciento.
En el terreno donde se eliminó la vieja torre de control, en el extremo sur del aeropuerto, se levanta la nueva plataforma para rodaje de aeronaves, de 19.000 metros cuadrados incluido el edificio. Los trabajos han avanzado un 74,18 por ciento. Concluirán el 31 de enero del 2017, dijo Opaín.
Con la nueva plataforma abrirán seis puentes de abordaje más para pasajeros. Así se completarían 39 en la primera fase de obras.
El hangar de Avianca que funcionaba en el extremo nororiental del aeropuerto, en 9.500 metros cuadrados, ya fue demolido.
Allí pronto se iniciará la construcción de la nueva plataforma de parqueo de aviones que permitirá aumentar las posiciones remotas para desembarque de viajeros. La obra será entregada el 31 de enero.
La expansión del muelle internacional en 17.000 metros cuadrados –obra voluntaria de Opaín– está cumplida un 70,7 por ciento y concluirá en enero. En el edificio de tres pisos están instalando cielorrasos, enchapes y bandas automáticas.
La ampliación del muelle nacional en 32.000 metros cuadrados está ejecutada en un 55 por ciento y terminará en marzo del 2017.
En cuanto a la nivelación y refuerzo de las franjas paralelas a la pista norte para evitar accidentes, se ha avanzado un 68 por ciento. Los trabajos terminarán en noviembre del 2017.
EL TIEMPO
Comentar