En el último año, las industrias de alimentos y bebidas han acelerado la compra de plantas y marcas saludables y premium. Al 2018, se prevé que estas categorías representarán US$ 2.100 millones, que correspondería al 10 % de la facturación total del sector de alimentos y bebidas en Colombia.
La Industria Nacional de Gaseosas (embotellador de Coca-Cola) compró los derechos para producir y comercializar las bebidas a base de soya Ades y Adez, a la multinacional Univeler.
En el último año, las industrias de alimentos y bebidas han acelerado la compra de plantas y marcas saludables y premium. Al 2018, se prevé que estas categorías representarán US$ 2.100 millones, que correspondería al 10 % de la facturación total del sector de alimentos y bebidas en Colombia.
El Grupo Postobón compró además las marcas y activos de la firma Triple Corona, empresa que produce el té listo Hatsu.
En el último año, las industrias de alimentos y bebidas han acelerado la compra de plantas y marcas saludables y premium. Al 2018, se prevé que estas categorías representarán US$ 2.100 millones, que correspondería al 10 % de la facturación total del sector de alimentos y bebidas en Colombia.
Postobón también adquirió los derechos para producir y vender en el país la marca de jugos Ocean Spray, que es de Pepsico y a base de arándano.
En el último año, las industrias de alimentos y bebidas han acelerado la compra de plantas y marcas saludables y premium. Al 2018, se prevé que estas categorías representarán US$ 2.100 millones, que correspondería al 10 % de la facturación total del sector de alimentos y bebidas en Colombia.
El Grupo Postobón igualmente se hizo a las plantas y las marcas de cerveza 3 Cordilleras y Apóstol.
En el último año, las industrias de alimentos y bebidas han acelerado la compra de plantas y marcas saludables y premium. Al 2018, se prevé que estas categorías representarán US$ 2.100 millones, que correspondería al 10 % de la facturación total del sector de alimentos y bebidas en Colombia.
AB InBev - la cervecera más grande del mundo- compró a Bogotá Beer Company (BBC). La multinacional hizo la adquisición a través de la brasileña AmBev.
En el último año, las industrias de alimentos y bebidas han acelerado la compra de plantas y marcas saludables y premium. Al 2018, se prevé que estas categorías representarán US$ 2.100 millones, que correspondería al 10 % de la facturación total del sector de alimentos y bebidas en Colombia.
La firma Grasas S.A. le compró a John Restrepo A. y Compañía la marca de aceite refinado de soya Mallorca.
En el último año, las industrias de alimentos y bebidas han acelerado la compra de plantas y marcas saludables y premium. Al 2018, se prevé que estas categorías representarán US$ 2.100 millones, que correspondería al 10 % de la facturación total del sector de alimentos y bebidas en Colombia.
La marca francesa Monoprix oficializó su entrada al mercado local, a través de un portafolio de productos exclusivos para la cadena Carulla como pastas, arroces, salsas y barras de cereal.