Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La agencia Moody’s mantiene la calificación de Colombia
No obstante, la calificadora internacional revisó la perspectiva de estable a negativa del país.
Foto:
Archivo / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Por: Portafolio.co
03 de diciembre 2020 , 06:49 p. m.
La calificadora de riesgo Moody’s mantuvo la calificación de riesgo de Colombia en Baa2, la cual se encuentra un escalón por encima de grado de inversión, sin embargo, la agencia revisó la perspectiva de la calificación de estable a negativa.
(Lea además: Colombia ya recibió US$ 5.400 millones de crédito del FMI)
Para otorgar la calificación Moody’s resaltó tres aspectos: la trayectoria de políticas macroeconómicas prudentes, la resiliencia de la economía ante choques externos, y una estrategia de financiamiento efectiva en términos de costos y diversificación de fuentes.
(Le puede interesar: ‘Colombia, un gran desconocido en el mundo de la inversión’)
El cambio de la perspectiva de la calificación de Estable a Negativa refleja el aumento en los riesgos económicos y fiscales derivados de la pandemia del Covid-19, y su impacto en la trayectoria del déficit fiscal y la deuda pública. Hacia delante, la calificadora evaluará las iniciativas de consolidación fiscal para determinar su efecto en el perfil crediticio del país en 2021.
César Arias, director de Crédito Público y Tesoro Nacional señaló que “nos aproximamos al cierre de 2020 con un balance muy positivo en materia de financiamiento. Todas las agencias de riesgo afirmaron la calificación de grado de inversión de Colombia en un año en el que el país enfrentó desafíos económicos, fiscales y sanitarios sin precedentes. La confianza de los mercados nos permitió fondearnos de manera oportuna, a los costos más baratos y los plazos más largos de la historia reciente. Este respaldo de los inversionistas locales y extranjeros nos da razones para ser optimistas sobre el proceso de reactivación económica en el 2021”.
Por: Portafolio.co
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.