close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Santos pide a ministros concertar en lío por sobretasa a la gasolina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Los mandatarios locales están preocupados por el impacto en las obras de la malla vial.

Foto:

Óscar Bernal / EL TIEMPO

Santos pide a ministros concertar en lío por sobretasa a la gasolina

FOTO:

Óscar Bernal / EL TIEMPO

Alcaldes y Gobernadores protestaron por la reducción de sus recursos para vías y transporte.


Relacionados:

Economía

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de febrero 2017, 06:25 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 16 de febrero 2017, 06:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El presidente Juan Manuel Santos pidió en la noche del miércoles a sus ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas; y de Minas y Energía, Germán Arce, reunirse con los alcaldes del país para hallar una solución a la controversia por la reducción en los ingresos que reciben de la sobretasa a la gasolina.

“Ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas; y Minas Germán Arce, reúnanse con alcaldes y gobernadores para hallar solución a sobretasa a la gasolina”, ordenó el Primer Mandatario en un trino.

De esta forma, Santos busca zanjar la tormenta desatada por los mandatarios locales por la resolución que redujo el precio de referencia de los combustibles, que es la base para el cálculo de dicha sobretasa.

(Lea también: Alcaldes están en alerta por 'zarpazo' a sobretasa de gasolina)

Pero además de esta polémica medida, el 30 de diciembre, el Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 41274 que fijó en 4.102,64 pesos el ingreso al productor (Ecopetrol), base para calcular el IVA y los impuestos que recibe el Gobierno por cada galón, y su valor fue 6,52 por ciento superior respecto al anterior, un nivel por encima del que establece la fórmula de cálculo de precios (es del 3 por ciento).

Los alcaldes, estimaron que la medida reduce sus ingresos en 332 pesos por cada galón con respecto a lo que venían recibiendo en diciembre (caída del 28 por ciento).

La polémica puso otra vez sobre el tapete la consistencia en la política de combustibles. Álvaro Younes, presidente de Fedispetrol, gremio que agrupa a estaciones de servicio, señala que hay una gran incongruencia, porque mientras la base para calcular la sobretasa bajó, la del cálculo de los impuestos subió, como es el ingreso al productor.

“Todo lo que están diciendo no implica sino un aspecto, y es que se siguen manejando los precios de los combustibles de acuerdo con la necesidad del bolsillo del Gobierno y no con base en algo técnico”, agrega el directivo.

Y sobre la fórmula de liquidación de precios al consumidor, expresa que “nunca supimos si fueron derogados o no; creemos que está vigente y no podía subir más de ese porcentaje. Hasta ahora no, salvo que la estén revirtiendo en los ministerios respectivos”.

Miran salidas

Aunque EL TIEMPO contactó al ministro de Minas y Energía, Germán Arce, la explicación la dio la viceministra de Energía, Rutty Paola Ortiz Jara, quien sostuvo que a los alcaldes se les explicó que se han venido revisando los componentes del precio de la gasolina, para lo cual ya se planteó una remuneración a los productores de biocombustibles que refleje los costos e ingresos de su actividad, y no un trato especial al sector, que implica un mayor precio al consumidor.

“La tarea del Ministerio es buscar que los precios sean lo más eficientes posibles para el consumidor final, buscar estabilidad y que se pueda tener competitividad”, indicó. Agregó que la medición de la sobretasa para aplicar desde enero coincidió con la reforma tributaria, y si bien los alcaldes le dijeron al Gobierno que el ajuste a la base de la sobretasa fue una compensación por el impacto de los tributos, la Viceministra recalca que coincidió con la entrada en vigencia de la reforma.

Ortiz Jara señaló que para la sobretasa se aplicó la misma metodología utilizada para liquidar el impuesto de los licores de las entidades territoriales, es decir, usando el promedio de los combustibles del último año en los mercados internacionales, que bajaron 42 por ciento en el 2016 según los datos que toma el Ministerio de Minas y Energía, mientras la base de la sobretasa se redujo un 28 por ciento.

Entre tanto, el precio al productor subió al final del año (6,5 por ciento), y sobre este se liquida el IVA.

Agregó que el Gobierno no está ajeno a la realidad territorial y que por ello se están revisando alternativas de solución, bajo la premisa de proteger al consumidor, porque si todo hubiera quedado igual, el precio de la gasolina habría subido 300 pesos en enero y no los 135 pesos.

Entre las opciones para mirar está el periodo que se debe tomar, porque mientras el precio de referencia de la gasolina se está actualizando con base en los precios de los últimos 12 meses, para el IVA se toma el ingreso vigente de cada mes al productor.

Sin embargo, antes de una reunión con el Gobierno, Plinio Olano, presidente de la Federación Nacional de Departamentos, insistió en que la medida sea derogada porque las regiones dejan de percibir 500.000 millones de pesos.

La petición también es un llamado al Ejecutivo para que brinde la estabilidad financiera que necesitan los entes departamentales y municipales, sobre todo en la etapa de posconflicto.

‘Proyectos estratégicos se quedan sin fondos’

En Medellín, para el 2017, con la resolución del Ministerio de Minas y Energía, el recaudo esperado sería de 79.263 millones de pesos, lo cual implica una disminución de 26.717 millones de pesos.

Federico Gutiérrez, alcalde de la capital antioqueña, señaló que el daño que ocasiona a los 45 millones de colombianos esta resolución es gravísimo: deja sin fondos a los municipios para sus proyectos estratégicos.

“En el caso de Medellín, pone en riego el acuerdo de pago de deuda del metro. Buscamos que esta resolución sea abortada y que todo sea concertado con los alcaldes”, indicó.

En el caso de Barranquilla, el alcalde Alejandro Char reclamó que la ciudad perderá cerca de 10.000 millones de pesos al año, mientras que en Atlántico, según su gobernador, Eduardo Verano de la Rosa, con esta nueva fórmula se perderán 120.732 millones en los próximos 10 años.

En Cali, sin tener en cuenta la resolución, se espera recaudar este año por dicho impuesto la suma de 93.391 millones de pesos, mientras en Cartagena el monto es de 36.700 millones, anunciaron las alcaldías.

Diferencias marcadas

Al aplicar las resoluciones del Gobierno sobre los impuestos, se observa que mientras por cada galón de gasolina la sobretasa pasó de 1.193,5 pesos en diciembre a 860,9 pesos en enero, para una reducción de 332,7 pesos (un 28 por ciento menos), al iniciar el año, los ingresos para el fisco (Gobierno central) subieron 22 por ciento frente a diciembre, al llegar a 1.388,4 pesos por galón. Es decir, frente a diciembre, el Ejecutivo comenzó a recibir unos 247 pesos adicionales.

Del valor de los impuestos a la gasolina, unos 732 pesos los aporta el IVA, cuya base no solo subió sino su tarifa, que para este caso también es del 19 por ciento.

Y en cuanto a los ingresos provenientes del diésel, desde enero el Gobierno comenzó a recibir 222,1 pesos más que en diciembre (alza del 20 por ciento), mientras el valor de la sobretasa se redujo en cerca de 68 pesos por galón, para una caída del 23 por ciento.

REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS

16 de febrero 2017, 06:25 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 16 de febrero 2017, 06:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
11:48 a. m.

100 alarmas comunitarias han instalado en los barrios de Barranquilla

Distrito anuncia que se prepara nueva etapa para la instalación de 100 ...
Barranquilla
11:39 a. m.

La polémica por el cambio del operador de agua y alcantarillado en Soledad

El alcalde Rodolfo Ucrós explica sobre la licitación para la firma de ...
Itagüí
11:14 a. m.

Buscan a papá e hija que cayeron a quebrada en Itagüí, Antioquia

Buenaventura
11:11 a. m.

Policías atendieron parto en un andén, en Buenaventura

Minería
11:10 a. m.

Minería en Colombia: oficio mortal que ha dejado 1.306 muertes en 10 años

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

MasterChef
12:00 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Gustavo Petro
07:02 a. m.

Gobierno desmiente supuesta suspensión de elecciones presidenciales

Bogotá
12:07 a. m.

Cuerpos embolsados en Bogotá: Fiscalía revela qué hay detrás de esto

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo