close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Puede haber fracking con absoluta responsabilidad ambiental: Minminas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
María Fernanda Suárez

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, dijo que se necesitan tanto las fuentes renovables como las no renovables para generar energía.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Puede haber fracking con absoluta responsabilidad ambiental: Minminas

FOTO:

César Melgarejo. EL TIEMPO

Jefe de la cartera también dijo que tarifas de Electricaribe no subirán hasta que mejore servicio. 


Relacionados:

Ministerio de Minas y Energía

Regalías

Petróleo en Colombia

Minería

ANH

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de agosto 2018, 07:05 A. M.
OG
Omar G. Ahumada Rojas 14 de agosto 2018, 07:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con la obligación de pisar el acelerador al sector minero energético (petróleo, gas, minería y energía), la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, inició su gestión con tres prioridades claras: energías renovables, gerencia integral del sector y eficiencia en los trámites que las empresas gestionan ante las entidades públicas.

Bajo esas premisas, en entrevista con EL TIEMPO, la funcionaria reveló que uno de los principales planteamientos que se hará al Congreso será subir en 58 por ciento, a 18,5 billones de pesos, el presupuesto de regalías para el bienio 2019-2020, dada la recuperación del sector y de los precios.

Si vamos a hacerlo, es porque tenemos absoluta tranquilidad de que es responsable con el medioambiente

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cuáles son sus tres prioridades?

Uno, energías renovables. Dos, gerencia en el sector, que tiene dos aristas: trabajo en equipo en el Gobierno con los que estamos involucrados en el proceso de licenciamiento ambiental y mucha gerencia.

Tenemos que ser más eficientes en los trámites que las empresas tienen que hacer. El tercero es trabajar en los instrumentos necesarios para atender el sector.

¿Cómo impulsará la exploración y producción petrolera?

Definitivamente tenemos que meterle un acelerador al sector. Hay buenos instrumentos. Está el Cert, que acaba de salir, y las empresas van a estar interesadas en acelerar la inversión porque tienen este plazo desde el 2018. Tenemos que volver a recuperar la sísmica porque es el comienzo del ciclo de todos los descubrimientos y acelerar la minuta off shore, cuyo retraso ha significado que no vaya a haber actividad este año. El otro tema, para que por lo menos mantengamos las reservas, es el recobro mejorado.

¿Qué tareas rápidas habrá al respecto?

A nosotros como sector nos tiene que doler que las decisiones se demoren, porque hay muchas cosas que se discuten y se discuten, y nadie valora el tiempo que significa que el tiempo pase y no se tome una decisión.

La minuta off shore está prácticamente lista; había cierta inquietud sobre el tema del lugar del arbitramento. Hoy, con la Agencia de Defensa Jurídica del Estado se decidió que la sede es Bogotá.

En cuanto a recobro y actividad de desarrollo, el tema de las comunidades es clave porque hoy en día estamos perdiendo el partido y necesitamos recuperar la confianza en que la industria hace las cosas de manera segura ambientalmente y que se preocupa por los trabajadores.

¿Qué trabajo hay por hacer en regalías para que se vea más el beneficio en las regiones?

Hay un monto de recursos, muy importante, sin ejecutarse en proyectos. Además viene el tema del presupuesto, donde habrá un aumento en el bienio 2019-2020, porque todo el tema de mayor producción y mayores precios se va traducir en el presupuesto.

¿De cuánto sería?

Para el bienio 2017-2018 se tenía como presupuesto de ingresos 11,7 billones de pesos, y el estimado para el bienio 2019- 2020 es de 18,5 billones de pesos, para un incremento del 58 por ciento. Ese es el propuesto, y en el trámite de la ley de presupuesto se puede modificar.

¿Y la reforma del sistema?

Es un tema para estudiar porque hoy lo que tenemos no le sirve a nadie, y es que haya siempre problemas con las comunidades cuando las empresas tratan de operar.
Pero hay ganancias mucho más cortas. Ahora tenemos oportunidades para aumentarles los montos de inversión a las regiones y asegurar que las decisiones se puedan tomar de una manera más acelerada.

El petróleo y la minería en el próximo gobierno / En blanco y negro
En 2040, el mundo consumirá un 30 % más de energía
Los 16 ministros que acompañarán al presidente Duque
Convocan la primera subasta de contratos de energía

¿Es partidaria de sacar otro porcentaje de acciones de Ecopetrol a la venta, adicional al 20 por ciento, cuyo 8,5 por ciento sigue pendiente?
​

Creo que se necesitarán recursos, pero hay alternativas adicionales para estudiar y debe ser parte de una conversación con el ministro de Hacienda.

¿Qué tiempo tomará decidir si se aprovechan o no los yacimientos no convencionales (‘fracking’)?

Primero hay que dar una discusión bien informada porque la que se lleva hasta ahora es con absoluta desinformación.

Me tengo que sentar con el ministro de Ambiente y definir nuestro plan de acción. Esta es una decisión que tenemos que llevarle al presidente Duque después de haberla estudiado.

Si vamos a hacerlo, es porque tenemos absoluta tranquilidad de que es responsable con el medioambiente.

El país debe conocer que si hacemos un desarrollo, las reservas de crudo pueden pasar de 7 a 15 años, y las de gas podrían pasar de 11 a 30 años.

Mayores reservas de gas significan que podemos tener un parque de generación de energía más limpio. La película es muy diferente con yacimientos no convencionales.

Lo pregunto porque en Boyacá hubo una sísmica y dijeron que era ‘fracking’…

Veo con preocupación que demos un debate tan desinformado porque ahora todo, cualquier cosa que pasa, es fracking, y en Colombia no hay fracking en la roca generadora.  En cambio, se ha hecho fracturación hidráulica durante 50 años. Entonces, el desconocimiento es absoluto.
​
¿Qué panorama tiene de Electricaribe tras su reunión de hoy (ayer) con la FDN, el interventor y la Superservicios?
​

Electricaribe intervenida tiene planeado salir a buscar un operador privado. A finales de septiembre se deberían recibir las ofertas no vinculantes. Luego se pasa a la fase de debida diligencia, y más o menos en enero habría ofertas vinculantes. Estaba enterándome.

Pero ya hay protestas de los políticos para que no toquen tarifas...

Los supuestos financieros están basados en el marco tarifario actual, que aplica para todo el país. Este remunera inversiones, y esas inversiones son absolutamente indispensables para romper el ciclo vicioso que tenemos en Electricaribe, de no hacer inversiones, mala calidad y no pago.

Y esas inversiones son las que van a mejorar la calidad. No habrá un aumento de tarifas hasta que no vaya habiendo una mejora paulatina de la calidad.

¿Cómo ve el panorama de mayor competencia en el mercado eléctrico?

En sol y viento, es una meta de este gobierno aumentar de manera significativa la capacidad de generación. Ahí es muy importante tener en cuenta la complementariedad, sobre todo con el tema hídrico. Es la gran oportunidad de que entren nuevos agentes.

Tenemos como premisa que va a haber espacio para que se desarrollen las fuentes renovables y no renovables. No hay que escoger entre las dos, se necesitan todas.

¿Cómo reactivar la minería?

Tenemos retos inmensos. Formalizar a los pequeños mineros y a los artesanales, el reto de minería ilegal y las consultas populares.

Es importante que las empresas trabajen mucho en la obligación de concertar con las comunidades. Lo segundo es que es clave la estabilidad jurídica, y estamos esperando que la Corte se pronuncie frente a la sentencia de Cumaral.

Esperamos que dé claridad y, si eso no pasara, al interior del Gobierno tenemos que dar una discusión de cómo abordar el tema para aclarar el ordenamiento en la concertación.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor de Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

14 de agosto 2018, 07:05 A. M.
OG
Omar G. Ahumada Rojas 14 de agosto 2018, 07:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Ministerio de Minas y Energía

Regalías

Petróleo en Colombia

Minería

ANH

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
12:18 p. m.

La polémica detención del personaje carnavalero ‘Che Guevara’ en Atlántico

El hombre participaba con su tradicional disfraz en desfile del Pacto ...
Henry Viáfara
11:55 a. m.

Henry Viáfara: su hija lo busca para intentar sacarlo de la indigencia

Henry Viáfara, vieja gloria del América de Cali en los años 80, vive u ...
GINEBRA
11:52 a. m.

Ginebra, Valle, vibra con el regreso en vivo del Mono Núñez

LGBTI
11:46 a. m.

Así se conmemora el Día del Orgullo este fin de semana en varias ciudades

Universidad del Valle
10:36 a. m.

Hombres armados amenazan a un dirigente estudiantil de Univalle

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

Feminicidio
02:53 p. m.

Cantante mexicana fue asesinada por su esposo en pleno restaurante

Bogotá
11:39 a. m.

Hallan el cuerpo de Adriana Pinzón en Cajicá

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

Bogotá
12:00 a. m.

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo