close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La mezcla de biodiésel también subió al 10 %
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Jorge Bendeck

Jorge Bendeck, presidente de la Federación Nacional de Biocombustibles (Fedebiocombustibles).

Foto:

Fedebiocombustibles

La mezcla de biodiésel también subió al 10 %

FOTO:

Fedebiocombustibles

El costo anual de la polución del aire urbano es de 5,5 billones de pesos, según estudio.


Relacionados:
Combustibles Polución Cerrejón

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2018, 10:15 P. M.
AN
Andrea Morante 28 de febrero 2018, 10:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En un punto porcentual, del 9 a l 10 por ciento, subió la mezcla para el biodiésel en el combustible que se comercializa en Colombia.

Así las cosas, el Gobierno sigue dando soluciones para los problemas de contaminación que se han manifestado de forma evidente (con altos indicadores de bruma) en ciudades como Bogotá y Medellín; en esta última se puso en marcha un ‘pico y placa’ ambiental.

Acerca del tema, Jorge Bendeck, presidente de Fedebiocombustibles, indicó que la primera fase de llegar al 10 por ciento de biodiésel regirá desde el primero de marzo, con la decisión del Gobierno de igualar las mezclas en todo el país.

El dirigente gremial llamó la atención porque las empresas de la gran minería del carbón, como Cerrejón, Drummond y Prodeco, así como Cerro Matoso se involucren en el proceso de las mezclas, “esto es urgente porque así como todos los colombianos lo hacemos, no se entiende que esas empresas no lo hagan”.

“El Ministro de Minas está decidido a convencerlos, pero aún no hay fechas; le tenemos que reconocer a él porque es el único titular de esas cartera que ha dado los pasos para que las mezclas se dieran”, dijo.

Por otra parte, la solución ideal está en que la mezcla sea del 100 por ciento, es decir, que todos los vehículos que usan diésel se muevan con el combustible derivado del aceite crudo de palma.

Es más, para sustentar esto, presentó a EL TIEMPO un estudio de la Universidad de Antioquia que evidencia cómo los indicadores de emisiones se reducen de forma sustancial cuanto más se agregue biodiésel a la mezcla.

Otro estudio del Banco Mundial, presentado por Bendeck, ilustra los impactos de la polución del aire; entre otras cifras se tienen que el costo anual de la polución del aire urbano es de 5,5 billones de pesos y ocasionó 4.872 muertes prematuras tanto en Bogotá como en el valle del Aburrá en el año 2013.

El presidente del gremio de los productores de biocombustibles recordó que el uso del biodiésel reduce en 83 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero.
Vale la pena anotar que la demanda actual de biodiésel es de 513.221 toneladas, registradas para el 2017.

Ahora, otro de los aspectos en los que el dirigente gremial llamó la atención fue por el lucro cesante que tienen hoy las refinerías.

Estas, que producen el biocombustible, tienen una infraestructura suficiente para producir más de 916.000 toneladas, pero la demanda apenas supera las 526.900; así las cosas, estas factorías funcionan al 60 por ciento, por lo cual dejan de de producir unas 400.000 toneladas anuales.

En las cuentas de los empresarios de este sector agroindustrial se tiene que este lucro cesante, monetizado, representa el valor de cuatro refinerías; una sola de estas, para producir 100.000 toneladas anuales de biodiésel, cuesta no menos de 40 millones de dólares.

“No es posible que una industria, con esa capacidad instalada, tenga poco mercado.

Hay suficiente capacidad industrial instalada y materia prima suficiente para llegar hasta un 18 por ciento si el Gobierno así lo decidiera

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Las señales que dio el Gobierno (para comienzos de esta siglo) eran que debería sembrarse más palma y tener una mayor capacidad instalada de producción del biocombustible porque la mezcla (proyectada para el 2020) sería del 20 por ciento.

“Hay suficiente capacidad industrial instalada y materia prima suficiente para llegar hasta un 18 por ciento si el Gobierno así lo decidiera”, anotó el presidente de Fedebiocombustibles.

Otro de los temas, de candente actualidad, es el de las restricciones que impondrá la Unión Europea a la importación del aceite crudo de palma y sus derivados en la medida que, se alega en la UE, los cultivos de palma han favorecido la deforestación, particularmente en los países del sureste asiático.

“Seremos víctimas por extensión, pues los europeos nos colocan al lado de otros países que han tenido esas prácticas que denuncian”, dijo Bendeck.

Sin embargo indicó que la decisión de incrementar mucho más el porcentaje de la mezcla, que la hace el Ministerio de Minas, no la ha tomado porque “para ellos es muy caro”.

JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
En Twitter: @tierrasyganados

28 de febrero 2018, 10:15 P. M.
AN
Andrea Morante 28 de febrero 2018, 10:15 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Combustibles Polución Cerrejón
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
Abogado de oficio
07:37 a. m.
Atención: legalizan captura del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Gustavo Petro
06:31 a. m.
¿Qué significa que el presidente Petro asuma regulación de servicios públicos?
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550 mil

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo