Más que desincentivar el consumo del cigarrillo, lo que hará el nuevo impuesto escalonado de 700 pesos al tabaco en el 2017 y otro monto igual en el 2018, es elevar el contrabando en la medida que es un producto que llega al mercado a un precio más bajo.
Es el análisis que hacen voceros de la industria tabacalera, quienes además señalan que, sin duda, esa mayor carga impositiva se trasladará al costo final del producto que llega a manos de los consumidores.
Jorge Cabrera Jaramillo, vicepresidente de Asuntos Legales y de Gobierno de British American Tobacco (BAT), dijo que “la reforma tributaria nos deja con un incremento del 200 por ciento al impuesto, dividido en dos años... Sin duda el alza más alta de la historia de la categoría en Colombia”.
Agregó que el impacto se reflejará, por un lado, en un incremento del contrabando del 14 al 23 por ciento en el 2017 y de 33 por ciento para el 2018.
También en un alza de 900 y 1.000 pesos en los precios sugeridos al público y obligará a esta industria a congelar los márgenes al comercio, medidas con las que buscan mantener la competitividad y sustentabilidad de la compañía, explicó el vocero.
Sin embargo, esto no quiere decir que se vaya a producir una reducción en el consumo de cigarrillos en el país.
Calculos de BAT indican que habrá un decrecimiento del consumo legal de cigarrillos de alrededor del 27 por ciento, que será absorbida por el mercado ilegal, lo cual no representa necesariamente una reducción en la cantidad de fumadores en el mercado.
Cabrera Jaramillo recalcó que BAT no se ha resistido al incremento del impuesto. “Nuestra petición al Gobierno estuvo siempre centrada en darle gradualidad a la tarifa. Los incrementos excesivos en periodos cortos de tiempo traen como resultado un aumento en el contrabando”.
No obstante, el directivo confió en que las nuevas disposiciones de la reforma tributaria, entre las que se cuentan mayores herramientas para la Dian, permitan reforzar las medidas anticontrabando en el país.
“Como compañía estamos dispuestos a seguir colaborando con las autoridades en la lucha contra la peor de las amenazas a la industria legal, el contrabando”, precisó.
Así serían los nuevos precios de algunas cajetillas de cigarrillos de 20 unidades con el nuevo impuesto:
Lucky Strike: pasaría de 4.000 a 5.000 pesos
Mustang: subiría de 3.200 a 4.100 pesos
Starlite: De un costo actual de 1.900 se incrementaría a 2.900 pesos.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar