Cerrar
Cerrar
Mejoras de aeropuertos elevaría turismo en el Caribe y el Pacífico
fg

Las obras están enfocadas en modernizar las terminales de cara al turismo que se quiere atraer con la firma del acuerdo de paz.

Foto:

Archivo particular

Mejoras de aeropuertos elevaría turismo en el Caribe y el Pacífico

Los proyectos se ejecutan en Nuquí, Pasto, Bahía Solano, Guapi, Santa Marta y Aguachica.

Las pistas, calles de rodaje y plataforma de los aeropuertos del Pacífico y Caribe colombiano avanzan en su renovación, de acuerdo con el avance que muestran las obras en las terminales de Santa Marta, San Andrés, Aguachica, Guapi, Bahía Solano, Nuquí y Pasto.

En el Caribe, las obras apuntan a mejorar la seguridad operacional de la infraestructura aeroportuaria, debido al aumento del número de pasajeros movilizados, por ser una región atractiva para el turismo.

En el Gustavo Rojas Pinilla, de San Andrés, que movilizó más de un millón de pasajeros en el primer semestre de este año, la inversión ejecutada por la entidad llega a los a los 59.494 millones de pesos y está programada para finalizar el próximo 31 de diciembre.

En Santa Marta, en el Simón Bolívar se invierten más de 33.000 millones de pesos en obras de infraestructura complementaria y zonas de seguridad de la pista.

Los trabajos que se adelantan en esta terminal aérea, que movilizó 849.722 pasajeros durante el primer semestre del 2016, terminarían a finales del presente mes. Entre tanto, en el aeropuerto de Hacaritama, en Aguachica (Cesar), se ejecutan obras de construcción de pista, plataforma e infraestructura, que a la fecha tienen un avance del 90 por ciento.

Según la Aerocivil, en esta terminal se invirtieron más de 31.000 millones de pesos, con el objeto de reactivar el turismo por vía aérea en los habitantes del departamento. Por su parte, en los aeropuertos de la costa Pacífica se invierten alrededor de 50.000 millones de pesos. En el aeropuerto de Guapi (Cauca), con 7.783 millones de pesos se realiza el mantenimiento de la pista, a fin de fortalecer la región como una plataforma de conectividad de destinos turísticos como la isla Gorgona, ubicada a 35 kilómetros.

En el Chocó se ejecutan obras de mantenimiento de pistas, calles de rodaje y plataforma, en los aeropuertos de Nuquí y Bahía Solano.

La inversión asciende a los 15.311 millones de pesos y en Nuquí terminarían en el primer trimestre del 2017, mientras que en Bahía Solano, a finales de septiembre. En Pasto, por su parte, se destinaron 25.483 millones de pesos para la renovación total de la terminal de pasajeros, nueva torre de control y edificio administrativo, vías de acceso y obras de urbanismo.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.