Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MOVILIDAD EN BOGOTá HOY INTERPOL EMITIó CIRCULAR ROJA TEMBLOR HOY EN COLOMBIA NICOLáS PETRO MININTERIOR MIGRANTES COLOMBIANOS CUNDINAMARCA CANTANTE DEL GOL ALICIA MACHADO GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Acueductos, entre las seis megaobras que dejó el 2016
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Menos de año y medio tardó la construcción de vías, puentes, un parque principal y viviendas nuevas, luego de la tragedia ocurrida el 18 de mayo del 2015.

Foto:

Archivo particular

Acueductos, entre las seis megaobras que dejó el 2016

FOTO:

Archivo particular

Con una inversión de más de $ 200.000 millones se logró ampliar la cobertura de agua potable.


Relacionados:
Economía Obras públicas Vivienda en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de diciembre 2016, 02:59 P. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
27 de diciembre 2016, 02:59 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Sectores

Comentar

Durante el 2016 se adelantó y culminó la construcción de más de 15 proyectos de vivienda y acueducto que mejoraron la calidad de vida de los habitantes de diferentes departamentos como Bolívar, Valle del Cauca, La Guajira, Cesar y Atlántico, entre otros.

Entre las labores realizadas en el segundo periodo de este año se destacan la iniciación de la segunda fase del programa de vivienda gratis, donde se construirán 30.000 viviendas, cuya ejecución ya comenzó y la entrega será en el 2017. (Lea también: Política de vivienda asegura recursos hasta el año 2026)

Asimismo, la construcción de sistemas de acueducto y alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales, cuya inversión fue de más de 110.000 millones de pesos.

Los tres proyectos más destacados

Dentro de las obras de vivienda entregadas en el último semestre del 2016 se destacan proyectos como la reconstrucción de Salgar, un municipio fuertemente afectado por un desbordamiento de agua que arrasó con casas y parques en mayo del 2015, por lo que fue necesario la inversión de $ 33.814 millones para su restauración.

Otro de los megaproyectos es la asignación de 80.000 viviendas para Bogotá, que incluye la construcción de 6.129 casas para ahorradores, las cuales ya se encuentran en etapa de construcción y 30.000 subsidios para viviendas VIP y VIS.

Seis mil niños beneficiados

Dentro de los proyectos de vivienda gratis entregados se incluyó la construcción de cinco colegios distribuidos en los departamentos de Bolívar, Sucre, Cesar, Atlántico y Valle del Cauca, de los que se benefician 6.200 niños y jóvenes. Para estos centros se contó con una inversión de 42.333 millones de pesos.

Entre los centros educativos que se destacan está el Jorge García Usta, ubicado en Ciudadela Bicentenario, Bolívar, el cual tiene capacidad para 1.440 alumnos. La inversión para este proyecto fue de $ 10.000 millones. Por otro lado, en el departamento de Cesar está el colegio Nelson Mandela, el segundo con mayor capacidad, con 1.200 alumnos y donde se invirtieron $ 10.000 millones.

Proyecto Ciudadela Mía

De las 1.500 viviendas del proyecto multifamiliar Ciudadela Mía en Quibdó, el 66 % de los beneficiados corresponde a población desplazada (990 familias); el 26 %, a población de la Red Unidos (392 familias) y el 8 %, a hogares damnificados de desastres naturales, calamidad pública o ubicados en zona de alto riesgo no mitigable, es decir, 118 hogares. Este proyecto, cuya inversión fue de $ 81.844 millones, cuenta con el servicio de agua potable y planta de tratamiento de aguas servidas. Las viviendas de esta urbanización fueron diseñadas respetando las normas urbanísticas del municipio de Quibdó. Así mismo, cuenta con 19.865 metros cuadrados de espacio público y 7.725 para zonas de desarrollo deportivo y cultural.

Recuperación de Salgar

Luego de la tragedia ocurrida en Salgar, Antioquia, cuando en la madrugada del 18 mayo del 2015 se desbordó la quebrada La Liboriana, el Gobierno Nacional asignó un presupuesto total de 33.814 millones de pesos, para garantizar la recuperación y construcción de vías, puentes, un parque principal y viviendas nuevas en menos de año y medio.

Entre las acciones que se vienen adelantado está la construcción de 278 viviendas (de ellas 186 están en ejecución), distribuidas en corregimientos como La Pradera, La Habana y La Florida. Igualmente se trabaja en la reconstrucción del parque principal, que beneficiará a 18.893 personas.

Por otro lado, se fortaleció el monitoreo de la quebrada La Liboriana y el río Barroso, a través de la instalación del Sistema de Alerta Temprana, que permite que la población esté preparada ante la ocurrencia de un evento y así generar una respuesta oportuna.

Agua potable en más rincones del país

La ampliación de la cobertura de abastecimiento, el incremento de la continuidad en la prestación del servicio de agua potable y la optimización de las condiciones de salubridad pública fueron algunos de los logros que se alcanzaron con las megaobras de acueducto y alcantarillado.

Más cobertura en Providencia

Desde julio de este año, el municipio de Providencia y Santa Catalina Islas cuenta con un nuevo sistema de acueducto, con el que se logró aumentar la cobertura de abastecimiento, al pasar del 60 por ciento al 100 por ciento. También se logró un incremento de la continuidad en la prestación del servicio, que ahora pasa de 8 horas promedio cada 15 días, a 12 horas todos los días. La obra tuvo una inversión de $ 18.559 millones.

Atención a la crisis en La Guajira

En agosto se rehabilitaron nueve fuentes y sistemas de abastecimiento de agua, a través del mejoramiento de las condiciones de los pozos artesanales existentes. Se instaló un sistema de bombeo solar-fotovoltaico y se construyeron dos pozos profundos. Con esto, se atendió la emergencia por el desabastecimiento de agua en más de 11 comunidades indígenas de la zona rural de la Alta Guajira, como Santa Rosa y Kaipawou.

Alcantarillado en María la Baja

Desde febrero del 2016, en este municipio de Bolívar se construyó un alcantarillado sanitario y un sistema de tratamiento de aguas, que busca mejorar las condiciones de salubridad pública que afectan directamente a la población infantil. Con este proyecto se aumentó la cobertura del alcantarillado al 100 por ciento y se beneficiaron 36.000 habitantes.

EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
27 de diciembre 2016, 02:59 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
27 de diciembre 2016, 02:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Obras públicas Vivienda en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
11:15 a. m.
Sismo en Colombia: reportan temblor en Medina, Cundinamarca
Javier Fernández
12:05 a. m.
'El cantante del gol' quedó mal en transmisión de Junior vs Tolima: grave equivocación
Shakira
06:45 a. m.
Shakira recibe feroz ataque laboral: 'Era tacaña... no saben lo que sufría Piqué'
Sicarios
sept 24
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Cali
08:40 a. m.
Cali: esposos habrían sido asesinados por otra pareja para no pagarles deuda que tenían

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Victoria en casa de Sporting Lisboa ante Rio Ave por 2-0
El nuevo OPPO Reno10 5G ya está en Colombia
Comandate de las FF.MM dice que proteger vidas es la prioridad
Maia habló en Bravíssimo sobre las complicaciones que tuvo durante su embarazo

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo