En el primer bimestre del año, la actividad edificadora mostró una tibia recuperación luego de que el Dane señaló que el área aprobada para todo tipo de construcciones subió 0,5 por ciento anual.
No obstante, llama la atención que las previsiones de finales del 2016 sobre la recuperación de la construcción de vivienda empezaron a dar cifras positivas. Se destaca, por ejemplo, un aumento del 12,9 por ciento en el metraje avalado para este tipo de construcciones, ya que en el mismo lapso del 2016 se observó una caída del 29,1 por ciento.
En su informe, la entidad de las estadísticas también destacó el aporte de la clase media a esta tendencia alcista: solo en febrero pasado se licenciaron 1,5 millones de metros cuadrados para la construcción de casas y apartamentos, de los cuales la mayor concentración se presentó, precisamente, en los estratos medio-bajo, medio y bajo, con el 76 por ciento del total aprobado.
El gerente de Oikos, Luis Aurelio Díaz, atribuye el cambio a que hace un año estaban despegando las administraciones municipales, y lo pendiente ahora se está licenciando. Antioquia aportó 9,9 puntos porcentuales al total, seguido del Meta, con 3,3 por ciento.