close
close

TEMAS DEL DÍA

ASTRID CáCERES JETSMART Y AVIANCA TERREMOTO EN TURQUíA MOVILIDAD EN BOGOTá RENUNCIAS GOBIERNO PETRO PETROLERAS SACERDOTE MUERTO DIEGO GUAUQUE  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Tragedia de Manizales pudo ser 10 veces peor’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tragedia de Manizales

Los deslizamientos tumbaron casas y los enseres quedaron a campo abierto. Policía y afectados entraron a vigilar para evitar robos.

Foto:

Jhon Jairo Bonilla / EL TIEMPO

‘Tragedia de Manizales pudo ser 10 veces peor’

FOTO:

Jhon Jairo Bonilla / EL TIEMPO

El ministro de Transporte, Jorge E. Rojas, asegura que es una de las ciudades con mejor prevención.


Relacionados:
Manizales Ministerio de Transporte Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres lluvias en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de abril 2017, 10:41 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 23 de abril 2017, 10:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Manizales es una de las ciudades del país que ha desarrollado uno de los mejores sistemas de prevención de riesgos y obras para protección y estabilidad de laderas. “Si esas inversiones históricas no se hubieran hecho en los últimos años, la tragedia habría podido ser 10 veces mayor”.

La afirmación es del ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, quien no solamente es manizaleño e ingeniero civil, sino que fue secretario de obras y alcalde de esta ciudad entre el 2012 y el 2015, donde trabajó en el modelo de gestión del riesgo.

Ahora, por delegación del presidente, Juan Manuel Santos, coordina las entidades del Gobierno Nacional y local para atender la emergencia causada por los deslizamientos en la madrugada del pasado 19 de abril.

Según el último censo, el desplome de las laderas por efecto del fuerte aguacero deja, hasta el momento, cifras dramáticas: 17 muertos, 31 lesionados, de los cuales 6 siguen hospitalizados; 720 familias damnificadas, 489 hogares en evacuación preventiva, 37 barrios afectados y 1.284 personas en albergues.

¿Qué pasó?

En concepto de Rojas, lo sucedido el pasado 19 de abril no se podía prever.

“Salir a decir que esto era previsible, no lo era. Nadie podía imaginar que podrían caer más de 156 milímetros de lluvia. Aquí no había sobrecarga alta de agua de muchos días. Sucedió que tuvimos una lluvia histórica, que sobrepasó los 158 milímetros en cinco horas, que tiene un tiempo de retorno en 5.000 o 7.000 años. Es imposible de prever. Ninguna ladera es capaz de aguantar esa sobrecarga de agua”.

Si esto hubiera ocurrido hace dos décadas, la tragedia habría sido monumental.

Rojas recordó que entonces se presentaban cada año 20 o más muertos por deslizamientos, porque las laderas tienen compleja formación geológica, la pluviosidad es alta y, como sucede en casi todo el país, “hay asentamientos que hace muchos años se hicieron sin técnica y son invasiones”.

La ubicación de Manizales incide en ese fenómeno, al urbanizarse sobre filos de la cordillera Central, donde se reporta alta pluviosidad.

Para enfrentar la naturaleza adversa, la ciudad empezó a invertir en gestión del riesgo, microzonificación sísmica, zonificación especial geológica, análisis y control de la pluviosidad y estabilización de laderas.

Se instalaron 14 pluviómetros y más de una decena de estaciones hidrológicas para medir la cantidad de lluvia que cae en las laderas y observar si se saturan.

“Manizales tiene hoy más de 2.000 obras de estabilidad, geotécnicas, de manejo de aguas públicas y privadas, lo que hace que sea una de las ciudades más protegidas en sus laderas. Pero como son muy grandes, el riesgo es alto”.

Los puntos más críticos

Tras la visita del presidente Juan Manuel Santos a los sectores más afectados (Persia y González), desde el primer día en el Plan de Mando Unificado (PMU), Rojas con el alcalde de Manizales, José Octavio Cardona, y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) determinaron la revisión de los puntos de alto riesgo.

Como resultado de las visitas de cada sitio con geólogos, geotecnistas, ingenieros de Corpocaldas y la alcaldía, determinaron que en Manizales hay 27 puntos críticos que con lluvias torrenciales pueden generarse deslizamientos de gran tamaño que pueden afectar las viviendas, por tanto, llevar a las familias a una evacuación preventiva.

Es el riesgo que presentan además de González y Persia, Aranjuez, Olivares, Cervantes, Ruta 30, San Luis, Alto Prado, Granjas, Sierra Morena, Providencia, Los Cedros, Santa Sofía, Aurora, Galán, Villa Carmenza, Solferino sector quebrada Rosa María, Nuevo Fátima, La Cumbre del barrio Campamento, Las Colinas, La Francia, 20 de Julio, Pío XII, Milán, Versalles y San Ignacio.

Hay otros 36 puntos que presentan riesgo medio, y se encuentran las viviendas levantadas sobre la cuenca o la vía.

Como ocurrió con el desastre de Mocoa causado por la avalancha, el sector de infraestructura se volcó con su personal y maquinaria a Manizales.

El derrumbe de lodo y escombros impactó 7 puentes y taponó 15 vías que colapsaron el tránsito en una ciudad donde circulan 90.000 carros y 75.000 motos.

Con 45 máquinas, entre volquetas y retroexcavadores, levantaron el pesado lodo, escombros y demás materiales arrastrados en el desplome en cascada de las laderas, especialmente las de Persia y González.

De las 15 vías bloqueadas ayer se tenían 13 destaponadas. Y mientras 55 agentes de tránsito ayudan a normalizar la circulación, agente de Policía están en las laderas vigilando las viviendas de los damnificados, ante la romería de ladrones para intentar saquearlas o llevarse las pertenencias sacadas al camino.

Así va la reconstrucción de la infraestructura vial en Mocoa
Habrá reubicaciones, pero el Gobierno descarta el traslado de Mocoa
Acciones

El Ministro de Transporte indicó que se espera tener pronto los diseños para la ejecución de nuevas obras de estabilidad en las laderas, y hay un plan de consecución de equipos de bomberos y de drenajes para ‘chuzar’ las laderas y extraerles el agua.

A su vez, el Ministerio de Vivienda prepara el programa de construcción nueva y reubicación de familias que quedaron en zonas declaradas en riesgo.

Con Planeación Nacional, Rojas comentó que se estudia cómo mejorar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y si se puede declarar la calamidad pública para que las regalías se puedan invertir en obras para estabilidad del terreno.

EL TIEMPO

23 de abril 2017, 10:41 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 23 de abril 2017, 10:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Manizales Ministerio de Transporte Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres lluvias en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
06:29 a. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Sacerdote muerto en Medellín
05:43 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Stephania Duque
12:00 a. m.
Stephania Duque declara que por su belleza no consigue trabajo en la actuación
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo